"Fue una sorpresa; veíamos remotas sus posibilidades": analistas sobre la elección de Prevost como el nuevo papa León XIV 5ce6g
Ana Vanessa Cárdenas, doctora en relaciones internacionales; Daniel Gustavo Vera, coordinador periodístico del semanario 'Expresión', y Guillermo Holzmann, analista político y académico de la Universidad de Valparaíso, analizaron la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo papa León XIV en el programa Club de Prensa Cono Sur de NTN24. 5e13e
"Veíamos muy remota la posibilidad del cardenal Prevost teniendo en cuenta que los medios internacionales y los vaticanistas hablaban de otras personas cuyos méritos pueden ser considerables, pero nadie sabe lo que sucede al interior del cónclave", sostuvo Vera desde Perú.
Sobre el legado de Prevost como obispo de Chiclayo, Vera mencionó que, en su momento, su llegada a la ciudad significó una oportunidad renovadora y una ilusión para los fieles católicos de cómo se iba a istrar la iglesia.
El analista Holzmann, en su turno, aseguró que recibió "con mucha sorpresa" la noticia de la elección de Prevost y destacó que es un papa que "conoce a los nuevos cardenales".
La doctora Cárdenas, por su parte, consideró que el nombramiento de un papa estadounidense que cumple con unas características como las de León XIV "favorecen el entendimiento y la mediación en las relaciones internacionales y específicamente intrarregionales y para con Estados Unidos".
"Es un papa políglota (…) que cumple con la humildad y cercanía que es muy importante sobre todo para América Latina y Europa", agregó Cárdenas.
El pontífice 267 llega al trono de San Pedro en un contexto de división en la Iglesia y de creciente tensión en el mundo. Sus primeras palabras vestido de blanco desde el balcón de la vaticana basílica de San Pedro, fueron para realizar un "llamado a la paz" y dar las "gracias" a su predecesor Francisco.