Marchas en Venezuela por el Día del Trabajo contra la política de bonificación del régimen de Maduro: “está destruyendo el trabajo” 734a3i
En Venezuela, los sectores públicos salieron a manifestarse en rechazo de la política de la bonificación del salario impuesta por el régimen de Maduro; desde el año 2022 el salario mínimo ha estado congelado. n1k6x
Nicolas Maduro aprobó bonos que denomina como ingreso de guerra, pero no tiene ningún impacto en las prestaciones ni en los contratos de los empleados.
En la víspera del Día del Trabajador, Nicolás Maduro anunció un aumento de los bonos para empleados públicos y pensionados. Un trabajador promedio del sector público recibirá un bono de 120 dólares, más el bono alimentario y su salario.
El motivo por el que los empleados han salido a protestar es porque esta política de bonificación al salario lo que ha hecho es destruir sus ingresos, pues el bono no tiene ningún impacto en los beneficios contractuales.
“El gobierno lo que hizo fue reiterar su política de bonificación y eso tiene una consecuencia práctica, pues lo que hace es que en Venezuela desaparezca el salario y al desaparecer esto desaparecen las contrataciones colectivas, las prestaciones sociales, los aportes a seguridad social, es decir, se destruye el trabajo”, dijo Gregorio Afonso, presidente de la APUCV.
“El bono de guerra no tiene una gran representatividad con respecto a la cesta básica venezolana, lo que va a representar es mayor precariedad para el trabajador”, aseveró el economista Luis Crespo.
En medio de las protestas, la líder de la oposición María Corina Machado, a través de sus redes sociales, le envió un mensaje a los trabajadores, en especial a los empleados del sector público, en el que los invita a rebelarse contra el régimen para recuperar a Venezuela.
Los trabajadores leyeron un comunicado en el que exigen reivindicaciones en el salario y en sus ingresos contractuales.