"Maduro es un dictadorzuelo fracasado": secretario general de la OEA sobre informe de crímenes de lesa humanidad en Venezuela z445n
El de expertos independientes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este lunes un informe sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela que examina el periodo posterior a las elecciones y documenta la fase más grave de represión política por parte del régimen de Nicolás Maduro. 183v5c
‘De la detención a la tortura y la desaparición: la consolidación del terror de Estado en Venezuela’ fue presentado en la sede de la OEA con la presencia del secretario general saliente del organismo, Luis Almagro, y del como Santiago Cantón, Joanna Frivet y Manuel Ventura Robles.
“La represión electoral marca un punto de inflexión crítico: el momento en el que en Venezuela avanzó desde la comisión sistemática de graves crímenes de lesa humanidad hasta la consolidación de una infraestructura autoritaria plenamente madura que mantiene el poder a través del miedo, la violencia y la supresión”, recoge el documento.
En medio de una declaración, el secretario general indicó que en Venezuela hay un régimen deslegitimado con un “dictadorzuelo” a la cabeza.
“Todo el mundo sabe que Venezuela es una dictadura con un dictadorzuelo fracasado en todas las dinámicas que cabe hacer política. Fracasado en términos económicos, sociales y migratoria”, dijo.
De acuerdo con Luis Almagro, el régimen bolivariano es un régimen absolutamente deslegitimado, “y no hay nadie, ni los mejores amigos que tiene, que diga que eso amerita algún tipo de normalidad institución”.
Asimismo, declaró su compromiso ético y el de la organización con las víctimas de lesa humanidad.
“La voz que queda expresada en los informes es la de las víctimas y la de sus familias. Son las voces que gritan y nos interpelan. Son las voces que dicen que necesitamos justicia en este continente", aseguró.
El Instituto CASLA, organización que ha denunciado presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela ante la Corte Penal Internacional (I), presentó el pasado jueves en la OEA un nuevo informe sobre la situación en Venezuela.
Bajo el título “Venezuela bajo asedio. Represión Estatal y Crimen Organizado Trasnacional: convergencia estructural y responsabilidad por crímenes de Lesa Humanidad en Venezuela”, el documento recoge las violaciones a los derechos humanos bajo el régimen de Nicolás Maduro.
En la presentación del informe participaron el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y la directora ejecutiva del Instituto CASLA, Tamara Suju.
Pese a las denuncias, testimonios y procesos judiciales iniciados internacionalmente por crímenes de lesa humanidad, la tortura de opositores al régimen de Nicolás Maduro sigue vigente como método represivo en Venezuela, así lo determinó el Instituto Casla.
Ante ello, solicitó a la Corte Penal Internacional actuar con urgencia, acelerar la investigación y emitir órdenes de arresto contra los máximos responsables, incluso si ocupan cargos de poder.
“Se necesita una respuesta coordinada, sostenida y multilateral, en la que converjan mecanismos internacionales de justicia, presión diplomática, acción regional conjunta, respaldo a las víctimas y a quienes defienden los derechos humanos", indica.