Nave espacial soviética lanzada hace más de medio siglo se estrellará contra la Tierra 4o3h1d

Recientemente se conoció que una nave espacial soviética lanzada a Venus hace más de medio siglo caerá a la Tierra en estos días. 3r3l2o
Un trozo de la nave espacial que fue lanzada el 31 de marzo de 1972 y que tenía como destino Venus, pero que nunca llegó, puede volver a la atmosfera terrestre.
Según ha informado la istración Nacional de Aeronáutica Espacial (NASA), la nave podría aterrizar en la Tierra entre el 7 y 13 de mayo.
La nave, conocida como Kosmos 482 fue diseñada para poder resistir al impacto de ingresar en la atmosfera de Venus, por lo que es muy probable que pueda resistir su reingreso a la Tierra.
Los científicos desconocen con exactitud cuál parte de Kosmos 482 puede ser la que reingrese al planeta, pero creen que la parte que tiene más posibilidades de hacerlo es la cápsula de entrada.
De acuerdo con el medio británico The Sun, Marco Langbroek, un observador de satélites con base en Países Bajos, ha dicho que se tiene previsto que la nave golpee fuerte y rápido.
Esto porque Kosmo 482 cuenta con una increíble velocidad de 17.000 millas por hora (mph).
Pese a que la nave soviética fue construida con un paracaídas, es muy poco probable que esto funcione como en su creación.
Langbroek explicó: “Con una masa de poco menos de 500 kg y un tamaño de un metro, los riesgos son similares a los del impacto de un meteorito”.
La nave podría afectar cualquier lugar que abarca los 52 grados de latitud norte hasta los 52 grados sur.
Los riesgos de su reingreso y que pueda golpear a alguien es de 1 en 25.000, según los cálculos realizados por The Aerospace Corporation.
Kosmos 482 nació gracias al Instituto Soviético de Investigación Espacial (IKI) en medio de la carrera espacial que tenía la Unión Soviética con Estados Unidos.
Con esa iniciatica, el IKI decidió crear la nave para que pusiera una sonda en Venus, sin embargo, nunca llegó a su destino.
Kosmos 482 perteneció al programa ‘Venera’, una serie de sondas que tenían destino a Venus en las décadas de 1970 y 1980.
Dos naves de ese programa se lanzaron en 1972, la V-71 n.° 670 y la V-71 n.° 671, pero solo una de ellas logró un viaje exitoso: la V-71 n.° 670, mejor conocida como ‘Venus 8’.
Mientras que la V-71 n.° 671, bautizada como Kosmos 482, no llegó a su destino y quedó varada en el espacio.