NTN24
Narcotráfico

AFP: Tráfico y consumo de drogas se disparan en Medellín fr4z

Consumo de drogas en Medellín / AFP
Consumo de drogas en Medellín / AFP
La alcaldía de Medellín calcula ganancias de hasta 75.000 dólares mensuales por expendio de drogas

Hace tres décadas que el cuerpo obeso y tiroteado de Pablo Escobar quedó sobre un tejado de Medellín. El narcotráfico siguió sin él y hoy en su cuna abundan los mercados de cocaína saborizada, fármacos y alucinógenos a base de ketamina. 2q6b5m

Las plazas o expendios de droga están a la vista. "¿ fácil? Sí, del todo. En Medellín en cualquier parte se la encuentra uno. Hasta en el piso te encuentras droga", dice a la AFP Manuel Morales, un ingeniero de 32 años que se describe como un "consumidor crónico" de basuco, un derivado de la base de la coca similar al crack. 

Tembloroso, Morales inhala su dosis de una pipa improvisada con un tubo de PVC. Un olor dulzón invade la soleada tarde de viernes en el Parque de San Antonio, punto de encuentro para los consumidores de la droga más barata del mercado local. Peatones y policías miran la escena.

"Estoy un poco nervioso por la sustancia, de verdad que uno se descuida y se lo lleva del todo", ite el ingeniero, quien hasta hace cuatro meses ejercía su profesión. 

Ahora sus pertenencias caben en un maletín raído y, cuando no reúne entre tres o cuatro dólares para tener posada, duerme en las calles. 

Su debacle comenzó en una "plaza de vicio" donde se surten los adictos, consumidores ocasionales y revendedores de las drogas en Medellín. Diez años atrás había 160 puntos de contrabando de drogas, según la policía, pero estudios independientes estiman que hoy la cifra ronda las 800 "plazas".

- ¿Microtráfico? - 73f2u

En 2013, un 3,5 % de los colombianos dijeron haber tomado sustancias ilegales alguna vez. Para 2019, año del estudio más reciente, la cifra saltó a 9,7 %, según la entidad estatal de estadística. Con 2,2 millones de habitantes Medellín es la ciudad con el porcentaje de consumo más alta (15,5 %).

El país que más provee cocaína en el mundo enfrenta, puertas adentro, el "microtráfico", la venta al por menor de sustancias ilegales.

"Cuando usted habla de lo micro suena muy pequeño", matiza Luis Fernando Quijano, de la ONG Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades). Pero en realidad es un "tráfico de drogas interno y es un negocio que es billonario", advierte.

La alcaldía de Medellín calcula ganancias de hasta 75.000 dólares mensuales por expendio o plaza, el equivalente a unos 300 salarios mínimos.

Con el apoyo de Estados Unidos, Colombia se lanzó a la caza de las grandes bandas y cargamentos, empujando a los traficantes a organizar un mercado interno de drogas baratas y de menor calidad.

"Se generó una concentración del producto (...) que no pudo exportarse por esta política antidrogas tan fuerte", explica el toxicólogo Juan Carlos Sánchez.

El gobierno de Iván Duque asocia el microtráfico con la inseguridad urbana. Desde 2018 van más "de 2.500 personas asesinadas" por disputas entre bandas, según el general de la policía Herman Bustamante.  

Pero en Medellín las cifras revelan un fenómeno paradójico. Mientras en 1992, en plena persecución a Escobar, la tasa de homicidios era de 350 por cada 100.000 habitantes, el año pasado fue de 15,5.

"Se siente mucha más paz mafiosa, que paz institucional", señala Quijano, quien denuncia un "pacto" entre el narco y algunas autoridades para que las bandas no generen mayor violencia a cambio de que puedan operar sus plazas. 

"Cuando se hacen incautaciones (...) muchas veces no es producto de la inteligencia (policial), sino que son entregadas (por los narcos) para mantener la idea de que todo está funcionando bien; que la estrategia de seguridad funciona", agrega.

Sin revelar un número, el general Bustamante señala que, en efecto, "se ha detectado la participación de policías" en el negocio y ya "han sido capturados" para su judicialización. Pero "mientras tengamos consumidores (...) los delincuentes van a ver una oportunidad de negocio", enfatiza.

- Bronx perpetuo - 412q3m

En 2018 el entonces alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, acompañó un operativo con casi mil policías para destruir con un buldócer el principal mercado de drogas del centro conocido como "El Bronx". Uniformados con fusiles desalojaron a unas 500 personas que compraban y consumían narcóticos.

Cuatro años después "El Bronx" sigue recibiendo vendedores y consumidores. 

Desde 2021 el gobierno ha demolido al menos 129 casas de venta de drogas. Uno de estos operativos le costó el cargo al comandante de la policía de la ciudad de Pereira, quien hizo pasar por "plaza" un edificio que llevaba varios meses abandonado. 

Gutiérrez, entretanto, es el candidato de la derecha para las presidenciales del 29 de mayo. En sus planes está endurecer la lucha contra el "microtráfico". Su principal opositor, el izquierdista Gustavo Petro, favorito en las encuestas, trata el consumo como un problema de salud pública.

Cuando fue alcalde de Bogotá (2012-2015), instaló un puesto médico frente al "Bronx" de la capital. El programa se truncó cuando uno de los funcionarios fue asesinado por las mafias del lugar.

En Medellín, "El Bronx" opera 24 horas. Jóvenes ofertan a gritos los "blones" (cigarros de marihuana), las "rocas" (cocaína) y las "ruedas", pastillas de Clonazepam, un medicamento psiquiátrico que causa sedación y amnesia temporal. Otras plazas ofrecen éxtasis y el "tusi", la droga de moda elaborada con ketamina, mescalina y éxtasis. 

Aunque vedada en algunas "plazas", en la ciudad también circula heroína de baja calidad. Cada gramo cuesta unos 2,5 dólares. La piel descolorida de Julián se tensa sobre los huesos de su cara delatando su adicción a esa sustancia. "Antes no veías gente inyectarse en la calle, jeringas tiradas. Éramos pocos y muy cuidadosos", remarca.

Cuando cae la noche se encuentra con su proveedor entre la multitud en un parque. La transacción dura segundos. Necesita inyectarse cuatro veces al día para estar "aliviado". 

En otra "plaza", el ingeniero Morales acaba sus últimos pipazos de basuco ante la mirada despreocupada de dos policías en moto.

INFORMACIÓ AFP 

Temas relacionados: 4r441

Narcotráfico 47423


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Judicial 6p2h46


Ver más
Cárcel Alcaraz - AFP
Prisión

Trump ordenó la reapertura de la prisión de Alcatraz, donde estuvieron recluidos varios criminales célebres como Al Capone 6f5e38

Foto de referencia: pexels
Divorcio

Esto cuesta divorciarse en Venezuela: ¿es exagerado el precio? 5v5h3w

Centro de Detención Federal de Miami - EFE
Asesinato

Ciudadano serbio acusado de asesinar a colombiana en Madrid murió en una prisión de Miami 6vg47

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
El colombiano Luis Díaz anota tanto con el Liverpool - Foto: EFE
Fútbol colombiano

Publicación de la Premier League de Inglaterra le da protagonismo a histórico equipo colombiano y desata reacciones: "Orgullo" 42664w

Atl. Bucaramanga vs. Racing - Foto EFE
Copa CONMEBOL Libertadores

El leopardo no rugió esta vez: Atlético Bucaramanga cayó en casa por goleada ante Racing en la Copa Libertadores 4k195g


Chevron
Chevron

Estados Unidos reafirma que licencia a Chevron en Venezuela vencerá el 27 de mayo, como lo anunció el secretario Marco Rubio 2l309


Cardenales durante el cónclave de 2013 que eligió al papa Francisco - Foto AFP
Cónclave

Esta es la lista completa de los cardenales que elegirán en el cónclave al nuevo papa: sus edades, países y los considerados papables 4gf3p

Arqueros de la selección Colombia junto al entrenador Néstor Lorenzo - Foto: EFE
Selección Colombia

Entrenador salió en defensa de arquero de la selección Colombia que se enfrentó con un policía al término de un partido: "Lo trató como si fuera un delincuente" 192g1n

Integrantes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) - Foto de referencia: EFE
Dictadura

"No puede quedar impune la persecución contra los héroes": Rodrigo Diamanti sobre la intensificación de desapariciones forzadas en Venezuela 1ci6p

LATAM - Foto EFE
LATAM

Latam confirma las fechas de cancelaciones de vuelos entre Venezuela y Colombia, y ofrece opciones para los viajeros afectados 2j2w5d

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r