NTN24
Plebiscito Chile

¿Qué tanta confianza se tiene en el nuevo proceso constituyente en Chile? 2u25q

Rodrigo de la Riva, experto en investigación de mercados, habló en La Tarde de NTN24 respecto a lo que se busca esta vez con las elecciones en Chile este domingo.

Este domingo 7 de mayo de 2023, los chilenos vuelven a las urnas para elegir a los del consejo del ente institucional, ente encargado de redactar una nueva propuesta de carta magna, para el país, desde el servicio nacional electoral señalaron que son más de 15 millones los ciudadanos habilitados para sufragar. 4v36

VEA TAMBIÉN

“Muy poco interés ciudadano y mucho en juego”: experto sobre la elección del Consejo Constitucional en Chile 4vz22

o

Ante el proceso electoral, la encuestadora Activa Pulzo Ciudadano, realizó una encuesta que tuvo como resultado respecto a la pregunta, ¿que tanta confianza se tiene en el nuevo proceso constituyente que realizará el país?, un 66% tiene poca o poca confianza, el 22,1% tiene mediana confianza y 16,1% tiene mucha confianza.

Al respecto, Rodrigo de la Riva, socio director de Activa Research empresa de investigación de mercados chilena, habló en La Tarde de NTN24 respecto a lo que se busca esta vez con las elecciones que se cumplirán en Chile este domingo.

Teniendo en cuenta que es el segundo intento en menos de dos años en el que los chilenos buscan redactar una nueva carta magna para el país, lo que se busca hacer mejor esta vez cambiando los redactores, para de la Riva “es recuperar un poco la tradición constitucionalista en Chile, eligiendo a un comité de expertos para la redacción, que fue lo que se hizo en primera instancia, y validarlo en un proceso democrático con consejeros constitucionales electos por la población”.

Aun así, la carta que surja “del trabajo que realicen estos consejeros vuelve al órgano experto para ser validado”, con este proceso electoral “se busca darle una mayor legitimidad”, añadió de la Riva.

VEA TAMBIÉN

Estos son los datos claves de las elecciones que tendrá Chile este domingo 6l342h

o

A pesar de que el proceso de elegir una carta magna fracasó en una primera estancia, para el experto en investigación de mercados, esto “fue un ejemplo de democracia, porque hubo una elección de un grupo de convencionales amplio en todo el país, pero primó mucho más en la definición de la carta las diferencias ideológicas entre los distintos polos políticos que se plasmaron en ese cuerpo”.

Sumado a que la población que salió a votar ese proyecto, en su totalidad de manera obligatoria y a pesar de tener una votación histórica de 13 millones de votantes, lo rechazaron “porque rompía con ciertas tradiciones institucionales convencionales que tenían más de 200 años, como la idea de que Chile un estado unitario, se proponía en la carta que fuese plurinacional, o la eliminación de un órgano como lo era el senado”, entre otras propuestas que señaló de La Riva.

VEA TAMBIÉN

Chile elegirá a los 50 integrantes del consejo que redactará una nueva Constitución g3a5z

o

“Esas podrían ser algunas de las principales razones por las que ese proceso fracaso y por eso en esta segunda instancia se buscó cuidar que no volvieran hacer lo mismo, eligiendo un órgano de expertos y luego una validación desde la población a través de la elección de un grupo más reducido de consejeros constitucionales que son 50 nada más”, enfatizó.

Temas relacionados: 4r441

Constitución Chile 206y3t

Plebiscito Chile 673b23

Chile 1x5x1z

Cambios Constitución en Chile 3j1m

Política 224m


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Papa Francisco | Foto: AFP
Muerte del papa Francisco

Amigo del papa Francisco cuenta las anécdotas que vivió con el sumo pontífice desde hace 28 años 5p181g

La interpretación de algunos de los textos de Nostradamus plantean un escenario apocalíptico tras la muerte de un papa - Foto Canva
Tendencias

Una popular profecía plantea un escenario apocalíptico alrededor de la elección de un nuevo papa 714g3c

Productos típicos (Canva)
Empresarios

Empresarios hispanos se reunieron en Estados Unidos para promocionar sus alimentos: Colombia y México se hicieron presentes con productos típicos 2y12n

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Carlo Ancelotti | Foto: EFE
Selección de Brasil

Se filtró la prelista de la primera convocatoria de Carlo Ancelotti con Brasil: hay varias sorpresas 404g4n

Jugadores del Barcelona disputando el balón con un futbolista del Inter | Foto: AFP
Barcelona

Jugador del Barcelona escupió a su rival en pleno partido y se enfrenta a una posible sanción de la UEFA bi68


Ajay Banga, presidente del Grupo Banco Mundial - Foto: AFP
Aranceles

Presidente del Banco Mundial insta a países en desarrollo a buscar acuerdos comerciales con Estados Unidos "lo antes posible" 3v3240


Jhon Durán | Foto: AFP
Jhon Jader Durán

Jhon Durán se le anticipó a Cristiano Ronaldo y logró un golazo de cabeza desde el punto de penalti con el Al-Nassr 2r383

Carlo Ancelotti - Foto EFE
Real Madrid

Carlo Ancelotti confirmó quién será el nuevo técnico del Real Madrid tras su salida: “le deseo toda la suerte del mundo” 1c425v

Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, y Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: AFP
Donald Trump

El presidente de Sudáfrica niega "genocidio blanco" en su país tras videos que Trump mostró durante su visita a la Casa Blanca 1j4ai

Gustavo Petro, presidente de Colombia - Foto de AFP
Colombia

Presidente Petro dice que la consulta popular "la hundieron con fraude" y advierte que "la salida a la calle es masiva" 6g5as

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r