"La memoria de lo que ha sufrido el pueblo judío está viva": analistas hablaron sobre aumento del antisemitismo 13g15
Edgardo Pinell, abogado y periodista nicaragüense del Diario El Debate y Vanessa Vallejo, analista política y podcaster, hablaron en primer lugar sobre el terrible asesinato a una joven pareja, quienes eran funcionarios de la embajada de Israel en los Estados Unidos. 6c522s
"La memoria de lo que ha sufrido el pueblo judío está viva, pero cada vez se está diluyendo en un contexto de guerra actual: el costo político que está asumiendo el Estado de Israel tratando de defenderse en un contexto de un vecindario hostil", dijo Pinell.
Para Vallejo el aumento del antisemitismo está relacionado con una actitud "condescendiente" que tuvo la istración de Joe Biden respecto a las libertades de expresión. "Hemos pasado esa línea en la cual todos, sin importar la idea que tengamos, rechazamos el asesinato".
Pinell se refirió también a la situación actual de su país de origen, Nicaragua, sobre un "retroceso democrático" gracias a la represión que ha causado al menos 355 muertos, 760 presos políticos y más de 600.000 exiliados. "Es un tema desgarrador".
La analista política colombiana sostuvo, desde su punto de vista, que la istración de Donald Trump fue elegida con una promesa de hacer "millones de deportaciones", por lo que la situación de los migrantes nicaragüenses en Estados Unidos continúa siendo una incertidumbre.
Sobre la aceptación de Trump al avión de Catar para los Estados Unidos, Vallejo señaló que se trataba de "un regalo y que el Gobierno debería aceptarlo". "Sería tonto que Estados Unidos dijera no", agregó.
Sobre el peligro que podría representar, Pinell aseveró que el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) deberá estar al tanto para salvaguardar la seguridad del mandatario y del país norteamericano.