NTN24
Estados Unidos

"La suspensión de USAID complicará aún más el proceso migratorio y fortalecerá el crimen organizado": analistas sobre orden de Trump de congelar la ayuda exterior de Estados Unidos 4n485m

Cristian Murillo, defensor de derechos humanos; Benjamín de Jurre, analista político republican, y Juan Falkonerth, analista internacional, hablaron en el programa Ángulo de NTN24.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar gran parte de la ayuda exterior estadounidense ha provocado la detención de cientos de programas de USAID, una medida que ha generado reacciones mixtas y aumentos en la incertidumbre sobre el futuro del desarrollo internacional. 4u714v

USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, maneja aproximadamente 40 mil millones de dólares en asistencia exterior, desempeñando un papel crucial en cuestiones humanitarias, de desarrollo y democracia en todo el mundo.

Desde su creación en 1961, USAID se ha convertido en el principal brazo de asistencia humanitaria de Estados Unidos en el extranjero.

A través de sus programas, apoya desde la seguridad alimentaria hasta la promoción de derechos humanos. Sin embargo, parece que el descontento por presunta corrupción y gestión ineficaz han llevado a la istración Trump a poner en pausa sus operaciones.

Al respecto, Cristian Murillo, defensor de derechos humanos; Benjamín de Jurre, analista político republicano, y Juan Falkonerth, analista internacional, hablaron en el programa Ángulo de NTN24.

Cristian Murillo destacó que esta suspensión no solo golpea los proyectos en curso, sino que también afecta a las poblaciones más vulnerables que dependen de este apoyo para mejorar su calidad de vida.

"La incertidumbre es el primer elemento que hemos encontrado; complicará aún más el proceso migratorio y fortalecerá el crimen organizado", advirtió Murillo.

Por otro lado, Benjamín de Jurre, analista político republicano, apoya la medida, alegando que muchos de estos fondos han sido malversados, e incluso sugiere que han fomentado el flujo de migrantes a través de caravanas bien organizadas que cruzan hacia el norte. “La eliminación de estos fondos es una respuesta a esa sospecha de corrupción que degrada la efectividad de las ayudas”, afirmó.

Juan Falkonerth, analista internacional, subrayó la importancia de coordinar ayudas internacionales para compensar ese vacío. "Los gobiernos deben replantear cómo reemplazar estos recursos vitales y asegurar que la asistencia humanitaria y social no se vea gravemente afectada", expresó.

Este cambio en la política de ayuda exterior por parte de Estados Unidos ha dejado una marca significativa en la geopolítica global, especialmente afectando a regiones ya vulnerables. Todavía está por verse cómo los actores internacionales reaccionarán y qué medidas se tomarán para mitigar el impacto de esta decisión abrupta.

"La suspensión de USAID complicará aún más el proceso migratorio y fortalecerá el crimen organizado": analistas sobre orden de Trump de congelar la ayuda exterior de Estados Unidos

Sumario: Cristian Murillo, defensor de derechos humanos; Benjamín de Jurre, analista político republican, y Juan Falkonerth, analista internacional, hablaron en el programa Ángulo de NTN24.

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar gran parte de la ayuda exterior estadounidense ha provocado la detención de cientos de programas de USAID, una medida que ha generado reacciones mixtas y aumentos en la incertidumbre sobre el futuro del desarrollo internacional.

USAID, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, maneja aproximadamente 40 mil millones de dólares en asistencia exterior, desempeñando un papel crucial en cuestiones humanitarias, de desarrollo y democracia en todo el mundo.

Desde su creación en 1961, USAID se ha convertido en el principal brazo de asistencia humanitaria de Estados Unidos en el extranjero.

A través de sus programas, apoya desde la seguridad alimentaria hasta la promoción de derechos humanos. Sin embargo, parece que el descontento por presunta corrupción y gestión ineficaz han llevado a la istración Trump a poner en pausa sus operaciones.

Al respecto, Cristian Murillo, defensor de derechos humanos; Benjamín de Jurre, analista político republicano, y Juan Falkonerth, analista internacional, hablaron en el programa Ángulo de NTN24.

Cristian Murillo destacó que esta suspensión no solo golpea los proyectos en curso, sino que también afecta a las poblaciones más vulnerables que dependen de este apoyo para mejorar su calidad de vida.

"La incertidumbre es el primer elemento que hemos encontrado; complicará aún más el proceso migratorio y fortalecerá el crimen organizado", advirtió Murillo.

Por otro lado, Benjamín de Jurre, analista político republicano, apoya la medida, alegando que muchos de estos fondos han sido malversados, e incluso sugiere que han fomentado el flujo de migrantes a través de caravanas bien organizadas que cruzan hacia el norte. “La eliminación de estos fondos es una respuesta a esa sospecha de corrupción que degrada la efectividad de las ayudas”, afirmó.

Juan Falkonerth, analista internacional, subrayó la importancia de coordinar ayudas internacionales para compensar ese vacío. "Los gobiernos deben replantear cómo reemplazar estos recursos vitales y asegurar que la asistencia humanitaria y social no se vea gravemente afectada", expresó.

Este cambio en la política de ayuda exterior por parte de Estados Unidos ha dejado una marca significativa en la geopolítica global, especialmente afectando a regiones ya vulnerables. Todavía está por verse cómo los actores internacionales reaccionarán y qué medidas se tomarán para mitigar el impacto de esta decisión abrupta.

Temas relacionados: 4r441

Estados Unidos 2p3w5c

USAID 341p3n

Ayuda 6k1g3j

Migración 1t7050

Crisis 66x3


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Elecciones en Venezuela | Foto: EFE
Régimen de Maduro

“Llamar a esto elección es concederle al régimen de Maduro un reconocimiento que no se merece”: politólogo sobre las elecciones del 25 de mayo en Venezuela 4h543

María Corina Machado y Edmundo González (EFE)
María Corina Machado

María Corina Machado confía en la pronta reincorporación de Edmundo González: "Sé que te vas a recuperar súper rápido" 5w42q

Biagio Pilieri, preso político venezolano - Foto: EFE
Presos políticos

"Después de 250 días, estamos angustiados y preocupados por su condición": esposa del preso político venezolano Biagio Pilieri 5m2os

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
PSG vs. Arsenal - Foto EFE
UEFA Champions League

PSG avanza a la final de la Champions League y enfrentará en Múnich al Inter de Milán tras derrotar al Arsenal 2z5i11

Elecciones en Venezuela | Foto: EFE
Régimen de Maduro

“Llamar a esto elección es concederle al régimen de Maduro un reconocimiento que no se merece”: politólogo sobre las elecciones del 25 de mayo en Venezuela 4h543


María Corina Machado y Edmundo González (EFE)
María Corina Machado

María Corina Machado confía en la pronta reincorporación de Edmundo González: "Sé que te vas a recuperar súper rápido" 5w42q


Shakira y Alejandro Sanz - EFE
Shakira

"No sabes las ganas que tengo": Shakira y Alejandro Sanz anuncian que estarán juntos en el escenario 6v4e32

Chevron
Chevron

istración Trump habría decidido extender por 60 días más la licencia Chevrón en Venezuela 3i6n63

Biagio Pilieri, preso político venezolano - Foto: EFE
Presos políticos

"Después de 250 días, estamos angustiados y preocupados por su condición": esposa del preso político venezolano Biagio Pilieri 5m2os

Xi Jinping, presidente de China / Donald Trump, presidente de EE.UU. - Fotos: EFE
Estados Unidos

Estados Unidos y China acuerdan una pausa de 90 días en su guerra comercial 3y3t1l

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r