NTN24
Gustavo Petro

¿Por qué cayó el dólar en medio de la crisis política que enfrenta el gobierno de Gustavo Petro? 175t25

¿Crisis disminuye miedo de inversionistas a las reformas de Petro?

Hoy en ‘La Noche’ la noticia son los coletazos de la crisis institucional que golpea al gobierno del Presidente Gustavo Petro en Colombia. Son varias las repercusiones que, tanto en lo político como lo económico, está dejando a su paso el huracán de lo que hoy muchos llaman los “ArmandoAudios” o el “Sarabia-Gate”, el escándalo que involucra a Armando Benedetti y a Laura Sarabia, y que sigue creciendo tras la salida de sus cargos como embajador de Colombia en Venezuela y jefa de gabinete, respectivamente. y5t3o

LA NOTICIA: Lo que es negativo o desfavorable en lo político para el mandatario de Colombia, está resultando, según algunos analistas económicos, bastante positivo y favorable para los mercados e inversionistas. Y al mismo tiempo, mientras persiste la fuerte crisis institucional, el gobierno parece restarle impacto, e insiste en presionar la aprobación de sus reformas laboral, pensional y de salud, convocando a marchas este 7 de junio.

EL PRIMER PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Es la contundente caída del dólar en Colombia en medio del caos político que sacude al gobierno Petro. El martes la divisa estadounidense tocó un promedio de 4.300 pesos, alcanzando incluso mínimos de 4.265 pesos. Esto significa que la cotización del dólar en la jornada bajó 48.78 Pesos, equivalente a un descenso del 1.12% con respecto al día anterior. Alcanzó así el nivel más bajo en más de 9 meses (desde el 17 de agosto de 2022).

VEA TAMBIÉN

¿Una campaña financiada por el narcotráfico? Reveladores audios de Armando Benedetti ponen a tambalear al Gobierno de Gustavo Petro 5x2h5y

o

Recordemos que el precio más alto del dólar, fue registrado el 4 de noviembre de 2022, al alcanzar los 5.120 pesos, cuando el mandatario colombiano estaba cerca de cumplir sus primeros tres meses en el poder. Y este miércoles, la moneda americana mantuvo un promedio de 4.252, registrando entonces en estas últimas jornadas los precios más bajos del año.

EL SEGUNDO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: La caída, el relajamiento de dólar, llevó al peso colombiano a ubicarse dentro de las monedas emergentes más revaluadas de la última jornada. Según datos de Bloomberg, el pesó ganó 1,6%, liderando la lista por encima del rand sudafricano (1,3%), la rupia indonesia (0,6%), el real brasileño (0,5%), y el peso mexicano (0,5%). En lo corrido del mes de junio, el peso colombiano lidera el posicionamiento con un 2,7% en su revaluación.

EL TERCER PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Es el incierto futuro en el legislativo, de las reformas más ambiciosas del presidente Petro tras el huracán político que desató el escándalo de los “ArmandoAudios”. Pese a que ayer el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, anunció que las discusiones quedaban suspendidas, la citación oficial de la plenaria este martes incluyó el debate de la reforma a la salud. Mientras la oposición insiste en que no deben ser aprobadas las reformas, el sector oficialista y el ministro de salud reiteran que la discusión debe seguir.

EL CUARTO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Es el fuerte pulso político por el cruce de demandas en medio de esta crisis que afronta el gobierno colombiano. De un lado, desde sectores de la oposición han sido radicadas al menos tres denuncias penales contra el Presidente Gustavo Petro, ante la comisión de acusaciones de la cámara de representantes por posible financiación ilegal y compra de votos, esto tras los explosivos audios de Armando Benedetti, en los que asegura estar dispuesto a develar quién dio 15 MIL MILLONES DE PESOS para la campaña del Pacto Histórico qué él dice haber gestionado.

VEA TAMBIÉN

¿Qué significa la expresión ‘golpe blando’ utilizada por el presidente Petro? 4t1k25

o

De otro lado, el Pacto Histórico contraataca. La bancada oficialista anunció una denuncia contra el Fiscal General Francisco Barbosa ante la misma comisión de acusaciones. Según los denunciantes, el Fiscal ha hecho "pronunciamientos públicos en los que hace un llamado a las fuerzas de policía a la desobediencia y la insubordinación".

El viernes pasado, en una ceremonia de ascensos de la Policía, sin mencionar directamente al Fiscal Barbosa, Petro pidió investigar a un alto funcionario, que según dijo, estaría cometiendo el delito de sedición

EL QUINTO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Es el aparente arrepentimiento del exembajador en Caracas, Armando Benedetti, luego de revelarse sus comprometedores audios dirigidos a la entonces jefe de gabinete Laura Sarabia. Un nuevo mensaje de Benedetti en twitter en el que afirmó “haberse dejado llevar por la rabia y el trago”, fue replicado por el Presidente Petro para reaccionar a las denuncias que en su contra están siendo llevadas a la comisión de acusaciones de la Cámara.

COMO SEXTO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Resaltamos las duras críticas al Gobierno de Gustavo Petro por parte de los Gobernadores del país. El lunes hubo una cumbre de los mandatarios regionales para discutir las graves denuncias de inseguridad y alteraciones de orden público a menos de cinco meses de las elecciones territoriales. Al encuentro no llegó ni el Presidente Petro ni los ministros del Interior y de defensa.

Precisamente, en la misma cumbre de gobernadores, el Registrador Nacional, Alexander Vega, advirtió que en varias regiones del país las próximas elecciones de alcaldes, concejales municipales y gobernadores, están en riesgo por graves problemas de seguridad. Un mapa de riesgo evidencia la problemática en 8 departamentos y en cerca de 74 municipios en Colombia.

No podemos olvidar, y esto sí que es clave, que en la actualidad cuatro alcaldes están gobernando fuera de sus territorios. No pueden gobernar desde sus propios municipios donde fueron electos debido a las amenazas de agrupaciones criminales como el ELN y las disidencias de las FARC. Es el caso de los mandatarios locales de: Tibú (Norte de Santander), Cartagena del Chairá (Caquetá), San José del Palmar (Chocó) y Puerto Guzmán (Putumayo).

EL SÉPTIMO PUNTO CLAVE DE LA NOTICIA: Es el aumento salarial a empleados públicos, tras el acuerdo al que llegó el Gobierno nacional con los sindicatos del sector público, y que coincide con la actual crisis institucional del ejecutivo. El reajuste fue del 14,62 % para este año. Entre los altos cargos, llaman la atención aumentos como el de la vicepresidenta, Francia Márquez, quien pasa de devengar 28,4 millones de pesos a $32′561.343 mensuales (Un aproximado de 7.800 USD).

Temas relacionados: 4r441

Gustavo Petro 6i131d

Crisis política 6b3c5g

Dólar Colombia g2x5r


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
El funeral del papa Francisco se realiza este sábado 26 de abril en el Vaticano.
Muerte del papa Francisco

¿Qué viene ahora para la iglesia católica tras el entierro del papa Francisco? 1t335p

Marchas en Cali, Colombia, en el marco del Día del Trabajo. (EFE)
Marchas

Marchas por el Día del Trabajo en Colombia avanzaron con radicación de consulta popular del presidente Petro como telón de fondo 1e37

Álvaro Leyva y Gustavo Petro (EFE)
Gobierno de Colombia

"La acusación de que un presidente tiene problemas de drogadicción no es cualquier acusación": analista político sobre carta del excanciller colombiano Leyva contra Petro 472338

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Esferas fotografiadas por el rover Perseverance en una roca en Marte - Foto NASA
Marte

Rover Perseverance fotografía en Marte pequeñas esferas en una roca parecidas a huevos de insectos: cómo se formaron 4x3q61

El funeral del papa Francisco se realiza este sábado 26 de abril en el Vaticano.
Muerte del papa Francisco

¿Qué viene ahora para la iglesia católica tras el entierro del papa Francisco? 1t335p


Marchas en Cali, Colombia, en el marco del Día del Trabajo. (EFE)
Marchas

Marchas por el Día del Trabajo en Colombia avanzaron con radicación de consulta popular del presidente Petro como telón de fondo 1e37


Álvaro Leyva y Gustavo Petro (EFE)
Gobierno de Colombia

"La acusación de que un presidente tiene problemas de drogadicción no es cualquier acusación": analista político sobre carta del excanciller colombiano Leyva contra Petro 472338

Arturo Vidal - Foto EFE
Arturo VIdal

Arturo Vidal queda libre de cargos por abuso: investigación apunta a otros jugadores 2a5t1p

Foto: Google.com
Google

Google da un paso hacia el futuro con 'Beam', una herramienta para hacer videollamadas 3D y en tamaño real con ayuda de la IA 6ux3s

Balón Liga BetPlay Dimayor - Foto AFP
Liga BetPlay Dimayor

Este sería el director deportivo venezolano que llegaría a uno de los equipos del actor de 'Deadpool', Ryan Reynolds 4w4w5i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r