El Día de la Madre, ¿una celebración sin fecha universal? 6hc5u

Este fin de semana se llevará a cabo la celebración del Día de la Madre en algunas partes del mundo, entre las que se encuentra Colombia. Durante el segundo domingo de mayo, en varios países en esta fecha se honra con detalles, flores, invitaciones y gestos de cariño a todas aquellas que en su rol de madres brindan el amor más puro e incondicional. 176r5f
Sin embargo, a pesar de ser una de las efemérides con más distinción a nivel internacional, no todas las naciones lo conmemoran el mismo día lo que se debe a que esta exaltación no surgió producto de un acontecimiento histórico o cultural: nació de manera independiente en cada país, pero sus raíces se remontan a la antigüedad.
Dentro de los meses elegidos para hacer homenaje a esta celebración se encuentra el mes de mayo. Es el periodo en el que más países rinden homenaje a las madres.
Celebraciones del Día de la Madre a nivel mundial 5e6lx
Uno de los primeros países en conmemorar esta festividad es el Reino Unido. La fecha se celebra el cuarto domingo de Cuaresma y tiene como tradición las raíces de la Edad Media, pues en aquella época se les permitía a los criados ir a visitar a sus madres.
En España se celebra durante el primer domingo de mayo, fecha que se estableció a partir de 1965. Esto teniendo en cuenta que es un mes dedicado a la Virgen María por parte de la religión católica.
México, el país norteamericano, conmemora el Día de la Madre el 10 de mayo, independientemente del día de la semana en el que caiga. Es una de las festividades más importantes dentro de la cultura nacional. Otros países que eligieron este día son El Salvador y Guatemala.
Por su lado, Estados Unidos celebra esta fecha el segundo domingo del mes de mayo, la cual por tradición se lleva a cabo desde 1914. Naciones como Canadá, Australia y Japón se suman a esta fecha.
Al igual que en la nación norteamericana, el segundo domingo de mayo es el elegido para la celebración en países como: Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, Honduras y Colombia.
Tailandia conmemora el Día de la Madre el 12 de agosto, día en el que las personas se visten de azul (en honor a la reina) y acuden a los templos y dan limosna. Costa Rica, por su parte, lo celebra el 15 del mismo mes, fecha que coincide con la Fiesta de la Asunción en honor a la ascensión de la Virgen María al Cielo.
Argentina lo celebra el tercer domingo de octubre y en Panamá se festeja el 8 de diciembre.
¿Por qué se celebra en diferentes fechas? 533m2p
Esto se debe a que la Organización de las Naciones Unidas no ha establecido ninguna fecha oficial para la celebración del Día de la Madre. Es por eso que cada país lo celebra según sus leyes o tradiciones.