Disputa entre Trump y Walmart por aumento de precios debido a los aranceles: el mandatario pidió no cobrar de más a los clientes o4b5l
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, libra una nueva batalla con tintes económicos, esta vez, dentro de su mismo país y por cuenta de los ya polémicos aranceles que impuso semanas atrás a decenas de productos. v584h
El mandatario evidenció su molestia con el último anuncio del reconocido supermercado Walmart relacionado con los aranceles y las ventas a sus clientes.
El jefe del Tesoro de Estados Unidos dijo el domingo que había llamado al CEO de Walmart, un día después de que el presidente Donald Trump criticara a la compañía por aumentar los precios debido a sus aranceles y la instó a "asumir" los costos.
El enorme minorista estadounidense advirtió el jueves, al informar sus ganancias trimestrales, que al menos algunos de los aranceles de Trump se trasladarán a los consumidores y que los aumentos de precios se harán más notorios en las próximas semanas.
"Haremos todo lo posible para mantener nuestros precios lo más bajos posible, pero dada la magnitud de los aranceles, incluso a niveles reducidos, no podemos absorber toda la presión", dijo el director ejecutivo Doug McMillon.
Tras esto, Trump arremetió contra Walmart en redes sociales y dijo que "debería DEJAR de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios".
"Entre Walmart y China deberían, como se dice, 'COMERSE LOS ARANCELES' y no cobrarles NADA a los valiosos clientes (...) Estaré observando", aseguró.
El domingo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo a CNN que había llamado a McMillon el día anterior "para entender lo que tenía que decir".
"Entonces, Walmart absorberá parte de los aranceles. Es posible que algunos se transfieran a los consumidores", dijo.
Walmart, el minorista más grande del país, tiene 4.606 tiendas en Estados Unidos, según su sitio web.