NTN24
Protestas en Ecuador

Gobierno de Ecuador revocó decreto que desencadenó ola de protestas 45k4n

Gobierno de Ecuador revocó decreto que desencadenó ola de protestas
Ríos de gente, en un alto número indígenas que se habían manifestado durante toda la semana, se volcaron a las calles de Quito para festejar, pese al toque de queda impuesto por el presidente Lenín Moreno

Ecuador anunció el domingo el fin de una violenta crisis de casi dos semanas mediante un acuerdo entre gobierno e indígenas que revoca la eliminación de subsidios al combustible que había sido pactada con el FMI.  2c171g

Después de más de cuatro horas de negociación con la mediación de la ONU y la Iglesia católica, las dos partes asumieron un compromiso que atiende la exigencia del movimiento indígena: la derogatoria del decreto que había liberado el precio del diésel y la gasolina, encareciéndolos hasta en 123%.

Ríos de gente, en un alto número indígenas que se habían manifestado durante toda la semana, se volcaron a las calles de Quito para festejar, pese al toque de queda impuesto por el presidente Lenín Moreno a raíz de los fuertes disturbios de la víspera. 

Según reseñó la agencia AFP, también hubo fuegos pirotécnicos en los exteriores del Ágora, el coliseo donde se concentraron los aborígenes que habían llegado a la capital en una movilización respaldada por estudiantes y algunos sindicatos. 

El líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Jaime Vargas, anunció de inmediato el levantamiento de las protestas que dejaron siete muertos, 1.340 heridos y 1.152 detenidos según la Defensoría del Pueblo.  

"Se ha dejado sin efecto el decreto 883 y eso es para todo el país. ¡Viva el Ecuador! ¡Viva la paz!", proclamó Vargas al término de las negociaciones con Moreno en persona.  

El mandatario, que reconoció el "sacrificio de cada una de las partes", escribió luego en Twitter: "El gobierno sustituirá el decreto 883 por uno nuevo que contenga mecanismos para focalizar los recursos en quienes más los necesitan".

El próximo acuerdo "probablemente signifique que ya el ahorro no será tan grande como el que se esperaba", comentó a la AFP el analista económico Alberto Acosta Burneo.

Moreno firmó compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener créditos por 4.200 millones de dólares destinados a aliviar el pesado déficit fiscal que achaca al derroche, endeudamiento y corrupción del gobierno de su antecesor y exaliado Rafael Correa.

A cambio lleva a cabo una política de ajustes que, además de desmontar ayudas, prevén recortar derechos a los empleados públicos, como la disminución del tiempo de vacaciones (de 30 a 15 días). El país desembolsa 1.300 millones de dólares al año en subsidios al diésel y la gasolina.

"Ecuador tiene que cumplir los compromisos con el FMI porque nadie le va a prestar si es que quiere seguir gastando y quiere seguir viviendo de la deuda, que fue la estrategia que se aplicó desde 2014", manifestó Acosta Burneo, de la consultora Grupo Spurrier.

- Una huella de destrucción - 1fy51

El fin de la crisis llegó en pleno toque de queda en Quito. Este domingo todavía podían verse grandes destrozos en puntos de la ciudad.

Decenas de manifestantes regresaron a las calles y prendieron fogatas, y en algunos puntos la policía lanzó gas lacrimógeno para frenar su avance, aunque no se registraron choques tan violentos como los del sábado. 

La protesta que estalló el 2 de octubre también interrumpió el transporte de petróleo -la mayor fuente de divisas- por el principal ducto del país, debido a la ocupación de pozos en la Amazonía.

Moreno decretó el estado de excepción al día siguiente de iniciadas las manifestaciones y movilizó a las Fuerzas Armadas para contener el estallido social. Y decidió trasladar la sede de gobierno a Guayaquil. 

Los indígenas, que representan el 25% de los 17,3 millones de ecuatorianos, alcanzaron una resonante victoria en la mesa de negociación.

Son el sector más castigado por la pobreza y principalmente trabajan en el campo. Con la liberación de los precios de los combustibles, debían pagar más para transportar sus productos al tiempo que temían una inflación generalizada.

El sábado Moreno había acusado a Correa y al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, de estar tras la violencia. Ambos líderes se han burlado antes de señalamientos similares.

"Fuerzas oscuras, vinculadas a la delincuencia política organizada y dirigida por Correa y Maduro -en complicidad con el narcoterrorismo, con pandillas, con ciudadanos extranjeros violentos- causaron zozobra, violencia nunca antes vista", expresó entonces. 

Desde Bélgica, donde elude una orden de captura, Correa escribió en Twitter que "Moreno no solo no puede seguir gobernando. ¡Tiene que ser juzgado por sus crímenes!".

¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!

Temas relacionados: 4r441

Moreno 6n3xb

Lenín Moreno p1z71

Indígenas Ecuador f385a

Protestas en Ecuador g267

Presidente de Ecuador 6l1n

Ecuador 5j2k6r


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Violencia en México - Foto: EFE - referencia
Candidata

Candidata a alcaldía de un municipio mexicano fue asesinada en medio de una caravana cuando estaba rodeada de simpatizantes 6x3w4l

Tren de Aragua

The Washington Post: Despedidos funcionarios de Inteligencia que aseguraron no encontrar vínculos entre Maduro y el Tren de Aragua q6i18

Conflicto entre India y Pakistán - AFP
Conflicto

Aumenta la tensión en Asia con nuevo bombardeo de India a Pakistán en medio de llamados a evitar escalamiento 20405i

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
LeBron James / Foto AFP News
Deportes

Los casos de deportistas que se convirtieron en empresarios exitosos: dos colombianos acompañan en prestigiosa lista a Cristiano Ronaldo y Michael Jordan 1g6d2p

Violencia en México - Foto: EFE - referencia
Candidata

Candidata a alcaldía de un municipio mexicano fue asesinada en medio de una caravana cuando estaba rodeada de simpatizantes 6x3w4l


Tren de Aragua

The Washington Post: Despedidos funcionarios de Inteligencia que aseguraron no encontrar vínculos entre Maduro y el Tren de Aragua q6i18


Conflicto entre India y Pakistán - AFP
Conflicto

Aumenta la tensión en Asia con nuevo bombardeo de India a Pakistán en medio de llamados a evitar escalamiento 20405i

Disputa legal de Christian Nodal / Foto AFP News
Christian Nodal

Christian Nodal enfrenta disputa legal: podría perder los derechos musicales de sus grandes éxitos incluido ‘De los besos que te di’ 5i44t

Andrés Calamaro, músico argentino / FOTO: EFE
Colombia

Polémico concierto de Andrés Calamaro en Cali: le dedicó canciones a la tauromaquia, la gente lo silbó y él los canceló dos veces 3l634c

Apagón en España (AFP)
España

Reportan varios muertos en España durante el apagón masivo: ancianos que dependían de oxígeno son las principales víctimas 3l331a

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r