Incertidumbre sobre el futuro de alto al fuego entre India y Pakistán en medio de acusaciones entre estos dos países con armamento nuclear e3m5h

Luego de pocas horas de que las dos potencias nucleares acordaran poner fin a los combates de los últimos días, India acusó a Pakistán de violar repetidamente el alto al fuego anunciado. 4i5p37
Vikram Misri, actual secretario de Relaciones Exteriores de India denunció "repetidas violaciones" del alto el fuego y aseguró que sus fuerzas armadas "están dando una respuesta adecuada y apropiada".
No obstante, Pakistán afirmó que "seguía comprometido" con la tregua tras las acusaciones por parte del gobierno indio.
Reportes de periodistas de la AFP en Srinagar, en la Cachemira istrada por India, registraron una serie de fuertes explosiones horas después.
"¿Qué demonios acaba de pasar con el alto el fuego? ¡Se oyen explosiones en todo Srinagar!", reaccionó también el ministro principal de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah, a través de X.
Horas antes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado un alto el fuego "total e inmediato" entre ambas naciones, luego de que por varios días se reportaron varios ataques mutuos con aviones de combate, misiles, drones y artillería.
"Tras una larga noche de diálogo con mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán acordaron un ALTO EL FUEGO TOTAL E INMEDIATO", afirmó el mandatario en redes sociales.
Sin embargo, estas acusaciones dejan una gran incertidumbre en medio de un conflicto que ha hecho temer una guerra abierta.
El alto el fuego se había sellado tras cuatro días de ataques y contraataques entre India y Pakistán, en los que murieron al menos 60 personas a lo largo de la frontera y en la dividida Cachemira.
La decisión fue aplaudida por el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien señaló que este "paso positivo" conduzca a una "paz duradera".