NTN24
Dinosaurios

El polvo del impacto de un asteroide provocó un invierno de 15 años que mató a los dinosaurios, dice estudio 5o1j3

Estudio dice que el polvo del impacto de un asteroide provocó un invierno de 15 años que mató a los dinosaurios - Ilustración Canva
Estudio dice que el polvo del impacto de un asteroide provocó un invierno de 15 años que mató a los dinosaurios - Ilustración Canva
Descubrir lo que ocurrió durante la última extinción masiva del mundo es importante no sólo para comprender el pasado, sino también el futuro.

Hace unos 66 millones de años, un asteroide más grande que el Monte Everest se estrelló contra la Tierra, acabando con tres cuartas partes de toda la vida en el planeta, incluidos los dinosaurios. 24n52

Esto es lo que sabemos. Pero exactamente cómo el impacto del asteroide Chicxulub provocó la extinción de todos esos animales sigue siendo un tema de debate.

VEA TAMBIÉN

Estos son los horarios y las ciudades donde se podrá ver la máxima intensidad del próximo eclipse total de Sol 2vr1

o

La teoría principal recientemente ha sido que el azufre del impacto del asteroide -o el hollín de los incendios forestales globales que provocó- bloqueó el cielo y sumió al mundo en un invierno largo y oscuro, matando a todos menos a unos pocos afortunados.

Sin embargo, una investigación publicada el lunes, basada en partículas encontradas en un sitio fósil clave, reafirmó una hipótesis anterior: que el impacto invernal fue causado por el polvo levantado por el asteroide.

El fino polvo de silicato de la roca pulverizada habría permanecido en la atmósfera durante 15 años, reduciendo las temperaturas globales hasta 15 grados Celsius, dijeron investigadores en un estudio publicado en la revista Nature Geoscience.

En 1980, los científicos Luis y Walter Álvarez, padre e hijo, propusieron por primera vez que los dinosaurios fueron exterminados por el impacto de un asteroide que cubrió el mundo de polvo.

Inicialmente, su afirmación fue recibida con cierto escepticismo, hasta que una década más tarde, se encontró el enorme cráter de Chicxulub en lo que hoy es la Península de Yucatán, en el Golfo de México.

Ahora, los científicos coinciden en gran medida en que la culpa fue de Chicxulub.

VEA TAMBIÉN

Descubren gigantesca figura alada de más 2.700 años de antigüedad en Irak 2u491n

o

Pero la idea de que fue el azufre, y no el polvo, lo que provocó el impacto del invierno se ha vuelto "muy popular" en los últimos años, explicó Ozgur Karatekin, investigador del Observatorio Real de Bélgica.

Karatekin, coautor del estudio, dijo que esto se debía a que se pensaba que el polvo del impacto tenía el tamaño incorrecto para permanecer en la atmósfera el tiempo suficiente.

Para el estudio, el equipo internacional de investigadores pudo medir partículas de polvo que se cree que provienen del lugar inmediatamente después del impacto del asteroide.

VEA TAMBIÉN

Los rostros que dejó al descubierto la sequía extrema en la Amazonía brasileña 323656

o

Las partículas fueron encontradas en el yacimiento de fósiles de Tanis, en el estado estadounidense de Dakota del Norte.

Aunque está a 3.000 kilómetros del cráter, el sitio ha conservado una serie de hallazgos notables que se cree datan directamente después del impacto del asteroide en capas de sedimentos de un antiguo lago.

Las partículas de polvo tenían entre 0,8 y 8,0 micrómetros, el tamaño justo para permanecer en la atmósfera hasta 15 años, dijeron los investigadores.

Al ingresar estos datos climáticos en modelos similares a los utilizados para la Tierra actual, los investigadores determinaron que el polvo probablemente jugó un papel mucho mayor en la extinción masiva de lo que se pensaba anteriormente.

De todo el material que el asteroide lanzó a la atmósfera, estimaron que era 75% polvo, 24% azufre y 1% hollín.

Las partículas de polvo "interrumpieron totalmente la fotosíntesis" en las plantas durante al menos un año, provocando un "colapso catastrófico" de la vida, afirmó Karatekin.

Sean Gulick, geofísico de la Universidad de Texas en Austin y que no participó en la investigación, dijo que el estudio era otro esfuerzo interesante para responder a la "pregunta candente": qué provocó el impacto invernal, pero no proporcionó la respuesta definitiva.

Hizo hincapié en que descubrir lo que ocurrió durante la última extinción masiva del mundo es importante no sólo para comprender el pasado, sino también el futuro.

"Tal vez podamos predecir mejor nuestra propia extinción masiva en la que probablemente estemos en medio", dijo Gulick.

Temas relacionados: 4r441

Dinosaurios 4j6v71

Extinción 3t196i

Asteroide 1f3w5p

Científicos i371

Estudio g5q2l


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Ciencia y Tecnología r2k53


Ver más
Sol - Foto: EFE
Sol

La imagen ultradetallada del Sol que captó el telescopio solar más grande del mundo 362q14

Ana Margarita Suárez, restauradora de patrimonio cultural / FOTO: Captura de video
Mujeres de Ataque

“Los objetos cuentan historias”: Ana Margarita Suárez, restauradora de patrimonio cultural en Colombia 4571w

NASA conmemora el 35.º aniversario del Hubble - Cortesía NASA
Espacio

Las cuatro imágenes con las que la NASA celebró más de tres décadas del telescopio Hubble: "Un recordatorio del impacto de la misión" x4i1s

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Liliana Restrepo, presidente de Frisby - Foto: NTN24
Negocios

"El capitalismo consciente trae un modelo y tiene un propósito": Liliana Restrepo, presidente de Frisby 5m2u1y

El futbolista portugués Cristiano Ronaldo. (EFE)
Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo hace confesión sobre el impacto de su edad y recuerda lo que pensó equivocadamente cuando era joven 1o4wu


Jennifer Lopez, actriz - Foto EFE
Jennifer López

La promesa de Jennifer Lopez a sus hijos tras terminar su relación con Ben Affleck 1l2q1s


Papa León XIV / FOTO: EFE
Papa León XIV

“El impacto de su mensaje me parece que fue triple”: experto sobre el primer rezo del Regina Cheli del papa León XIV 5b4x3v

Persona votando / Bandera de Canadá - Fotos: pexels / EFE
Canadá

Este lunes 28 de abril se celebran las elecciones federales en Canadá 1g3c20

María Corina Machado junto a su madre, Corina Parisca - Foto: EFE
Oposicion venezolana

Madre de María Corina Machado también salió de Venezuela 30541q

Pobreza en Venezuela

Ampliación de brecha social, menos integrantes de familias, más pobreza multidimensional: Encovi dibuja la anatomía de una Venezuela sin estadísticas 4x4l65

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r