Corte Suprema de Estados Unidos evalúa si jueces pueden seguir frenando decreto de Trump que busca abolir la ciudadanía por nacimiento l5q35
La Corte Suprema de Estados Unidos evalúa este jueves si un juez puede bloquear a nivel nacional un decreto del presidente Donald Trump, luego de que varios frenaran su intento de abolir la ciudadanía por derecho de nacimiento. 2r56s
El 20 de enero, día de su investidura, Donald Trump firmó uno de sus decretos más criticados que tenía como objetivo negar ese derecho a los hijos de migrantes en situación irregular o bajo estatus de residencia temporal, como asilo o visas.
El principio de ciudadanía por derecho de nacimiento está consagrado en la 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que lleva en vigor más de 150 años y determina que cualquier persona nacida en suelo estadounidense es ciudadana.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts (ambos en el noreste) y el estado de Washington (noroeste), al considerarlo inconstitucional.
En su red Truth Social, Trump calificó de "jueces de izquierda radical" a aquellos que emiten medidas cautelares a nivel nacional.
Podrían "¡conducir a la destrucción de nuestro país!", dijo sobre los jueces que, según él, "quieren asumir los poderes de la presidencia, sin tener que alcanzar los 80 millones de votos" en las urnas.
Magistrados demócratas y republicanos han congelado otras iniciativas de Trump, muchas de ellas migratorias.
Ante esta situación su gobierno presentó un recurso de emergencia ante la Corte Suprema, integrada por nueve magistrados de los cuales seis son conservadores. Le pide que restrinja la aplicación de la orden judicial a las partes que presentaron el caso y al distrito donde preside el juez.
"La necesidad de la intervención de esta Corte se ha vuelto urgente a medida que las medidas cautelares universales han alcanzado niveles de tsunami", consideró el asesor jurídico de la istración John Sauer, quien argumentará el jueves a favor de Trump en la vista.
"Las medidas cautelares dañan irreparablemente nuestro sistema de separación de poderes al prohibir al poder ejecutivo llevar a cabo una política fundamental del presidente", añadió.
Trump, de esta manera, espera que una mayoría en la Corte también impida que en el futuro los jueces pausen sus políticas a nivel nacional.