NTN24
Crisis económica en Venezuela

Suspensión de todas las garantías constitucionales: Esto contempla el "decreto de emergencia" económica de Maduro 2x6d2d

Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Foto: EFE
Nicolás Maduro, jefe del régimen venezolano - Foto: EFE
El gobernante apeló a la Constitución para tomar medidas frente a las nuevas sanciones de Estados Unidos.

Tributos, cobros y créditos: estos parecen ser los puntos neurálgicos del nuevo Decreto de Emergencia Económica firmado por Nicolás Maduro este 8 de marzo, luego de las nuevas imposiciones de Estados Unidos a las actividades en Venezuela. f374l

VEA TAMBIÉN

Maduro firmó decreto de emergencia económica en Venezuela “para defender la economía nacional” frente a la “guerra comercial inédita” de EE. UU. 1p3zy

o

Maduro ha apelado a este decreto en dos oportunidades recientes: En 2016 cuando se fijaron los primeros castigos desde Estados Unidos al crudo venezolano, y en 2020 para enfrentar la pandemia y los recuerdos sobre los resultados no son nada alentadores.

En esta oportunidad su discurso ha sido poco preciso y el decreto publicado permite solo tener una visión de lo que el régimen es capaz de hacer cuando tiene carta blanca para actuar en cualquier área.

Comprende el área tributaria, el endeudamiento, la recaudación y la economía fuera de la Asamblea Nacional (que controla absolutamente) y el dinero público.

Los analistas han sido reservados a la hora de opinar sobre el nuevo decreto, en momentos en que la autocensura se impone debido al encarcelamiento masivo de quien cuestione al régimen, bajo la llamada "ley del odio".

VEA TAMBIÉN

Caída en producción, menos dinero e inflación: Los efectos del fin de la licencia Chevron a Venezuela 1c141

o

En una primera lectural el decreto establece que Maduro podrá dictar "todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento económico, tales como: regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía, suspender la aplicación y cobro de tributos para proteger el aparato productivo, establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional, promover la inversión nacional y extranjera y autorizar contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y a servicios esenciales.

El decreto suspende la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica y financiera.

Podrá dictar medidas de orden social, económico o político que considere pertinentes ante la "situación extraordinaria".

VEA TAMBIÉN

Dólar oficial en Venezuela sube y el paralelo registra una baja en el comienzo de una semana impredecible 1k3i5r

o

El Decreto entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial y tendrá una duración inicial de sesenta (60) días, prorrogables por el mismo período según lo establezca la Constitución.

DECRETO DE EMERGENCIA ECONÓMICA 2025

Considerando que en la actualidad el mundo enfrenta una guerra comercial inédita y sin precedentes ocasionada por la política arancelaria del gobierno de los estados unidos en clara violación del sistema internacional y las normas de comercio que genera un gran riesgo de recesión mundial con el correspondiente desplome de la economía mundial.

Considerando que la guerra comercial en curso se suma a recientes acciones y amenazas de agresión económica contra Venezuela.

Considerando que es deber del ejecutivo nacional adoptar todas las medidas a su alcance para garantizar el desarrollo armónico de la economía nacional y proteger a la población y a todos los sectores productivos.

Considerando que ante la inminente recesión mundial y la agresión multiforme contra Venezuela con la consecuente afectación de la república se requiere adoptar y asumir medidas urgentes de carácter extraordinario.

Considerando que las medidas a ser tomadas para proteger al pueblo frente a las amenazas existentes deben ser de gran magnitud e impacto en la economía nacional y de carácter estructural a los fines de resguardar los derechos económicos sociales culturales y educativos del pueblo venezolano haciendo todos los esfuerzos que pueda disponer el ejecutivo nacional para enfrentar la agresión multiforme el desarrollo decreta:

Artículo 1: se declara el estado de emergencia económico en todo el territorio nacional en razón de las circunstancias extraordinarias que afectan gravemente la economía del país de la región y del mundo a los fines de que el ejecutivo nacional adopte las regulaciones y medidas urgentes excepcionales y necesarias para preservar el equilibrio económico de la nación y garantizar a la población el pleno disfrute de sus derechos.

Artículo 2 Como consecuencia de la declaratoria del estado de emergencia económica a que se refiere este decreto el presidente de la república podrá dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico incluyendo la siguiente:

1- dictar regulaciones excepcionales y transitorias que resulten necesarias para reestablecer los equilibrios económicos y proteger los derechos de la población.

2- Suspender con carácter general la aplicación y cobro de tributos nacionales estadales y municipales así como de los trámites istrativos relacionados a fin de proteger el aparato productivo nacional.

3- Concentrar en el tesoro nacional la recaudación de las tasas y contribuciones especiales creada por leyes y redireccionar los recursos disponibles de todos los fondos existentes a partir de hoy.

4- Establecer mecanismos extraordinarios para combatir la evasión y ilusión fiscal.

5- Suspender la aplicación de excepciones de tributos nacionales y proceder a su recaudación.

6- Establecer mecanismos y porcentaje de compra obligatoria de la producción nacional para favorecer favorecer la sustitución de importaciones.

7- Adoptar todas las medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional en beneficio del desarrollo del aparato productivo, así como las exportaciones de rubros no tradicionales como mecanismo para la generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos. Es muy importante abrirlas con fuerza.

8- Autorizar las contrataciones que fuesen necesarias para garantizar a la población el restablecimiento de sus derechos fundamentales.

9- Autorizar erogaciones con cargo al Tesoro Nacional y otras fuentes de financiamiento que no estén previstas en el presupuesto anual.

10- Dictar las normas que excepcionalmente y sin sometimiento alguno a otro poder público autoricen las operaciones de crédito público, sus reprogramaciones y complementos que no estén previstas en la ley especial de endeudamiento, así como las que permiten ampliar los montos máximos de endeudamiento que pueda contraer la república.

Artículo 3: Sin menoscabo de lo señalado el antiguo exterior, se suspende por el período que dure la emergencia económica, la garantía constitucional de las reservas legales en materia económica, financiera y monetaria.

Artículo 4:. El presidente de la república podrá dictar otras medidas de orden social, económico o político que estime convenientes en las circunstancias para la estabilidad económica y social del país frente a la situación mundial.

Artículo 5:. Los poderes públicos, los órganos de seguridad ciudadana, la policía istrativa, así como la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, están obligados a colaborar con el cabal cumplimiento de las medidas que refiere este decreto.

Artículo 6: Este decreto tendrá una duración de 60 días, contado a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de Venezuela, prorrogable por 60 días de acuerdo al procedimiento constitucional.

Artículo 7:. Este decreto se remitirá a la sala constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a los fines de que se pronuncie sobre la constitucionalidad dentro de los próximos ocho días de acuerdo a la ley orgánica sobre estados de sección.

Artículo 8:. Este decreto entrará en vigencia a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, dado en Caracas a los ocho días del mes de abril de dos mil veinticinco, año doscientos catorce de la independencia, ciento sesenta y seis de la federación y veintiséis de la revolución bolivariana, Nicolás Maduro Moros, presidente de la República.

Temas relacionados: 4r441

Crisis económica en Venezuela 641q6q

Inflación 57443z

Sanciones a Venezuela 65535l

PDVSA 493j5l

Dictadura de Maduro 5tw5n

Constitución 722554


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b

Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas / Mujer portando una camiseta con el escrito TPS - Fotos: NTN24 / EFE
TPS

"El TPS se renueva mientras existan condiciones": Leopoldo Martínez, presidente del Centro para la Democracia y el Desarrollo en las Américas 5f2m2x

Diana Salazar, fiscal general de Ecuador (EFE)
Diana Salazar

Diana Salazar renunció como fiscal de Ecuador: "aferrarse a los cargos no le hace bien al país" 464o3r


Más de Economía 2k6b1x


Ver más
Movilización de jubilados en Argentina - Foto de EFE
Argentina

"El gobierno podrá ofrecer un bono, pero no habrá un cambio sustancial en el pago de pensiones": Fernando Pedrosa sobre la movilización de jubilados en Argentina 151f6o

Foto de referencia (EFE)
Aranceles

¿Cómo impactan los aranceles al bolsillo de los estadounidenses? w2lb

Trump anuncia que firmará decreto para bajar los precios de los medicamentos en Estados Unidos - Foto EFE
Estados Unidos

Trump anuncia que firmará decreto para bajar los precios de los medicamentos en Estados Unidos 5c4r4g

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
México y EE. UU. - Foto Canva
Claudia Sheinbaum

"México y Estados Unidos deben seguir trabajando en conjunto para derrotar el enemigo común": exasesor de seguridad en la Casa Blanca 1z6w43

Koala | Foto: EFE
Australia

Polémica por el sacrificio de 750 koalas con francotiradores en Australia 4bs1p


Movilización de jubilados en Argentina - Foto de EFE
Argentina

"El gobierno podrá ofrecer un bono, pero no habrá un cambio sustancial en el pago de pensiones": Fernando Pedrosa sobre la movilización de jubilados en Argentina 151f6o


Dibu Martínez y Crystal Palace | Fotos: AFP
Dibu Martínez

Dibu Martínez tapó penalti pero no pudo evitar la caída del Aston Villa ante el Crystal Palace de Muñoz y Lerma que buscará ganar su primera FA Cup 5t1z6g

Aterrizaje de la nave espacial Shenzhou-19 (AFP)
Viaje al espacio

Así extrajeron a tres astronautas de su nave espacial tras aterrizaje que estuvo antecedido de un clima adverso 4s4r5x

Policía de México - Foto de referencia de EFE
México

Accidente en carretera de México deja al menos once muertos 1s3ai

Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r