¿Un reality show de migrantes para conseguir la ciudadanía estadounidense? Propuesta de reconocido productor suena con fuerza y llegó a oídos Gobierno 3y4x6b
El Gobierno de Estados Unidos recibió una curiosa respuesta por parte de un reconocido productor: la creación de un programa de telerrealidad para que migrantes compitan por la ciudadanía estadounidense. 3d704k
La propuesta fue confirmada este viernes por el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
La idea, aunque no ha sido presentada ante el presidente Donald Trump, podría retumbar en la Casa Blanca debido al pasado del mandatario en concursos de televisión, sin embargo, ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de las prioridades de su segundo mandato.
El Wall Street Journal informó el viernes que un productor y autor canadiense-estadounidense, Rob Worsoff, propuso al DHS el concepto de un programa que enfrentaría a los migrantes entre sí para demostrar quiénes son los más estadounidenses.
Los episodios durarían una hora, después de la cual un participante sería excluido.
Por su parte, el organismo gubernamental explicó que la idea "no fue ni aprobada ni rechazada".
"Cada propuesta pasa por un riguroso proceso de selección antes de ser rechazada o aprobada", precisó en un comunicado.
Pese a la férrea posición del Gobierno contra la migración, el DHS respondió de manera positiva: "Debemos hacer revivir el patriotismo y el deber cívico en este país y estaremos encantados de revisar propuestas que se salgan de lo común".
Rob Worsoff le dijo al Wall Street Journal que el programa pretende ser positivo.
"No estamos hablando de 'Juegos del Hambre' para migrantes", dijo al periódico, refiriéndose a las novelas distópicas y la serie de películas sobre adolescentes obligados a matarse entre sí para sobrevivir en competiciones televisadas.
"Esto no es: 'Si pierdes, te enviaremos en un barco fuera del país'", dijo.
El productor piensa en competencias de habilidad como encontrar oro en minas o ensamblar un automóvil.
Para agregar algo de simbolismo, el canadiense propone que el espectáculo comience en Ellis Island, la isla frente a Manhattan en la ciudad de Nueva York donde millones de extranjeros desembarcaron en el siglo XX.