"El presidente Petro lo único que quiere es aplausos para él": exministro David Luna sobre polémico discurso en el Día del Trabajo en Colombia 21tn
El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, generó indignación en algunos sectores del país por su polémico discurso durante la jornada de manifestaciones del 1 de mayo con motivo del Día Internacional del Trabajo. 525v64
Ante sus seguidores en la Plaza de Bolívar de la capital, Bogotá, el mandatario desenfundó la espada de Bolívar y llamó a apoyar la consulta popular que apoya su Gobierno en materia laboral.
En entrevista con NTN24, el exministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, se refirió a las palabras del mandatario en su discurso con las que, entre otras cosas, se refirió de manera despectiva contra sus detractores.
“Glorificar la violencia, las agresiones, las amenazas y los gritos jamás serán más constructivos que la sensatez, que la prudencia, que la calma y el diálogo. Siempre será preferible la inteligencia sobre la pasión y la razón sobre el delirio. En Colombia sí hay un camino y creo que tenemos que recorrerlo juntos… Tenemos que lograr entender que, bajo ninguna circunstancia, un líder puede acudir a la encriptación, a la intimidación, a la amenaza… Lastimosamente el presidente Petro lo único que quiere es aplausos para él y no ayudarle a la billetera de los colombianos”, señaló.
En cuanto al tema de la consulta popular en plena manifestación, el también precandidato presidencial indicó que no es el primero de los discursos que lanza el presidente Petro en este tipo de ambientes.
“Lo ha venido haciendo en lo últimos meses de manera reiterativa, con boca a los empleados públicos obligados a ir a la Plaza de Bolívar para demostrar fuerza política y amenaza a una serie de contradictores, algunos en el Congreso, otros en el empresarios, otros en los sindicatos y otros en los partidos políticos”, agregó.
El exministro Luna también mencionó lo sucedido con la espada de Bolívar en el acto público y aseguró que a “quienes les gusta dividir la sociedad acuden a los símbolos”.