“El gobierno tiene que reconsiderar su estrategia de seguridad”: experto tras la masacre de 11 militares ecuatorianos en la frontera con Colombia 3i2263
En Ecuador ocurrió una masacre de 11 militares perpetra en la provincia de Orellana en la región de la Amazonía, el gobierno del presidente Daniel Noboa declaró tres días de duelo nacional y los responsables serían presuntos de una de las facciones de las disidencias de las FARC. s3h50
Las autoridades colombianas se pronunciaron y ordenaron operaciones militares ofensivas en la frontera con Ecuador.
El gobierno de Donald Trump se solidarizó con ecuador tras el ataque al comando de frontera y la embajada de Estados Unidos en Ecuador expresó condolencias a las familias de las víctimas.
Para hablar de este tema se conectó en La Tarde de NTN24 Jean Paul Pinto, máster en prospectiva y seguridad, quien señaló que la estrategia de seguridad del gobierno ecuatoriano se debe replantear y se debe hacer presencia en las zonas fronterizas que, según el invitado, son lugares abandonados por el estado.
“Yo espero y considero que el gobierno tiene que reconsiderar su estrategia de seguridad, dejar de emplear fuerzas militares en tareas que le competen a la policía y focalizar nuevamente el control de las fronteras con presencia efectiva”, aseveró.
“Creo que hay una descoordinación con Colombia, no hay operaciones conjuntas, no estamos intercambiando información, no hay cooperación y eso es lo más grave de todo, preferimos pelear con el gobierno de Petro a hacer cosas serias y creo que es hora de replantear la colaboración con Colombia y acercar los lazos”, apuntó el experto.