NTN24
Ucrania

Separatistas prorrusos afirman que conquistaron una ciudad clave del este de Ucrania 175c2c

Destrucción en Ucrania / AFP
Destrucción en Ucrania / AFP
Moscú centra sus esfuerzos en conquistar completamente el Donbás, una cuenca minera que comprende las regiones de Donetsk y Lugansk

Separatistas prorrusos de Donetsk afirmaron este viernes que fue tomada la localidad de Limán, una ciudad clave del este de Ucrania, en donde Moscú está ganando terreno luego de más de tres meses de ofensiva. 1a3d1i

En su cuenta de Telegram, el Estado Mayor de la milicia separatista prorrusa de Donetsk indicó que "tomó el control total" de Limán, con el apoyo de las unidades militares de la región separatista de Lugansk y de las fuerzas armadas de Moscú. 

Por el momento, el ejército ruso no ha publicado ninguna información y la AFP no pudo verificar este informe de manera independiente. 

Tras fracasar en su intento de tomar Kiev y Járkov, Moscú centra sus esfuerzos en conquistar completamente el Donbás, una cuenca minera que comprende las regiones de Donetsk y Lugansk.

VEA TAMBIÉN: Al menos 5 muertos en la región ucraniana de Lugansk

Limán es un importante nudo ferroviario al noreste de Sláviansk, tomada brevemente por los separatistas prorrusos en 2014, y de Kramatorsk, la capital de la región de Donetsk, que está bajo control de Ucrania. 

La conquista de Limán permitiría a las tropas rusas despejar el último obstáculo para avanzar hacia Sláviansk y Kramatorsk, en una maniobra para rodear Severodonetsk y Lysychansk, más hacia el este. 

El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky acusó a Rusia de estar cometiendo un "genocidio" en el Donbás, en el este del país, donde la ciudad de Severodonetsk se encuentra bajo un diluvio de bombas.

"La actual ofensiva de los ocupantes en el Donbás podría dejar la región inhabitada", afirmó el mandatario, en la noche del jueves al viernes, en su discurso televisivo cotidiano, en el que acusó a Rusia de querer "reducir a cenizas" varias ciudades de la región.

Rusia ejerce la "deportación" y "los asesinatos en masa de civiles" en el Donbás, insistió. "Todo esto (...) es una política evidente de genocidio", agregó.

Al lanzar su invasión el 24 de febrero, Moscú esgrimió, entre otros motivos, un presunto "genocidio" contra la población rusoparlante del Donbás, escenario desde 2014 de una guerra entre Kiev y separatistas prorrusos.

En abril, la palabra "genocidio" ya fue usada contra Rusia por el Parlamento ucraniano o por dirigentes internacionales como el estadounidense Joe Biden o el británico Boris Johnson, aunque otros como el francés Emmanuel Macron o el alemán Olaf Scholz la evitaron.

- Intento de cerco - 3e121g

El ejército ruso también está bombardeando Severodonetsk, cuyo gobernador advirtió que podría sufrir el mismo destino que Mariúpol, un importante puerto del sureste devastado tras semanas de asedio.

Al menos cinco civiles murieron en 24 horas en la región: cuatro en Severodonetsk y uno en Komychuvakha, a 50 kilómetros de allí, dijo el viernes el gobernador Serguéi Gaidai.

"Los habitantes de Severodonetsk han olvidado lo que es un alto el fuego de media hora", escribió Gaidai en Telegram. "Los rusos bombardean constantemente las zonas residenciales", aseguró.

"Pensamos que las fuerzas rusas se han podido tomar la mayor parte del noreste de Severodonetsk, aunque hay todavía combates en marcha", dijo un alto responsable del departamento de Defensa de Estados Unidos.

El jefe de la istración civil y militar de Severodonetsk, Alexander Striuk, dijo que todavía había entre 12.000 y 13.000 personas en la ciudad, que tenía 100.000 habitantes antes de la guerra.

"Un 60 % del parque de viviendas de Severodonetsk ha sido destruido. Un 85-90% de los edificios de la ciudad han sido dañados y necesitarán una restauración mayor", dijo citado por los medios ucranianos.

En Dnipro, ciudad industrial del centro-este de Ucrania, un responsable anunció el viernes "una decena" de muertos y unos 30 heridos en un bombardeo ruso contra un terreno militar.

- Bombardeos en Járkov - 5p6v1k

Más al norte, en Járkov, las sirenas antiaéreas volvieron a activarse en la madrugada del viernes. En la víspera, un bombardeo dejó nueve muertos y 19 heridos, entre ellos un bebé de cinco meses y su padre, dijo el presidente Zelenski.

Los misiles cayeron en un sector residencial del barrio Pavlové Polé, según un periodista de AFP, que vio un joven fallecido y cuatro heridos trasladados al hospital, uno de ellos sin una pierna y un brazo.

Rusia había abandonado su ofensiva sobre esta ciudad para concentrar sus efectivos en el este y el sur de Ucrania y su población intentaba un difícil regreso a la normalidad, reanudando el servicio de metro.

Pero las fuerzas de Moscú todavía mantienen posiciones al este de Járkov, mientras los ucranianos cavan trincheras alrededor de la ciudad e instalan bloques de hormigón, sacos de arena y controles ante un eventual nuevo asalto.

Ucrania volvió a pedir a los países occidentales más armas. "Algunos socios evitan dar las armas necesarias por miedo a la escalada. Escalada, ¿en serio? Rusia ya está utilizando las armas no nucleares más pesadas, está quemando gente viva. Quizá sea el momento (...) de darnos MLRS (lanzacohetes múltiples)", tuiteó Mijailo Podoliak, asesor de la presidencia ucraniana.

El Kremlin, que según los analistas quiere consolidar sus avances en el sur y el este de Ucrania antes de cualquier solución negociada, rechazó el jueves un plan de paz de Italia.

La propuesta preveía un alto el fuego y la retirada de tropas bajo supervisión de la ONU, la entrada de Ucrania en la UE pero no en la OTAN y un estatuto de autonomía para el Donbás y Crimea bajo soberanía ucraniana.

- "Puente ferroviario" - y1p2l

La guerra entre Ucrania y Rusia, grandes exportadores de cereales y responsables de un tercio de la producción del trigo mundial, está afectando el mercado alimentario global y hace temer una escasez de comida.

Los puertos de la antigua república soviética están bloqueados, con miles de toneladas de grano acumulándose en almacenes.

Según el próximo responsable militar estadounidense en Europa, el general Chris Cavoli, Alemania propuso desplegar un "puente ferroviario" con Ucrania para transportar esta mercancía.

El presidente ruso Vladimir Putin se ofreció para ayudar a "superar la crisis alimentaria" que amenaza al mundo por este conflicto a cambio del levantamiento de las sanciones de los países occidentales contra Moscú.

Estados Unidos rechazó la oferta: "Ahora utilizan herramientas económicas como armas. Están convirtiendo la comida en arma", reprochó el portavoz del Pentágono John Kirby.

Rusia se propone exportar 50 millones de toneladas de cereales en la próxima temporada, lo que supone un fuerte aumento con respecto al año actual.

Temas relacionados: 4r441

Ucrania 4p4l58


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Magalli Meda - EFE
Denuncia

Opositora Magalli Meda denunció que agentes del régimen de Maduro violentaron la entrada de la casa de su madre en Caracas 193j4d

Periodistas | Foto referencia: Canva
Periodistas

¿Cuáles son los desafíos que atraviesan los periodistas venezolanos en el exilio? 5o2z2e

Protestas en Venezuela - Foto: AFP
Nicolás Maduro

Instituto Casla le pide a la I emitir órdenes de captura contra responsables de crímenes de lesa humanidad en Venezuela 5p4x5a

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Álvaro Angulo cumplió su sueño: marcó en La Bombonera- Foto: AFP
Fútbol argentino

¡Gol profético! Futbolista colombiano lo soñó y lo cumplió: marcó gol en La Bombonera 134b48

Magalli Meda - EFE
Denuncia

Opositora Magalli Meda denunció que agentes del régimen de Maduro violentaron la entrada de la casa de su madre en Caracas 193j4d


Libro a dónde fuimos y qué comimos de Alejandro Escallón y María Camila de Francisco / FOTO: Captura de pantalla
Libros

Empresarios colombianos escribieron un libro que sirve como guía para que los viajeros conozcan restaurantes imperdibles en diferentes partes del mundo 2d284l


Once Caldas por un cupo a los ocho - Foto: EFE
Liga BetPlay Dimayor

Once Caldas o Deportivo Pasto: ¿Quién se quedará con el último cupo para los cuadrangulares? 6b1zt

Periodistas | Foto referencia: Canva
Periodistas

¿Cuáles son los desafíos que atraviesan los periodistas venezolanos en el exilio? 5o2z2e

Investigación policial / Ovidio Guzmán, hijo del ‘Chapo’ Guzmán - Fotos: pexels / X
Hijo del Chapo Guzmán

Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declaró culpable para evitar la cadena perpetua 331l5d

Gustavo Petro | Foto: EFE
Programa La Noche

Presidente Petro impulsa su política de "paz total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas en medio de alarmante escalada de violencia en Colombia 12582

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r