NTN24
Perú

Perú en la encrucijada, un debate sobre la crisis política, la economía y las violaciones de derechos humanos en el país andino 3e4d59

Tras unos meses de estallido social y protestas, el país parece haber recuperado ahora la calma, aunque inestable ante la incertidumbre de lo que viene.

Desde hace 40 años, todos los presidentes de Perú (salvo los provisionales o los que mueren a tiempo) acaban detenidos. 4n4j

Es la evidencia de un problema de fondo que revela la profunda crisis política en la que está sumido el país andino. Parece evidente que las instituciones peruanas no funcionan, y la sombra de una corrupción generalizada entre los gobernantes, parlamentarios y jueces impide solucionar el problema.

Tras unos meses de estallido social y protestas, el país parece haber recuperado ahora la calma, una calma inestable ante la incertidumbre de lo que viene.

Esta semana, el Diálogo Interamericano, un centro de pensamiento en Washington, nos invitó a moderar un interesante debate sobre «Perú en la encrucijada: Crisis política, tendencias económicas y violaciones de derechos humanos. ¿Qué sigue?».

Participaron académicos, analistas políticos, organizaciones de derechos humanos y un representante del gobierno de Dina Boluarte, la actual presidenta de Perú.

Esta noche les ofrecemos parte de ese interesante debate que ayuda a comprender un poco mejor cómo está hoy este país y qué viene en los próximos meses. El debate comenzó con el análisis de la situación política y social.

El conversatorio ahondó también en una particularidad de este país: a pesar de la constante crisis política la economía peruana funciona, parece estar ajena a la tumultuosa vida política y social.

En poco más de dos décadas, Perú ha tenido más de 10 presidentes, y en ese tiempo su tipo de cambio aumentó apenas en un 8%. Si bien la pandemia aumentó la pobreza, su moneda y su actividad comercial han seguido creciendo.

VEA TAMBIÉN

¿Qué opciones tiene Ron DeSantis de hacerse con la nominación republicana? 382812

o

Es ineludible hablar hoy de este país y hacerlo sobre derechos humanos. Tras el autogolpe de Estado del depuesto mandatario Pedro Castillo, el país se encendió y decenas de marchas se organizaron para protestar y pedir cambios profundos.

La violencia se extendió en muchas de esas marchas y la respuesta del Estado incluyó, según la CIDH, el uso “desproporcionado, indiscriminado y letal” de la fuerza. 67 personas perdieron la vida y hubo más de 1300 heridos.

Human Rights Watch denunció que fuerzas oficiales pudieron haber ejecutado a decenas de manifestantes durante la represión.

El gobierno de la presidenta Dina Boluarte se defendió: dijo que no fue una violencia indiscriminada y rechazó el calificativo de “masacre”.

El debate fue encendido, particularmente entre los defensores de derechos humanos y el representante del gobierno peruano.

Cuestión de Poder conversó con Alberto Vergara, analista político, profesor adjunto de la Universidad del Pacífico de Perú; César Muños, director asociado de la División de las Américas Human Rights Watch; Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas de Perú; Gustavo Adrianzén, embajador de Perú ante la OEA y Esmeralda Arosemena, vicepresidenta primera de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Temas relacionados: 4r441

Crisis en Perú 6g6g6r

Crisis política en Perú 2e1q52

Perú j266

Manifestaciones en Perú 472l1j

Protestas contra Dina Boluarte 623t36


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Dos religiosas muestran imágenes de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles a fieles de la Iglesia católica - Foto: EFE
canonización

Este es el día en el que el papa León XIV y los cardenales decidirán la fecha de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 19x5i

El ‘parole humanitario’ es una alternativa para ingresar a los Estados Unidos de forma ordenada y segura - Foto de referencia Canva
Migrantes venezolanos

Jueza de EE.UU. bloquea fin del parole que beneficia a migrantes venezolanos 1z3j

Opositores en la Embajada de Argentina en Caracas.
Embajada de Argentina en Caracas

Un punto ciego en el cambio de guardia permitió el rescate de los refugiados en la embajada Argentina 5f3j6f

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Bonanza Creek Ranch, lugar donde se rodaba la película de Alec Baldwin. Foto: AFP
Películas

'Rust', protagonizada por Alec Baldwin, se estrena tres años después del accidente en el que murió la directora de fotografía por una bala 5g1l

Dos religiosas muestran imágenes de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles a fieles de la Iglesia católica - Foto: EFE
canonización

Este es el día en el que el papa León XIV y los cardenales decidirán la fecha de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles 19x5i


Un agujero negro supermasivo devora estrellas en un evento conocido como "Space Jaws" - Ilustración NASA
Astronomía

Localizan un poderoso evento cósmico invisible que avanza por una galaxia devorándolo todo: pudo ser detectado cuando se tragó una estrella 181b3n


Una madre venezolana sostiene una vela y un rosario durante una vigilia para pedir por la liberación de los presos políticos - Foto de referencia: EFE
Represión en Venezuela

Misión Internacional Independiente de la ONU pide al régimen de Maduro que ponga fin al aislamiento de opositores detenidos 4l5v6

El ‘parole humanitario’ es una alternativa para ingresar a los Estados Unidos de forma ordenada y segura - Foto de referencia Canva
Migrantes venezolanos

Jueza de EE.UU. bloquea fin del parole que beneficia a migrantes venezolanos 1z3j

Nicolás Maduro

Maduro se reúne con Putin y habla a la prensa sin mencionar el caso de la embajada argentina 31f4j

Marc Anthony y Nadia Ferreira - Foto: AFP
Marc Anthony

Marc Anthony hace petición en evento público para que su esposa sea llamada según él de forma correcta: "La siguen llamando Nadia Tamara Ferreira" 1p2ii

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r