Consejos desde la Kabbalah: "Vivir en plenitud no es correr detrás de lo que falta, sino aprender a recibir con sabiduría lo que ya está" 13606p
La instructora de Kabbalah Patricia Jurado nos recuerda que la urgencia por obtener amor, dinero o reconocimiento, puede ser una señal de una carencia profunda: la falta de amor por uno mismo. 1a3k2w
La necesidad o la urgencia de ser amados es natural en los seres humanos, sin embargo, muchas veces esa necesidad se sale de control y empieza nacer un vacío interior, que puede llevarnos a relaciones tóxicas y decisiones impulsivas. Según Patricia, es ahí donde necesitamos detenernos, escucharnos y actuar con conciencia.
Explica que “la carencia es la escasez, la falta de algo, el vacío (...) puede ser amor, dinero, salud. Todo lo que hacemos, decimos o perseguimos en la vida”. Desde este punto, podemos ver las carencias como una oportunidad y no como un problema.
Es importante reconocer que las carencias también aparecen en diferentes ámbitos de nuestra vida, como en el amor, las finanzas o los emprendimientos. El ser responsables con nuestros propios sentimientos, nos permitirá tomar decisiones más equilibradas, sin afectar nuestra salud mental.
“Esta enseñanza te ayuda a experimentar la vida con más conocimiento y propósito”, también “nos recuerda que vivir en plenitud no es correr detrás de lo que falta, sino aprender a recibir con sabiduría lo que ya está”, comenta Jurado.
Así que recuerda, “toda urgencia es sinónimo de carencia” y desde ahí no vas a poder construir nada duradero.
¿Qué es la Kabbalah? Más allá de una corriente espiritual, esta antigua sabiduría se entiende de forma literaria con el principio de “recibir”. Patricia lo define como un camino hacia una vida más equilibrada y con propósito. “Cuando te permites procesar las cosas sin correr, creas un espacio fértil para relaciones auténticas”.