NTN24
Venezuela

¿Hacia dónde va Venezuela con una inflación proyectada en 1.000.000 %? 165z5x

Protesta social: Exigen mejoras salariales/ Foto: EFE
¿Hacia dónde va Venezuela con una inflación proyectada en 1.000.000 %?
¿Desatará un estallido social? ¿Obligará al Gobierno a liberar la economía? o ¿el pronostico de inflación da certeza al deterioro de las condiciones de vida?

"Vamos a restituir totalmente el poder adquisitivo de la nación", agregó Maduro un día después de que el Fondo Monetario Internacional pronosticase que la inflación de este año llegará a 1.000.000 % en el país petrolero. 35a2n

¿Desatará un estallido social? ¿Obligará al Gobierno a liberar la economía? La inflación en Venezuela llegaría a 1.000.000 % este año, según una proyección del FMI que plantea escenarios volátiles con una única certeza: el dramático deterioro de las condiciones de vida.

Hoy el ingreso básico de un venezolano -1,5 dólares a la tasa del mercado negro- apenas alcanza para un kilo de pollo. Mientras, las finanzas públicas languidecen por el derrumbe de la producción petrolera, que aporta 96% de los ingresos.

El sombrío panorama que avizora el FMI -con una caída del PIB de 18 %- no le extraña sin embargo a quienes padecen la crisis en carne propia.

"Ya nada me sorprende. Día a día, las cosas aumentan. No es gradual, es exponencial", comentó a la AFP Marcos Salazar mientras comía, en un puesto callejero, una hamburguesa que le costó un salario mínimo.

Profesor de 31 años, sobrevive con tres trabajos y remesas de familiares. 

Se estima que 1,6 millones de venezolanos emigraron desde 2016 a raíz de la debacle, que según las principales universidades del país elevó la pobreza a 87% en 2017.

El FMI cree que ese éxodo se intensificará, además, por la escasez de comida y medicinas y el deterioro de los servicios públicos, con un fuerte impacto en la región.

- "Reformas profundas", única vía -

Según la OPEP, la producción de la estatal petrolera, casi única fuente de divisas, cayó de 3,2 millones de barriles diarios (mbd) en 2008 a 1,5 millones en junio pasado, impidiendo aprovechar la recuperación de los precios.

El desplome continuará hasta 1,3 mbd a fines de año, según la consultora Ecoanalítica, acentuando un déficit que expertos cifran en 20% del PIB.

"De la hiperinflación solo se sale con reformas económicas profundas. Así han terminado todos los casos", dijo a la AFP Henkel García, director de la consultora Econométrica, señalando que estos fenómenos no se mantienen de forma permanente, como demostró el caso de Zimbabue.

EL FMI prevé, no obstante, que el gobierno de Nicolás Maduro seguirá cubriendo el déficit con financiamiento monetario, propulsor de la inflación. 

La base monetaria se multiplicó por 250 en los últimos dos años, según el Banco Central. 

García apunta que además de frenar esa expansión urge rescatar la industria -que funciona al 30% de su capacidad- y desmontar el control de precios y del tipo de cambio, que confiere al Estado el monopolio de las divisas.

También es vital encontrar financiamiento, con el obstáculo de las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela y PDVSA, en default parcial por impago de títulos de deuda. 

Econométrica estima necesario inyectar entre 20.000 y 30.000 millones de dólares anuales por dos o tres años.

Sin embargo, "no se vislumbra interés alguno del Ejecutivo para modificar la política económica", salvo algunas flexibilizaciones cambiarias, considera Ecoanalítica en su más reciente informe de perspectivas.

En un reconocimiento tácito del descontrol inflacionario, Maduro anunció este miércoles que eliminará cinco ceros a la moneda local, dos más de los que tenía previsto, a partir del 20 de agosto. 

El alto costo de vida ya devoró la familia de billetes que salió a fines de 2016.

- Estallido incierto -

Maduro, cuya reelección el pasado 20 de mayo desconoce gran parte de la comunidad internacional, tiene al frente un desafío de equilibrista para no perder el control.

Enfrenta crecientes protestas de empleados estatales por mejoras salariales y de ciudadanos hartos por las continuas fallas en los servicios públicos.

Esas manifestaciones, sin embargo, están atomizadas y no cuentan con el liderazgo de la oposición, por ahora desarticulada y con varios líderes presos o exiliados.

"La protesta social va a seguir aumentando", declaró a la AFP el analista político Michael Penfold.

Al mismo tiempo, y con escasos recursos, debe atender las demandas de una coalición gobernante compuesta -según Ecoanalítica- por "múltiples grupos captadores de rentas".

"Es probable que sólo el empeoramiento de la crisis genere las presiones necesarias para alterar el equilibrio" de dicha alianza o, incluso, "provoque su sustitución", advierte Ecoanalítica, que vislumbra cambios estructurales recién en 2019. 

A juicio del politólogo Miguel Martínez Meucci, "la principal amenaza para Maduro sigue siendo la fractura de las Fuerzas Armadas", cuyo alto mando, con gran poder político y económico, le jura lealtad. 

"Aunque un estallido social pudiera propiciarlo, el régimen trabaja noche y día para sofocar ambas cosas", subrayó a la AFP.

Dirigentes del chavismo han elevado en los últimos días sus voces en reclamo de un giro económico. Estas tensiones podrían salir a relucir en el congreso del partido de gobierno que arrancará el sábado.

"Tenemos 19 años en revolución, ya somos responsables de lo bueno y lo malo", afirmó Freddy Bernal, influyente colaborador de Maduro, al reconocer que se ha "perdido la gobernabilidad".

Colaboración AFP

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com//NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Inflación 57443z

Venezuela 3u4c1f

Reconversión monetaria 5k4934

Fondo Monetario Internacional s6h51

Anuncios de Maduro 72j1y


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Llaves abriendo una puerta - Foto de referencia: pexels
Airbnb

Airbnb es tendencia por agregar a su portafolio servicios a domicilio como masajistas, cocineros y entrenadores personales 1d4m22

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Embajada de Argentina en Caracas

Estos son los bloqueos que la "operación extracción" debió superar para liberar a opositores: Cabello a la cabeza de todos los comandos 24642o

Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Miguel Borja y Juan Guillermo Cuadrado, jugadores de la selección Colombia / FOTO: EFE
Selección Colombia

Jugador ignorado por Néstor Lorenzo para la selección Colombia reveló que se enteró por redes sociales que lo habían despedido 2e3y5c

Nicolás Maduro, Marco Rubio y María Elvira Salazar | Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro culpa a Marco Rubio y María Elvira Salazar del fin del TPS y la congresista republicana le responde: "La mafia está en Miraflores, no en Miami" 3g2w5


Green Day, banda de rock estadounidense - Foto: AFP
Concierto

“Estamos aquí para hacer esos sueños realidad”: Green Day regresa a Colombia con “The Saviors Tour” 4h6918


Llaves abriendo una puerta - Foto de referencia: pexels
Airbnb

Airbnb es tendencia por agregar a su portafolio servicios a domicilio como masajistas, cocineros y entrenadores personales 1d4m22

Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, jefes del régimen venezolano - Foto: EFE
Embajada de Argentina en Caracas

Estos son los bloqueos que la "operación extracción" debió superar para liberar a opositores: Cabello a la cabeza de todos los comandos 24642o

Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Edan Alexander en carteles en medio de protestas por los rehenes. (AFP)
Hamás

Anuncian que Edan Alexander, rehén estadounidense secuestrado por Hamás, fue entregado a la Cruz Roja 4m451v

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r