Presidente Petro impulsa su política de "paz total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas en medio de alarmante escalada de violencia en Colombia 1d6m5q
Colombia atraviesa una alarmante escalada de violencia que ha cobrado la vida de 29 uniformados en el último mes. Esta crisis de seguridad ocurre mientras el presidente Gustavo Petro impulsa su controvertida política de "Paz Total" y arremete contra quienes cuestionan sus iniciativas. 1t216x
Los asesinatos de policías y militares han sido atribuidos principalmente a grupos armados ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las FARC y el ELN. Estas organizaciones criminales han implementado el llamado "Plan Pistola", una táctica de intimidación que consiste en asesinatos selectivos contra de la fuerza pública.
La situación ha generado un intenso debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad del gobierno Petro. Mientras el presidente insiste en su propuesta de "paz total" y convoca marchas de apoyo, la oposición critica duramente su gestión y exige explicaciones sobre diferentes escándalos que han salpicado a su istración.
Al respecto, Pedro Medellín, doctor en políticas públicas y Wilson Ruiz, exministro de justicia de Colombia, hablaron en el programa La Noche de NTN24.
“Llevamos seis gobiernos seguidos buscando una salida al tema del conflicto y Gustavo Petro en su candidatura aseguró que el ELN se iba a acabar y que la ‘Paz Total’ iba a ser la solución definitiva”, dijo La Noche de NTN24.
Por su parte, Wilson Ruiz indicó que la "Paz Total" ha servido para fortalecer a los grupos criminales. “Lo que se está haciendo este gobierno es darle largas a grupos como el ELN y las FARC que no van a llegar a ningún acuerdo de paz”, afirmó.
“Se han fortalecido para atacar a la población civil y a la Fuerza Pública”, recalcó.