NTN24
Derechos Humanos

Muerte de Khashoggi no amedrenta a activistas saudíes 301g1b

El periodista saudí Jamal Khashoggi respaldó a los defensores saudíes de los derechos humanos que viven exiliados y que cuentan su "verdad" sobre lo que ocurre en el reino

Al activista saudí Ghanem al Dosari le amenazan a diario, le atacaron en Londres y ha perdido todo el o con su familia, pero pese a ello los disidentes del reino árabe se ven con más fuerzas para no rendirse al silencio tras el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi. 685t5o

Khashoggi, un periodista crítico del régimen saudí, murió el pasado 2 de octubre dentro del consulado de Arabia Saudí en Estambul en una "pelea", según informó Riad el pasado fin de semana después de negarlo durante 18 días.

Mientras vivió, el periodista respaldó a los defensores saudíes de los derechos humanos que viven exiliados y que cuentan su "verdad" sobre lo que ocurre en el reino.

La muerte no sólo ha levantado una ola de indignación mundial, sino que ha "aumentado la confianza de los opositores" para continuar con el trabajo crítico que Khashoggi fue realizando en el último año, asegura a Efe Al Dosari, quien tuvo que huir de su país en 2003 y reside afincado en Londres.

Desde que se hizo popular en las redes sociales por publicar vídeos satíricos sobre la corona saudí, Al Dosari ha denunciado ataques como el que sufrió el mes pasado cerca de los grandes almacenes londinenses Harrods, donde fue agredido por dos individuos.

Ha tenido que tomar "precauciones de acuerdo con las directivas de seguridad británicas", está "preocupado" porque recibe "muchas amenazas a diario de príncipes" y desde el día del ataque no tiene ningún o con su madre, que vive en Arabia Saudí.

A pesar de ello, aboga por seguir con "la causa justa" por la que luchan los activistas exiliados.

En esa batalla también está Yahya Assiri, director de ALQST, una organización no gubernamental con sede en Londres que vigila la situación de los derechos humanos en Arabia Saudí.

Assiri desertó de las Fuerzas Aéreas saudíes después de que comenzó la guerra en el Yemen en 2014.

Ese año puso un pie en Reino Unido y no ha vuelto a salir. Allí se comunicaba "todo el tiempo" con Khashoggi, que era cercano a la monarquía saudí, aunque se distanció de ella el verano pasado cuando ascendió al poder príncipe heredero, Mohamed bin Salman.

"Todos los que escapamos del control de las autoridades represivas de Arabia Saudí nos sentimos en peligro (...) Si un activista se nota en peligro y se aleja, eso sirve al régimen, pues las autoridades (saudíes) sentirán que han tenido éxito con lo ocurrido a Khashoggi", declara a Efe.

Por eso mismo, "hay que animar a los activistas a que tengan más coraje y sean más claros, porque el régimen ahora es más agresivo", arguye.

Khashoggi apoyaba a los jóvenes disidentes que tuvieron que huir de Arabia Saudí por ser opositores a las políticas del reino ultraconservador y donó 5.000 dólares a un proyecto llamado el "Ejército de las abejas" para luchar contra la propaganda mediática de Riad.

Este plan fue revelado en su red social en Twitter por otro reconocido activista saudí que ha pedido asilo en Canadá, Omar Abdulaziz.

Assiri confirmó que estas "abejas" eran "un proyecto de jóvenes trabajando el terreno", respaldado por Khashoggi, quien le habló de apoyarles "para difundir la verdad" de lo que ocurre en el país. 

Este proyecto podría cobrar más fuerza tras el "gran escándalo vergonzoso, no solo para el Gobierno sino para todos los que trabajan o tienen relaciones" con el Gobierno saudí por el caso de Khashoggi, dice a Efe el activista saudí Ali Adubisi, director de la Organización europea-saudí para los Derechos Humanos.

Adubisi reside en Berlín y asegura que ha recibido mensajes de la seguridad nacional saudí, que le pide que vuelva a Arabia Saudí.

Desde que se supo la noticia de la desaparición del periodista, empezó a notar "más entusiasmo y fe en el trabajo" por parte de los defensores de derechos humanos exiliados.

En esta batalla, faltan los "prisioneros de conciencia" que se encuentran tras las rejas en Arabia Saudí.

Assiri y Khashoggi trabajaban mano a mano para dar a conocer a cada una de esas personas y que se les reconozca internacionalmente su labor.

Sin embargo, ahora Assiri tendrá que tomar las riendas de ese trabajo para que los activistas saudíes Loujain al Hatloul, Iman al Nafyan, Abdulah al Hamid, así como otros cientos activistas que se encuentran en prisión sean reconocidos y, por presión internacional, sean puestos en libertad.

¡Suscríbete a nuestro canal en YouTube aquí: https://www.youtube.com/ntn24!

Temas relacionados: 4r441

periodista saudí Jamal Khashoggi 4d1f4j

Khashoggi 73324i

Jamal Khashoggi 2o3a43

Derechos Humanos 1y3543

DDHH 5m2lf


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Represión

El desgarrador comunicado de ONG venezolana que suspende alimentación a 12 mil niños por riesgo de detenciones 554022

Casa papa León XIV | Foto: EFE
Papa León XIV

Esta es la historia de la casa de infancia del papa León XIV en Chicago 5i425m

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Hamburgo ascendió en Alemania / FOTO: EFE
Bundesliga

Con invasión de cancha incluida, así se celebró el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga tras siete años de ausencia 6x4q5y


Represión

El desgarrador comunicado de ONG venezolana que suspende alimentación a 12 mil niños por riesgo de detenciones 554022


Casa papa León XIV | Foto: EFE
Papa León XIV

Esta es la historia de la casa de infancia del papa León XIV en Chicago 5i425m

Pobreza en Venezuela

Ampliación de brecha social, menos integrantes de familias, más pobreza multidimensional: Encovi dibuja la anatomía de una Venezuela sin estadísticas 4x4l65

Luna creciente - Foto AFP
Astronomía

Recomiendan aprovechar la última oportunidad de ver un "rostro sonriendo" en el firmamento 6x5ix

Féretro del papa Francisco y filas en el Vaticano (AFP)
Muerte del papa Francisco

Primer día de capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro se extendió más allá de las 2:00 de la madrugada 2x5i4i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r