NTN24
Turquía

Fuerzas de EE. UU. iniciaron retirada de la frontera de Siria con Turquía 6m1t5q

Fuerzas de EE. UU. iniciaron retirada de la frontera de Siria con Turquía
El bservatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) confirmó una retirada de las tropas de Estados Unidos de posiciones clave en Ras al Ain y Tal Abyad

Las fuerzas de Estados Unidos en el norte de Siria iniciaron el lunes su retirada de las zonas cercanas a la frontera con Turquía, abriendo la vía a una ofensiva militar turca contra milicias kurdas y avivando temores sobre un resurgimiento yihadista en la región. 3i556i

Según reseñó la agencia AFP, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza de combatientes kurdos y árabes, indicaron en un comunicado que las "fuerzas estadounidenses se retiraban de las zonas fronterizas con Turquía" mientras que el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH) confirmó una retirada de las tropas de Estados Unidos de posiciones clave en Ras al Ain y Tal Abyad.

Estados Unidos había anunciado el domingo por la noche que esa retirada permitirá a Turquía llevar a cabo "pronto" una incursión militar "prevista desde hace tiempo en el norte de Siria".

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo este lunes que su ejército estaba listo para lanzar en cualquier momento esas operaciones contra milicias kurdas en Siria, tras el anuncio de Washington de que no se opondría a esa intervención

"Hay una frase que usamos siempre: podemos llegar cualquier noche sin aviso", dijo Erdogan a los periodistas en una intervención en la televisión.

Turquía está decidida a "limpiar" el norte de Siria de "terroristas" que amenazan su seguridad, declaró a su vez el ministro turco de Exteriores. "(...) Estamos decididos a proteger nuestra seguridad limpiando esta región de terroristas", declaró Mevlüt Cavusoglu.

Turquía considera "terroristas" a las milicias kurdas de Siria, debido a sus vínculos con el Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK), una organización kurda que libra una sangrienta guerrilla en territorio turco desde 1984.

La ONU afirmó por su lado este lunes que se preparaba "para lo peor" en el norte de Siria, después de la retirada de Estados Unidos y su anuencia ante una intervención militar turca.

"No sabemos lo que va a pasar (...) nos preparamos para lo peor", declaró el coordinador humanitario de la ONU para Siria, Panos Moumtzis, en una rueda de prensa en Ginebra.

- ¿Resurgimiento del EI? – 5gm1y

Esta situación refleja un claro cambio de estrategia por parte de Estados Unidos, que abandona así a los kurdos, cuyas milicias fueron el principal aliado de Washington en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Las FDS advirtieron por su parte que una operación turca provocaría el resurgimiento de la organización ultrarradical y terminaría con "años de exitosos combates" contra las yihadistas, lo que rechazó Ankara.

Algunos de los líderes de EI que han sobrevivido podrían regresar, según las FDS, y amenazaría también las cárceles y los campamentos que ellos dirigen y que albergan a numerosos yihadistas y sus familias.

Las FDS, apoyadas por la coalición internacional antiyihadista liderada por Washington, combatieron durante años contra el EI y conquistaron en marzo su último bastión en Siria, en Baguz.

"Las fuerzas de Estados Unidos, tras derrotar al 'califato' territorial del EI ya no estarán más en el área inmediata", señaló un comunicado de la Casa Blanca, emitido el domingo por la noche.

"Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos no apoyarán ni se involucrarán en la operación", añadió la nota.

Erdogan había afirmado el martes pasado que Turquía estaba perdiendo la paciencia con Washington, sobre la creación de una "zona de seguridad" en el norte de Siria. Y amenazó con una operación militar inminente.

Esta zona tiene que crearse entre la frontera turca y las zonas sirias controladas por la milicia kurda de la Unidades de Protección Popular (YPG), punta de lanza de las FDS.

¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!

Temas relacionados: 4r441

ONU 3gq34

Mevlüt Çavusoglu 5a507

ISIS 5k2028

Turquía r2367

Recep Tayyip Erdogan 64432

Fuerzas Democráticas Sirias 2i6o22

Estado Islámico t6c1g


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo
Claudia Gurisatti

"El autoritarismo populista es el primer gran síntoma del fracaso de la democracia": expertos de Iberoamérica en el VI Encuentro Ciudadano organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo 635v13

Cárcel y rostro de Lindomar Bustamente. (Canva y Madres en Defensa de la Verdad)
Detenciones arbitrarias

En Venezuela denuncian el fallecimiento en Centro Penitenciario de Tocorón de un mototaxista que fue detenido en las protestas postelectorales 4v3j1s

Joseph St. Clair.
Presos políticos

Familiares confirman la liberación de Joseph St. Clair, estadounidense que estaba detenido por el régimen de Maduro 1i4up

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz. (EFE)
Giro de Italia

"Tírale el leño dorado, va a ganar mi Locomotora del Carchi": así fue la emotiva narración que hizo un periodista del triunfo de Richard Carapaz en el Giro de Italia 55655m

VI Encuentro Ciudadano de la Fundación Libertad y Desarrollo
Claudia Gurisatti

"El autoritarismo populista es el primer gran síntoma del fracaso de la democracia": expertos de Iberoamérica en el VI Encuentro Ciudadano organizado por la Fundación Libertad y Desarrollo 635v13


El primer ministro canadiense y líder del Partido Liberal, Mark Carney (AFP)
Elecciones

El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones parlamentarias de Canadá y logra mantenerse en el poder 1k1h2c


Cárcel y rostro de Lindomar Bustamente. (Canva y Madres en Defensa de la Verdad)
Detenciones arbitrarias

En Venezuela denuncian el fallecimiento en Centro Penitenciario de Tocorón de un mototaxista que fue detenido en las protestas postelectorales 4v3j1s

Detienen joven acusado de provocar incendio forestal en estado de Nueva Jersey en Estados Unidos - Foto AFP
Estados Unidos

Detienen a joven de 19 años acusado de provocar incendio forestal en el estado de Nueva Jersey 6y2c3o

Joseph St. Clair.
Presos políticos

Familiares confirman la liberación de Joseph St. Clair, estadounidense que estaba detenido por el régimen de Maduro 1i4up

Erupción solar captada este miércoles 14 de mayo - Foto NASA
Sistema Solar

Se registró este miércoles la erupción solar más fuerte en lo que va del año 2025 24249

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r