NTN24
Paro de enfermeras

Maduro no acalla protestas de sector de la salud pese a anuncios de inversión 5z1d2g

Protestas trabajadores de la salud
Maduro no acalla protestas de sector de la salud pese a anuncios de inversión
El conflicto laboral con los trabajadores de la salud es el más grande que ha enfrentado Maduro desde que arribó al poder en 2013

El Gobierno del presidente Nicolás Maduro no acalló este lunes las protestas de los trabajadores de la salud del país, que demandan en las calles desde hace casi un mes sustanciales mejoras salariales y dotación hospitalaria, pese a los recientes anuncios de millonarias inversiones para el sector. d24

Este lunes, cientos de trabajadores protestaron en Caracas con las mismas consignas del primer día y declararon que los pobres salarios que perciben no les permiten satisfacer sus necesidades más básicas, como alimentarse.

"Ratificamos el día de hoy la continuidad de este paro porque no hemos recibido ningún tipo de respuesta", dijo a periodistas el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud de Venezuela (Fetrasalud), Pablo Zambrano, desde una manifestación.

El conflicto laboral con los trabajadores de la salud es el más grande que ha enfrentado Maduro desde que arribó al poder en 2013.

Pero su Gobierno no ha ofrecido respuestas dignas de ser escuchadas por los manifestantes, que mañana cumplirán 30 días de un "paro presencial" que inició el gremio de enfermeros y al que se han adherido médicos, bioanalistas, obreros y istrativos de los hospitales públicos.

Zambrano reiteró el llamado a los ciudadanos para que respalden estas protestas, que también denuncian la escasez de medicamentos y el deterioro de los nosocomios.

"No creemos en el Gobierno del presidente Maduro (...), tenemos días solicitando diálogo para buscar soluciones y hasta esta fecha no lo han hecho", dijo, al tiempo que adelantó que planean unir su "lucha" con la de los trabajadores de casi todas las empresas públicas que también protestan desde hace casi un mes por motivos similares.

En tanto que la presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas, Ana Rosario Contreras, pidió al chavismo gobernante asumir "su responsabilidad" en la crisis sanitaria caracterizada, según denunció, por una "infraestructura colapsada", "trabajadores desmotivados" y la escasez de fármacos.

Maduro aprobó el sábado inversiones por el orden de 293.089.000 euros (unos 344 millones de dólares) para mejorar los servicios dentro de los casi 300 hospitales públicos del país.

Explicó que este dinero se usará para importar medicamentos de consumo masivo, generalmente escasos en Venezuela, así como para optimizar la atención a pacientes oncológicos, trasplantados, con enfermedades renales o crónicas y de personas infectadas con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

Y la semana pasada pidió a su gabinete organizar una consulta nacional para transformar el sistema de salud público del país.

Las protestas de hoy también se escenificaron en la provincia venezolana, como en la occidental ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia (fronterizo con Colombia), donde un grupo de trabajadores del Hospital de Especialidades Pediátricas se manifestó a las puertas del lugar.

Los manifestantes aseguraron que cumplen con sus labores solo por compromiso con los pacientes porque el sueldo no les alcanza ni para cubrir sus gastos de traslado a su lugar de trabajo.

Los trabajadores de la salud han asegurado que sus ingresos mensuales son iguales o inferiores al salario mínimo vigente, que se ubica en 5.196.000 bolívares (36,1 o 2,1 dólares, según la tasa de cambio que se use), montos que los condenan a la pobreza extrema de acuerdo a los parámetros de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) la ONU.

También hoy, los trabajadores del sector eléctrico venezolano, en crisis por corrupción y falta de inversión, según la oposición, se manifestaron en las calles para exigir mejores salarios.

Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, pero padece una severa crisis económica que se traduce en escasez de alimentos básicos y medicinas así como hiperinflación, un fenómeno que pulverizó el poder de compra de los trabajadores.

Por estas razones y la mala prestación de los servicios públicos, en el país suramericano se dan cada día, desde el último mes, decenas de protestas de trabajadores y ciudadanos que reclaman un fin a la crisis.

Colaboración EFE

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com//NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Paro de enfermeras 574p60


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Región de Cachemira - AFP
Pakistán

India bombardea a Pakistán, que responde con disparos de artillería: a qué se debe la tensión entre estas potencias nucleares 1v6p1o

Nicolás Maduro - Foto: EFE
Sueldo mínimo en Venezuela

Maduro aumenta los bonos a empleados públicos y a pensionados sin tocar los sueldos 1v6t57

Buque Cuauhtémoc accidentado en Nueva York - Foto: EFE
Brooklyn

Testigo narra el angustiante momento cuando el buque Cuauhtémoc choca con el puente de Brooklyn: "Hubo pánico, muchas personas corriendo y gritando" 183b27

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz. (EFE)
Giro de Italia

"Tírale el leño dorado, va a ganar mi Locomotora del Carchi": así fue la emotiva narración que hizo un periodista del triunfo de Richard Carapaz en el Giro de Italia 55655m

Diosdado Cabello, colaborador de la dictadura venezolana - Foto de referencia: EFE
Diosdado Cabello

Diosdado Cabello criticó el proceso electoral de Ecuador: "Es uno de los fraudes más gigantescos de la política" 644h3r


Región de Cachemira - AFP
Pakistán

India bombardea a Pakistán, que responde con disparos de artillería: a qué se debe la tensión entre estas potencias nucleares 1v6p1o


Henrique Capriles - Foto AFP
Henrique Capriles

Capriles insiste en llamar al voto: "Pensar que la abstención es una alternativa es pensar que lo importante es estar unidos para la nada" 6be3w

Fanáticos del Tottenham Hotspur - Foto: EFE
Europa League

Futbolista sudamericano se quedó sin medalla tras ganar con su equipo el segundo torneo de clubes más importante de Europa 2z6j2j

Arturo Vidal - Foto EFE
Arturo VIdal

Arturo Vidal queda libre de cargos por abuso: investigación apunta a otros jugadores 2a5t1p

Luis Díaz junto a su entrenador Arne Slot | Foto: AFP
Luis Díaz

Entrenador de Luis Díaz respondió irónicamente al interés del Barcelona por quedarse con el colombiano: “Yo iro a Lamine Yamal y Raphinha” 4s2a1t

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r