NTN24
Nueva Delhi

Nueva Delhi y Bangladesh respiraron el peor aire del planeta durante 2021 722r3i

Contaminación / EFE
Contaminación / EFE
Nueva Delhi volvió a ser en 2021 la capital donde sus ciudadanos respiraron el peor aire del mundo

Nueva Delhi y Bangladesh encabezaron un año más la lista de capitales y países con la peor calidad del aire en 2021, según el último informe anual de contaminación del aire publicado por la suiza IQAir, una posición que no han abandonado en los últimos cuatro años, entre escasos progresos. 1b6x2

"Bangladesh y la India tienen principalmente emisiones de vehículos, desechos industriales, generación de energía y también congestión de biomasa que a menudo se usa para cocinar. Junto a la construcción y la quema agrícola, esta combinación de fuentes realmente conduce a grandes cantidades de contaminación del aire", explicó a Efe la directora ejecutiva de IQAir NorteAmérica, Glory Dolphin.

Este problema, que ha llevado tanto a Bangladesh como a la capital de la India a ser desde 2018 -año en que comenzaron los registros- el país y la capital más contaminados, no parece tener solución a corto plazo, con recientes progresos motivados principalmente por las restricciones de la pandemia, en lugar de por serias políticas medioambientales.

- Plan sin avances en Nueva Delhi -  50354w

Nueva Delhi volvió a ser en 2021 la capital donde sus ciudadanos respiraron el peor aire del mundo, tras registrar una media de 85 μg/m3 de partículas PM2.5 -las más dañinas para la salud humana-, pese a las restricciones de movimiento impuestas a lo largo del año para combatir la covid-19.

Una cifra que supone un leve aumento respecto a 2020, cuando el confinamiento total que vivió la India situó la calidad del aire de Nueva Delhi en 84,1 μg/m3 de partículas PM2.5, el valor más bajo en los últimos cuatro años.

Antes del estallido de la crisis del coronavirus, dichos registros fueron muy superiores, ascendiendo en 2018 a 113,5 μg/m3 PM2.5 y en 2019 a 98,6 μg/m3 PM2.5.

Al contrario de lo esperado por la India, poco tuvo que ver en dicha mejora el Programa Nacional de Aire Limpio (NCAP, en inglés) aprobado en 2019 para combatir este problema por todo el país, aseguró a Efe el director de campañas de Greenpeace India, Avinash Chanchal, quien atribuyó el descenso de la contaminación a los "confinamientos periódicos y restricciones localizadas".

Chanchal afirmó que este plan, pionero en el país asiático, solo logró un "lento progreso" en materia medioambiental, ante la desidia de las autoridades indias por "implementar todas las actividades previstas" en él.

El propio informe señala al respecto que "hay muy poca información" sobre estas actividades, "lo que hace difícil reflejar la insatisfacción del público con respecto a los lentos avances del programa", y advierte de que entre el 20 y el 35 % de la contaminación de la India procede de la combustión de los motores de su flota de vehículos.

Y es que la contaminación del aire es un serio problema más allá de Nueva Delhi, puesto que el 48 % de las ciudades indias registraron en 2021 una concentración de PM2.5 superior a los 50 μg/m3, una cifra diez veces mayor a los estándares recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- "Una catástrofe humanitaria" en Bangladesh -  3c1i3z

El vecino Bangladesh continuó al frente de la lista de países con peor calidad del aire en 2021 lastrada por las 76,9 μg/m3 partículas PM2.5 que registró de media en todas sus ciudades.

Un ligero progreso con respecto al pasado año, cuando la media fue de 77,1 μg/m3 PM2.5, pero más positivo cuando se compara con los registros previos a la pandemia, que ascendieron a 97,1 μg/m3 PM2.5 en 2018 y a 83,3 μg/m3 PM2.5 el siguiente año.

Además de la reducción de la movilidad ocasionada por la crisis sanitaria, el presidente del departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Stamford en Dacca, Ahmad Kamruzzaman, explicó a Efe que "la prohibición de los motores de dos tiempos, y de los hornos ilegales de fabricación de ladrillos", pudo haber contribuido a dicho descenso.

Sin embargo, precisó que existen otros dos obstáculos más complicados de sortear para el país, como "la meteorología y la brecha en la planificación urbana", que al reducir el flujo del aire no permiten que el viento disipe los contaminantes de las urbes.

En este sentido, el secretario general del Movimiento Medioambiental de Bangladesh, Sharif Jamil, criticó a la clase política por ignorar "las consecuencias de la contaminación medioambiental" en un país tan densamente poblado como el suyo, que podrían ocasionar "una catástrofe humanitaria".

"Nos dirigimos hacia daños irreparables. No puedes limpiar el aire si haces funcionar una central eléctrica a carbón. (...) Debes tener en cuenta estos problemas y hacer un plan integrado", sentenció Jamil.

- Conclusiones pesimistas -  69646a

El informe de calidad del aire mundial de 2021 reveló que solo el 3 % de las ciudades -222 de las 6.475 analizadas- cumplió con las últimas pautas anuales de calidad del aire de PM2.5 establecidas por la OMS, que recomienda no superar los 5 μg/m3. Ningún país alcanzó dichas expectativas.

Según la OMS, la contaminación del aire provoca anualmente cerca de cuatro millones de muertes en todo el mundo.

INFORMACIÓN EFE

Temas relacionados: 4r441

Nueva Delhi 2l1s4f

Contaminación 112s1r

Bangladesh 102p2v


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
“Probablemente sea el caso de un error operacional”: experto ante apagón masivo en Europa principalmente España Sumario: Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. Este lunes, varios países de Europa, principalmente España. reportaron apagones masivos que provocaron fallas en las comunicaciones móviles y en los sistemas de trenes y metros. Las autoridades han señalado que el problema podría solucionarse en varias horas e incluso días. Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. “Este caos se nota porque no se está preparado”, señaló. Sobre las causas, el experto aseguró que “probablemente este sea el caso de un error operacional”, pese a las versiones que hablan de ataque cibernético. En ese sentido, aconsejó virar hacia los sistemas de energías renovables dada la capacidad que tiene, por ejemplo, la energía solar, la cual puede ser producida desde el hogar. “Hay que pensar en diversificar la matriz energética”, añadió. Mena también explicó que el problema pudo haberse producido también por una tormenta solar o alteraciones en las temperaturas.
Apagones

Experto habla de la posible causa de apagón en Europa que afecta principalmente a España y Portugal 105j6p

FOTO EFE
Medio Ambiente

Científico advierte que será imposible cumplir compromisos de agenda de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030, en medio de guerra comercial global. 5u4i5

Alberto Barrera Tyszka, escritor venezolano (EFE)
Régimen de Maduro

“Me cuesta creer que de alguien tan impredecible como Trump los venezolanos podamos esperar algo”: Alberto Barrera Tyszka 6t5o4t

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
“Probablemente sea el caso de un error operacional”: experto ante apagón masivo en Europa principalmente España Sumario: Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. Este lunes, varios países de Europa, principalmente España. reportaron apagones masivos que provocaron fallas en las comunicaciones móviles y en los sistemas de trenes y metros. Las autoridades han señalado que el problema podría solucionarse en varias horas e incluso días. Cristóbal Mena, experto en Emergencias y consultor en Gestión de Riesgos, analizó este tema en La Mañana de NTN24. “Este caos se nota porque no se está preparado”, señaló. Sobre las causas, el experto aseguró que “probablemente este sea el caso de un error operacional”, pese a las versiones que hablan de ataque cibernético. En ese sentido, aconsejó virar hacia los sistemas de energías renovables dada la capacidad que tiene, por ejemplo, la energía solar, la cual puede ser producida desde el hogar. “Hay que pensar en diversificar la matriz energética”, añadió. Mena también explicó que el problema pudo haberse producido también por una tormenta solar o alteraciones en las temperaturas.
Apagones

Experto habla de la posible causa de apagón en Europa que afecta principalmente a España y Portugal 105j6p

FOTO EFE
Medio Ambiente

Científico advierte que será imposible cumplir compromisos de agenda de desarrollo sostenible de la ONU para el 2030, en medio de guerra comercial global. 5u4i5


Foto: Corte Suprema de Justicia de Colombia y Canva.
Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia en Colombia se pronunció por primera vez sobre un caso de maltrato animal tras dejar en firme condena contra atacante del perro "Chéster" 1b2y4n


Gianni Infantino, presidente de la FIFA, - Foto: AFP
FIFA

Dirigentes europeos abandonaron el Congreso de la FIFA muy molestos con el presidente Gianni Infantino: esto sucedió 5s54m

Réplica sonda soviética | NASA.gov
Espacio

Nave espacial soviética lanzada hace más de medio siglo se estrellará contra la Tierra 5l1f25

Mayra Ramírez junto a sus compañeras Lauren James y Johanna Rytting Kaneryd | Foto: AFP
Mayra Ramírez

Amargo triunfo de Mayra Ramírez con el que su equipo, el Chelsea, consiguió un nuevo título de Inglaterra 72m1f

Alberto Barrera Tyszka, escritor venezolano (EFE)
Régimen de Maduro

“Me cuesta creer que de alguien tan impredecible como Trump los venezolanos podamos esperar algo”: Alberto Barrera Tyszka 6t5o4t

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r