NTN24
Migrantes venezolanos

Venezuela es el tercer país con más exiliados en el mundo, según ACNUR a19e

Migrantes en la frontera de Estados Unidos y México - Foto: AFP
Migrantes en la frontera de Estados Unidos y México - Foto: AFP
Los datos de este informe muestran que el número de venezolanos desplazados al extranjero aumentó en 2023 de 5,4 millones a 6,1 millones de personas.

El mundo registró el récord de 120 millones de personas desplazadas a la fuerza a finales de abril de 2024, advirtió el jueves la ONU, una cifra que no deja de aumentar debido a las guerras, la violencia y las persecuciones. 5x701

No se pierda | Destino América: conozca las 14 ciudades de Estados Unidos que serán el escenario de los más apasionantes encuentros de la Copa América ↓ 5u705f

Los desplazamientos forzados en el mundo aumentaron por 12º año consecutivo a raíz de los conflictos en Gaza, Sudán y Birmania, indicó la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en su informe anual.

"La guerra sigue siendo el motor de los desplazamientos masivos", explicó el jefe de ACNUR, Filippo Grandi, en una rueda de prensa en Ginebra.

El crecimiento de esta estadística es acelerado: apenas unos meses antes, a finales de 2023, el número de desplazados se situaba en 117,3, una cifra que ya superaba en diez millones la de 2022.

En el mundo hay casi el triple de personas desplazadas que en 2012 y la cifra actual equivale a la población de Japón, advirtió el informe.

- Venezuela, tercer país con más exiliados - 50671f

ACNUR señala que 23 millones de estas personas se encuentran en América, donde se producen "movimientos mixtos de personas refugiadas y migrantes sin precedentes en la región, a menudo a lo largo de rutas mortalmente peligrosas".

Sin embargo, la agencia destaca los avances en este continente en la adopción de "soluciones para garantizar la protección, la regularización y la integración de las personas en situación de desplazamiento".

VEA TAMBIÉN

Más de 2 mil refugiados venezolanos están afectados por las inundaciones en Brasil 6v471f

o

El informe menciona los casos de Brasil, Colombia, Perú y Ecuador que "están llevando a cabo vastos programas de regularización para personas refugiadas y migrantes vulnerables, garantizando la documentación y el a los servicios".

El director regional de ACNUR para las Américas, José Samaniego, celebró la estrategia adoptada en muchos países "para abordar las causas profundas del desplazamiento en los países de origen, para responder a las necesidades humanitarias y de protección de las personas en tránsito, y fortalecer la protección, la inclusión y las soluciones en los países de destino y de retorno".

Los datos de este informe muestran que el número de venezolanos desplazados al extranjero aumentó en 2023 de 5,4 millones a 6,1 millones de personas, en su gran mayoría en otros países latinoamericanos como Colombia, que acoge a 2,9 millones.

Este repunte sitúa a Venezuela como el tercer país con mayor número de personas desplazadas al extranjero en el mundo, por detrás de Afganistán y Siria y superando a Ucrania.

- "Desprecio" al derecho internacional - 1r6b

El aumento de crisis es palpable y el cambio climático impacta en el desplazamiento de las poblaciones y en los conflictos, según Filippo Grandi.

El año pasado, ACNUR declaró 43 situaciones de urgencia en 29 países, es decir, cuatro veces más de lo que era habitual hace unos años, insistió el responsable.

Grandi atribuyó este aumento a "la manera en que se llevan a cabo los conflictos, con un desprecio total" al derecho internacional y "a menudo con el objetivo concreto de aterrorizar a la población".

VEA TAMBIÉN

Migrantes venezolanos son blanco de extorsiones y robos en la frontera de México 61l6b

o

Y "a menos que haya un cambio en la geopolítica internacional, desgraciadamente, preveo que esta cifra continúe aumentando", agregó.

Del total a finales de 2023, 68,3 millones de personas fueron desplazadas dentro de su propio país, señala el informe.

El número de refugiados y personas que necesitan protección internacional también creció a 43,4 millones, según ACNUR.

En su informe, la agencia intenta nuevamente desmentir la percepción falsa de que los refugiados y otros migrantes se dirigen casi siempre a países ricos.

"La gran mayoría de refugiados son acogidos en países vecinos, con un 75% residiendo en países de ingresos bajos o medios", señala el reporte.

Gran parte del aumento de desplazados forzosos en el mundo se debe a la guerra civil en curso en Sudán desde abril de 2023, que provocó la huida de más de nueve millones de personas.

Los combates en República Democrática del Congo y Birmania también dejaron millones de nuevos desplazados durante el último año.

Y en la Franja de Gaza, la ONU estima que unos 1,7 millones de personas (un 75% de la población) fueron desplazadas por la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.

Siria se mantiene como la mayor crisis del mundo en este sentido, con 13,8 millones de personas desplazadas forzosamente dentro o fuera del país, señaló ACNUR.

Temas relacionados: 4r441

Migrantes venezolanos 1i4z4l

Migración 1t7050

ACNUR 3t657

ONU 3gq34

Refugiados 5c394r


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Actualidad 6b5k23


Ver más
Fotografía cedida por la Presidencia de El Salvador de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) trasladando a supuestos  de la banda criminal conocida como Tren de Aragua - EFE
Deportaciones

EE. UU. afirma que no tiene de autoridad para devolver a los venezolanos enviados a megacárcel de El Salvador 2j582q

Nayib Bukele/ Nicolás Maduro - Fotos EFE
Nayib Bukele

Analista político sobre propuesta de Bukele a Maduro en cuanto a intercambio de reclusos: "Es una idea brillante" 4n6e57

Foto de comedores comunitarios en Gaza (AFP)
Franja de Gaza

ONU advierte que ya "agotó todas sus reservas de alimentos" para la Franja de Gaza 2m476b

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Foto: EFE
Nicolás Maduro

Maduro afirma estar listo para buscar a los migrantes venezolanos recluidos en una cárcel de El Salvador: "rescataremos a los 253 secuestrados" 3g3w73

Jugadores de la selección de fútbol de Venezuela - Foto: EFE
Liga Española

Dato insólito y demoledor para futbolista de la Vinotinto: acumula cuatro descensos consecutivos en la liga española 283i4u


Javier Milei, presidente de Argentina (AFP)
Argentina

Argentina endurece sus políticas migratorias: expulsiones y rigurosos requisitos para la residencia 2f5t6


Aumento del pasaje en Venezuela ya es oficial / Foto AVN
Aumento de pasaje

En Gaceta Oficial: aumentan precio del pasaje en Venezuela en medio de alza del dólar 2w2268

Shakira, cantante - Foto EFE
Shakira

Famosa actriz colombiana responde a invitación que le hizo Shakira a concierto en Estados Unidos: "Tenía cosas que hacer" 1i3c1q

Fotografía cedida por la Presidencia de El Salvador de guardias del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) trasladando a supuestos  de la banda criminal conocida como Tren de Aragua - EFE
Deportaciones

EE. UU. afirma que no tiene de autoridad para devolver a los venezolanos enviados a megacárcel de El Salvador 2j582q

Foto de referencia (Canva)
Alcaldía

La inusual definición de unas votaciones a una alcaldía en Sudamérica: hubo empate y se definió por sorteo 196q2k

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r