María Corina Machado recibe el Premio a la Libertad 2025 de Freedom House 35z1b

"Durante años, María Corina Machado se ha enfrentado desafiantemente al régimen autoritario de Maduro y continúa inspirando al pueblo venezolano —y a nosotros— a soñar con un futuro más democrático y más libre", fue el mensaje publicado en las redes sociales de Freedom House, con el que anunció que la líder opositora venezolana fue la merecedora del Premio a la Libertad 2025. 32n61
El galardón anunciado este martes 20 de mayo, reconoce la lucha de Machado por recuperar la democracia en Venezuela.
La organización durante 80 años se ha dedicado a defender los derechos humanos y promover el cambio democrático, además de reconocer a líderes destacados en la causa de la libertad y la democracia.
Nacida en Caracas, Machado comenzó su camino político en 2002, cuando creó Súmate, organización civil que impulsó un referendo para tratar de revocar el mandato del presidente Hugo Chávez, y llegó a ser diputada en el Parlamento, donde encaró al mandatario cuando era intocable, una especie de dios.
"Expropiar es robar", le reclamó a Chávez cuando presentaba cuentas ante el Parlamento. "Está fuera de ranking para debatir conmigo (...). Águila no caza moscas", replicó el líder socialista.
Más de una década después, Machado pasó a liderar el ranking de popularidad entre los opositores, según numerosos estudios de opinión.
En las primarias opositoras hacia las elecciones del 28 de julio, Machado arrasó, acaparando más de 90% de los votos. Vetada por una cuestionada inhabilitación política, tuvo que ceder su puesto a González Urrutia, postulado a última hora, pero fue el alma de la campaña opositora.
Ella dio la vuelta al país entre multitudes.
Machado sostiene que siete de cada diez votantes eligieron a González. Mientras el CNE no ha divulgado un escrutinio detallado de las elecciones, como ordena la ley, la oposición publicó en una página web actas electorales que esgrime como prueba del triunfo de González Urrutia. Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina han desconocido la reelección de Maduro.