"Son condiciones que dañan física y psíquicamente": Héctor Schamis sobre período en el que opositores venezolanos se vieron obligados a permanecer en embajada de Argentina 662r6o
Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown y columnista de NTN24, habló en el programa La Tarde sobre la salida de los opositores venezolanos que permanecían como refugiados en la embajada de Argentina en Caracas. 2p6741
"Hay que tener más detalles de esta operación por la cual fueron rescatados o se fugaron los refugiados en la embajada argentina", dijo Schamis respecto a lo ocurrido en la capital venezolana.
El académico mencionó que, al estar los opositores en Estados Unidos, era claro que el gobierno estadounidense está "involucrado de alguna manera" aunque a la fecha no se sepa "exactamente cómo".
Schamis dijo sentirse sorprendido tras conocer la noticia y se sumó a los agradecimientos hacia el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por la operación.
Sobre la manera en que los opositores podían haber estado viviendo durante más de un año, Schamis mencionó que eran "condiciones que dañan física y psíquicamente" a cualquiera en un contexto similar.
"Que no existiera un salvoconducto sugiere que no fue una concesión del régimen (…) o que por algún motivo no se quiere ventilar que hubo una negociación", concluyó Schamis.