NTN24
Elecciones Presidenciales

Sandra Torres lidera elecciones presidenciales en Guatemala 5pp5v

Sandra Torres elecciones presidenciales en Guatemala
Sandra Torres lidera elecciones presidenciales en Guatemala
Los resultados parciales del escrutinio publicados por el Tribunal Supremo Electoral en la madrugada del lunes, mostraban en ventaja a la socialdemócrata Sandra Torres

Los guatemaltecos esperaban los resultados de las elecciones del domingo para conocer quién será el próximo presidente que esperan lidere al país en la búsqueda de una salida a la pobreza, la corrupción y la violencia en las que se encuentra sumido. r6j1i

Los resultados parciales del escrutinio publicados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la madrugada del lunes, mostraban en ventaja a la socialdemócrata Sandra Torres, quien había finalizado la campaña al frente de los sondeos, y anticipaban un balotaje el 11 de agosto. 

Según datos oficiales a las 00H35 locales, Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), concentraba el 23,98% de los sufragios, por delante del derechista de Vamos, Alejandro Giammattei, con el 15,07%. 

La información surge tras el escrutinio del 49% de las mesas sobre un total de 21.099 en el país. 

Tras emitir su voto, la exprimera dama Torres se había mostrado confiada: "Soy optimista, hemos trabajado duro (...) seré la primera mujer presidente" del país, dijo.

Los resultados de la elección podrían conocerse durante el día. Y en caso de que se confirme la tendencia y ninguno de los aspirantes alcance más de 50% de los votos, se prevé una segunda vuelta.

Esa dispersión de los sufragios impondrá al candidato victorioso un desafío de gobernabilidad, mientras que los cuestionamientos al proceso electoral serán un reto de legitimidad, indicaron analistas consultados por AFP. 

El domingo, más de 8,1 millones de guatemaltecos estaban llamados a las urnas para elegir al sucesor del impopular presidente Jimmy Morales, 340 alcaldes y 160 diputados locales para el periodo 2020-2024, así como 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

Por primera vez, los residentes en Estados Unidos pudieron sufragar, aunque solo participaron en la elección presidencial.

La jornada transcurrió sin conflictos graves, pero con incidentes en algunos departamentos del país. 

- "Reto de legitimidad" -

El presidente del TSE, Julio Solórzano, informó en la tarde del domingo que se habían registrado incidentes en al menos cuatro departamentos. Eso, pese a que se montó un fuerte operativo de seguridad policial y militar. 

En San Jorge, en el departamento de Zacapa (este), la votación fue suspendida por la renuncia de la junta electoral debido a amenazas de muerte.

Solórzano agregó que se tomó la misma decisión por disturbios en Esquipulas Palo Gordo, departamento San Marcos (oeste). En esos lugares se repetirá la elección.

En tanto, en Las Cruces, departamento de Petén (norte), se espera un informe para determinar si las elecciones quedan suspendidas.

El analista político independiente Daniel Haering evaluó que "a pesar de que el proceso electoral registró incidentes de violencia, fueron pocos", por lo que concluyó que "el balance es positivo".

Pero los de este domingo no fueron los únicos sobresaltos en el proceso electoral: la campaña estuvo marcada por la exclusión de la exfiscal general Thelma Aldana, una de las favoritas y abanderada de la lucha contra la corrupción, por supuestas irregularidades cometidas cuando era jefa del Ministerio Público (2014-2018).

Además, la justicia dejó fuera de contienda a Zury Ríos, hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt, por una disposición constitucional que impide la postulación de familiares directos de personas que hayan participado en golpes de estado. 

Según Haering, este proceso "sucio y trapero" impondrá un "reto de legitimidad" al próximo presidente.

Además, ante la dispersión que confirmaban los resultados parciales, Christian Castillo, analista político del Instituto de Problemas Nacionales de la estatal Universidad de San Carlos, señaló que el próximo mandatario tendrá el desafío de "hacer pactos serios con diferentes sectores, empresariales, sociales y académicos para lograr gobernabilidad".

"La gobernanza en el próximo gobierno va hacer crucial, porque ahora no se puede prescindir de nadie. Todos tienen una cuota de poder", dijo.

- Desafíos urgentes - 

Los desafíos acuciantes de Guatemala se impusieron desde la campaña, con múltiples promesas para generar empleo y atajar la pobreza, que afecta al 59% de los de habitantes y empuja miles a emigrar a Estados Unidos.  

Muchos se sumaron a caravanas migratorias desde 2018, que han provocado una crisis regional y la ira del presidente estadounidense, Donald Trump. 

El presidente Morales, que finaliza su mandato en enero próximo, recomendó a su sucesor trabajar en reducir ese flujo y en la desnutrición crónica que afecta a uno de cada dos menores de cinco años.

Entre los problemas estructurales que impiden el desarrollo, el Procurador de Derechos Humanos Jordán Rodas enumeró: "desigualdad, discriminación y corrupción".

"Combatir esos tres males ayudaría mucho a tener una vida digna sin exclusiones; caso contrario, se estaría dando la espalda a la mayoría de la población que es indígena", indicó.

En cuanto a la corrupción, según Transparencia Internacional, Guatemala se ubica en el puesto 144 en un ránking de 180 naciones evaluadas.

En 2015 fue el motivo de la renuncia del entonces presidente, Otto Pérez (2012-2015), que espera en prisión ser juzgado.

Más recientemente, la exfiscal Aldana y una comisión antimafias de la ONU (Cicig), pidieron investigar en dos ocasiones a Morales por sospechas de corrupción, de las que se libró por su condición de aforado. Y dio por terminado el acuerdo de la ONU, cuya misión finalizará en septiembre.

La violencia es otro de los males a los que tendrá que hacer frente el próximo gobierno, con 5.000 muertos cada año, la mitad atribuidos al narcotráfico y a las temibles pandillas.

Únete a nuestro canal oficial de Telegram aquí http://telegram.me/ntn24ve

Visítanos en nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/NTN24com

Temas relacionados: 4r441

Jimmy Morales 2w3a

Tribunal Supremo Electoral l3o5c

Presidente de Guatemala 28395b

Elecciones Presidenciales 364m1q

Alejandro Giammattei dg2e


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Foto: archivo
Papa León XIV

Exclusiva: Hermano trumpista del Papa revela qué piensa León XIV frente a temas como las dictaduras, la migración y el Gobierno Trump 6q2n25

Juan Pablo Guanipa, opositor venezolano - Foto: EFE
Venezuela

"Pretende sembrar terror dentro de las filas opositoras": Alejandro Hernández tras detención de Juan Pablo Guanipa en Venezuela m182t

Embajada de Israel en EE. UU. - Foto: EFE
Washington

Él es el presunto sospechoso del asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington 4b5q2o

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto: archivo
Papa León XIV

Exclusiva: Hermano trumpista del Papa revela qué piensa León XIV frente a temas como las dictaduras, la migración y el Gobierno Trump 6q2n25

Humo blanco en 2013 e imagen del clásico. Fotos: EFE
Real Madrid

Periodista revela el motivo por el que el Real Madrid quisiera que el cónclave para elegir nuevo papa acabe antes de este domingo d1i43


Shakira, cantante - Foto AFP
Shakira

La reacción de Shakira al enterarse del tercer embarazo de Rihanna durante la alfombra roja de la Met Gala 1e6o46


El cantante colombiano Maluma en Bogotá. (EFE)
Maluma

Maluma emocionó a sus fanáticos con un concierto que contó con inesperados invitados incluidos Carlos Vives y Andrés Cepeda 2456e

Ferrari 250 GTO de 1962 - Foto de AFP News
Carros

De locura, los artículos de lujo más caros del mundo y quiénes los compraron 721a2q

Maluma, cantante - Foto EFE
Maluma

Confirman el primer artista invitado para el concierto de Maluma en Bogotá: es hijo de dos famosos actores 4b2xe

Beéle, artista colombiano - Foto EFE
Medellín

Artista colombiana responde a las críticas que recibió por bailar junto a Béele durante concierto en Medellín 3j2r14

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r