“Hay una suerte de bloqueo institucional en el Congreso, principalmente en el Senado”: ministro de Trabajo de Colombia explica los motivos del paro nacional 5w2e52
El gobierno nacional está convocando a los trabajadores del estado a liderar un paro nacional de 48 horas, es decir, los días 28 y 29 de mayo. La intención, según el gobierno, es presionar desde las calles al Congreso de la república para que apruebe la propuesta de consulta popular. 1t5c71
Sobre el paro nacional habló en NTN24 el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, quien explicó que esta movilización se contra el Congreso en busca de que no se le ‘haga conejo’ a la reforma laboral que se está tramitando.
“Como lo hemos venido diciendo aquí hay una suerte de bloqueo institucional en el Congreso principalmente en el Senado a las reformas sociales que el gobierno del presidente Gustavo Petro le ha propuesto a los colombianos”, aseveró el funcionario del gobierno.
“Si hay un bloqueó institucional de inmediato esto conduce necesariamente a una acción de movilización popular y ciudadana para exigir que esas reformas se tramiten y se den garantías”, enfatizó Sanguino.
“El conejo no está espantado, está merodeando. Ya nos había hecho conejo en la comisión séptima del Senado, si no hubiera sido porque radicamos la consulta popular no hubiera resucitado la reforma laboral, así que como el conejo está por ahí merodeando, la única manera de asegurar que este debate no se constituya en una burla es con la movilización ciudadana y popular”, indicó el ministro de Trabajo.
“Es una movilización contra el congreso. Lo que hace el gobierno es garantizar el ejercicio de la protesta, incluso acabamos de producir una circular para los empresarios y funcionarios públicos para que se garantice la protesta que es un derecho constitucional y nosotros vigilaremos para asegurarnos que no haya represalias ni persecuciones contra quienes quieran participar en la manifestación”, concluyó Sanguino.