¿Se hace lo suficiente para combatir la trata de personas con fines de explotación sexual? 2w672r
En el programa Ángulo de NTN24, los istas abordan un tema de interés regional, denominado la “esclavitud del siglo XXI”. 6o3m4s
Se trata de un problema que experimenta nuestra región. Mujeres, en su mayoría venezolanas, colombianas y paraguayas están siendo captadas en redes sociales con ofertas de trabajo en Europa y obligadas a ejercer la prostitución durante 24 horas al día.
En el canal de las Américas, se debate respecto a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
Braulio López, criminólogo, Juan Martín Pérez, coordinador de la organización ‘Tejiendo redes infancia’ en América Latina y el Caribe, y Adriana Delgado, abogado penalista, hablaron del asunto en cuestión.
“En España contamos con unidades especializadas en la lucha contra la trata de seres humanos, se trabaja para dar con el origen”, dijo López.
A su vez, Pérez expresó: “Tenemos que partir de un punto, la desprotección y la vulnerabilidad de las víctimas, la gran mayoría, mujeres, niños y niñas”.
“Estamos ante situaciones en donde se producen engaños, violencia, distintos tipos de abuso”, añadió Delgado.