NTN24
Médicos cubanos

Misiones médicas cubanas, ahora en México: Por Héctor Schamis n4r3

Misiones médicas cubanas, ahora en México: Por Héctor Schamis
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México - Foto tomada de: (EFE)
Lea aquí la última columna de opinión de Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown.

Las relaciones méxico-cubanas desde la llegada de López Obrador a la presidencia sorprenden al más experimentado observador. Resulta extraña la naturalidad con la que el presidente de un país se convierte en vocero del gobierno de otro país, asume su defensa y divulga sus falsedades; como si eso fuera lo normal en las relaciones internacionales. Por momentos la retórica se asemeja a la de un protectorado y su metrópolis, y no siempre queda claro quién es quién. 435h4i

La historia de os, reuniones, invitaciones y viajes—en una y otra dirección—es extensa. El último viaje fue de López Obrador a Cuba a comienzos de mayo. Allí ensayó una vez más la reivindicación del régimen castrista, ofreciéndose como mediador con Estados Unidos y criticando a la istración Biden por excluir a Cuba (junto a Nicaragua y Venezuela) de la próxima Cumbre de las Américas.

VEA TAMBIÉN →Finlandia y Suecia hacia la OTAN: Por Héctor Schamis

Pero también firmó acuerdos de cooperación en el área de salud pública, particularmente emergencias sanitarias, la adquisición de vacunas de fabricación cubana y la atención a pacientes con COVID-19. Ello implica reeditar la contratación de médicos cubanos, como ocurrió en 2020 con 588 profesionales de la salud.

Subrayo “profesionales de la salud”, ya que no todos contaban con las calificaciones pertinentes de un “doctor en medicina”, según destacaron en su momento diversas asociaciones profesionales. En esta ocasión se trataría de otros 500 profesionales para cubrir regiones apartadas del país. El presidente López Obrador lo justifica por un aparente déficit de médicos, sobre todo en zonas rurales.

Lo cual no es congruente con lo que informan organismos internacionales. De hecho, el Banco Mundial reporta 4.8 médicos por cada mil habitantes en México. Como dato de comparación, en Argentina se reportan 4 médicos por cada mil habitantes, en los Países Bajos dicha proporción es de 3.5, en Francia 3.2, Reino Unido 2.8, Canadá 2.6, EEUU 2.6.

El problema de México, entonces, no es la cantidad de médicos sino, en todo caso, una pobre política sanitaria. Y en última instancia si la escasez de médicos fuera cierta, existen organizaciones filantrópicas que movilizan recursos para proveer atención médica en situaciones de vulnerabilidad—por ejemplo, Prodie Santé y Doctors of the World—que promueven los derechos humanos, no la vulneración de los mismos.

Las misiones medicas cubanas son la antítesis de la protección de derechos. El personal se recluta por medio de amenazas y presiones políticas. Rechazar ser parte de dichas tareas en el exterior es considerado una falta de “compromiso revolucionario”, con las consabidas consecuencias.

No pueden ser acompañados por todos los de su familia. No se les entrega su pasaporte y, una vez allí, deben realizar funciones políticas si se les requiere, propaganda e inteligencia por lo general. No hacerlo presenta riesgos para ellos y para sus familias en la Isla. Y por supuesto agentes de la Seguridad del Estado son parte habitual de los programas, proporcionan el acostumbrado espionaje.

Quienes se unen al programa no son informados del destino, la duración del mismo, ni la compensación que recibirán. Del total del programa solo el 10-15% se dedica a los salarios de los profesionales, muy por debajo del salario de un médico en el lugar de destino. El restante 85% es para el gobierno de Cuba, que se hace de alrededor de 8,000 millones de dólares cada año por este medio.

Ante críticas y denuncias por explotación, el gobierno mexicano afirmó que percibirán el mismo ingreso que los médicos mexicanos, si bien no informó exactamente el monto de dicha paga. De ahí que dichas misiones hayan sido catalogadas como formas contemporáneas de esclavitud, trabajo forzoso y tráfico de personas por la Relatora Especial sobre las formas contemporáneas de la esclavitud y la Relatora Especial sobre la trata de personas, ambas de Naciones Unidas.

Ello a partir de las denuncias formuladas por la ONG Prisoners Defenders basadas en cientos de entrevistas. Dicha organización también ha documentado recientemente que más de 5000 niños están separados de sus padres por haber abandonado estos las misiones, ya que el código penal los considera “desertores” y les prohíbe la entrada a Cuba por 8 años.

Las misiones médicas, por ende, son menos sobre medicina y solidaridad, según postula la narrativa oficial, y más acerca de la política exterior, el control social y la propaganda de un régimen totalitario, una dictadura de 60 años. Haciendo las veces de megáfono de este régimen, el gobierno de México también se convierte en su cómplice.

Héctor Schamis

Temas relacionados: 4r441

Médicos cubanos 3q4z35

Héctor Schamis 17461q

AMLO 2p595


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Foto: EFE
OEA

"Maduro es un dictadorzuelo fracasado": secretario general de la OEA sobre informe de crímenes de lesa humanidad en Venezuela 5p5w4w

Billetes

Detienen a un hombre en la frontera colombo-venezolana con 342 mil dólares en billetes falsos 663t6r

Fotos Canva de referencia
Oposicion venezolana

"Reprimen y persiguen para silenciar las voces y que no se denuncie más cualquier situación arbitraria": Vente Venezuela frente a alarmante cifra de presos políticos 632w10

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
La Películas más esperadas del año / Foto Canva
Estrenos

Las películas más esperadas del 2025 que llegan antes de fin de año: F1, Avatar, Superman y más 543b5i

Documentales de Netflix / Foto Canva
Netflix

Documentales de Netflix sobre los homicidios que aún no tienen explicación: Desaparecieron sin dejar rastro b81j


Sofía Vergara, actriz - Foto EFE
Sofía Vergara

Sofía Vergara le enseñó a Jimmy Fallon expresiones típicas de Colombia como tener guayabo: "Nos representa a todos" 1f2j19


Barcelona vs. Real Madrid - Foto EFE
FC Barcelona

La polémica del clásico español que reclaman los hinchas del Barcelona pese a haber ganado el encuentro 6v6b69

Lorelei Tarón y Falcao García - Foto EFE
Colombia

"Pan de cada día": Lorelei Tarón, esposa de Falcao, confiesa la complicada situación que enfrenta todos los días en Bogotá 6m124q

Damián Emiliano 'Dibu' Martínez, portero argentino - Foto: EFE
Dibu Martínez

Aunque lo quieren en Arabia Saudita, 'Dibu' Martínez negociaría su traspaso con poderoso club español 7653a

Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Foto: EFE
OEA

"Maduro es un dictadorzuelo fracasado": secretario general de la OEA sobre informe de crímenes de lesa humanidad en Venezuela 5p5w4w

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r