El régimen de Nicaragua retirará la nacionalidad a quienes obtengan otra ciudadanía: "No puede existir doble fidelidad" 274v4i

Nicaragua, bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aprobó una reforma constitucional que elimina la doble nacionalidad, por lo que los nicaragüenses que adquieran otra ciudadanía la perderán. 2j262f
La "reforma parcial" a los artículos 23 y 25 de la Constitución fue aprobada durante una "sesión especial" en la localidad de Niquinohomo, donde el Legislativo la aprobó "de manera unánime" tras una iniciativa enviada por Ortega-Murillo.
Según indicó la Asamblea Nacional, el proyecto "establece que los nicaragüenses perderán su nacionalidad al adquirir otra nacionalidad".
"Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo", argumentaron ambas cabezas del régimen en el país centroamericano.
Por otro lado, los cambios constitucionales también establecen que "los extranjeros que soliciten nacionalizarse deberán renunciar a su nacionalidad de origen, excepto los centroamericanos".
El régimen nicaragüense de Daniel Ortega junto a Rosario Murillo, quien ahora funge como "copresidenta" por una reciente reforma constitucional, ha despojado de la nacionalidad nicaragüense a cientos de opositores y críticos expulsados del país en los últimos años.
Ortega, un exguerrillero sandinista, se encuentra en el poder desde 2007 y es acusado por opositores y críticos de instaurar una dictadura.
El régimen radicalizó sus posturas y aumentó el control sobre la sociedad nicaragüense tras las protestas de 2018, cuya represión dejó más de 300 muertos según la ONU.