NTN24
Régimen venezolano

"Sin pruebas la comunidad internacional no les va a creer": ministro de relaciones Exteriores de Uruguay sobre fallo del TSJ que convalida triunfo de Maduro 191v1f

Horas después de que el madurista Tribunal Supremo de Justicia convalidara el resultado del CNE, controlado por el régimen, que le da el triunfo al dictador, diversos gobiernos de América Latina cuestionaron la decisión y le restaron credibilidad.En entrevista con el programa ‘La Noche’, Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, se refirió al reciente fallo del madurista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Manifestó que mientras sigan sin remitir o entregar información detallada de las actas será imposible informarse sobre lo que realmente sucedió. Solamente “se limitan a decir ganó Maduro”. "Sin pruebas la comunidad internacional no les va a creer", insistió al canciller uruguayo. El alto diplomático del gobierno de Luis Lacalle Pou también resaltó el informe de la misión de determinación de los hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas que señala que el TSJ “carece de imparcialidad e independencia”. Además, aseguró que no han probado el supuesto ciberataque que según el régimen venezolano se habría producido en contra del proceso electoral presidencial del pasado 28 de julio y coincidió con el informe que sobre a ese aspecto presentó en días pasados el reconocido Centro Carter. Paganini llamó la atención nuevamente de la comunidad internacional frente a lo que ha venido sucediendo en Venezuela e insistió en que la última decisión judicial conocida solamente convalida un fraude que ya se ha venido denunciando. Por su parte, Rommel Gil, magistrado de la sala electoral del considerado legítimo tribunal Supremo de Justicia en el exilio, aseguró que quienes tomaron dicha decisión están “convirtiéndose en cómplices” de la sistemática violación de derechos humanos que sigue aumentando en su país. Como conocedor de las leyes de su país, restó credibilidad al fallo al argumentar que carece de peso debido a que dicha decisión correspondería al Consejo Nacional Electoral de Venezuela y no a ese alto tribunal.En entrevista con el programa ‘La Noche’, Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, se refirió al reciente fallo del madurista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Manifestó que mientras sigan sin remitir o entregar información detallada de las actas será imposible informarse sobre lo que realmente sucedió. Solamente “se limitan a decir ganó Maduro”. "Sin pruebas la comunidad internacional no les va a creer", insistió al canciller uruguayo. El alto diplomático del gobierno de Luis Lacalle Pou también resaltó el informe de la misión de determinación de los hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas que señala que el TSJ “carece de imparcialidad e independencia”. Además, aseguró que no han probado el supuesto ciberataque que según el régimen venezolano se habría producido en contra del proceso electoral presidencial del pasado 28 de julio y coincidió con el informe que sobre a ese aspecto presentó en días pasados el reconocido Centro Carter. Paganini llamó la atención nuevamente de la comunidad internacional frente a lo que ha venido sucediendo en Venezuela e insistió en que la última decisión judicial conocida solamente convalida un fraude que ya se ha venido denunciando. Por su parte, Rommel Gil, magistrado de la sala electoral del considerado legítimo tribunal Supremo de Justicia en el exilio, aseguró que quienes tomaron dicha decisión están “convirtiéndose en cómplices” de la sistemática violación de derechos humanos que sigue aumentando en su país. Como conocedor de las leyes de su país, restó credibilidad al fallo al argumentar que carece de peso debido a que dicha decisión correspondería al Consejo Nacional Electoral de Venezuela y no a ese alto tribunal.

En entrevista con el programa ‘La Noche’, Omar Paganini, ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, se refirió al reciente fallo del madurista Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). 71k3d

Manifestó que mientras sigan sin remitir o entregar información detallada de las actas será imposible informarse sobre lo que realmente sucedió. Solamente “se limitan a decir ganó Maduro”.

"Sin pruebas la comunidad internacional no les va a creer", insistió al canciller uruguayo.

VEA TAMBIÉN

"Simplemente han hecho una pantomima actuada": director ejecutivo de la ONG Transparencia Electoral ante decisión sobre las elecciones del TSJ madurista 3u4s64

o

El alto diplomático del gobierno de Luis Lacalle Pou también resaltó el informe de la misión de determinación de los hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas que señala que el TSJ “carece de imparcialidad e independencia”.

Además, aseguró que no han probado el supuesto ciberataque que según el régimen venezolano se habría producido en contra del proceso electoral presidencial del pasado 28 de julio y coincidió con el informe que sobre a ese aspecto presentó en días pasados el reconocido Centro Carter.

Paganini llamó la atención nuevamente de la comunidad internacional frente a lo que ha venido sucediendo en Venezuela e insistió en que la última decisión judicial conocida solamente convalida un fraude que ya se ha venido denunciando.

Por su parte, Rommel Gil, magistrado de la sala electoral del considerado legítimo Tribunal Supremo de Justicia en el exilio, aseguró que quienes tomaron dicha decisión están “convirtiéndose en cómplices” de la sistemática violación de derechos humanos que sigue aumentando en su país.

VEA TAMBIÉN

“Ninguna sentencia detendrá la verdad”: Edmundo González sobre decisión del TSJ de reafirmar a Maduro como ganador de las elecciones en Venezuela m166l

o

Como conocedor de las leyes de su país, restó credibilidad al fallo al argumentar que carece de peso debido a que dicha decisión correspondería al Consejo Nacional Electoral de Venezuela y no a ese alto tribunal.

Temas relacionados: 4r441

Régimen venezolano 2y3b6y

Elecciones en Venezuela 3t3l3j

TSJ de Maduro 1w2a70


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Judicial 6p2h46


Ver más
Claudio David Balcane, dembowsero venezolano, junto a un hombre disfrazado del presidente de EE.UU., Donald Trump - Foto: Youtube
Detención

Venezolano que interpreta el dembow 'Donaltron' estaría detenido en Estados Unidos bajo riesgo de deportación 222z1i

Foto: Corte Suprema de Justicia de Colombia y Canva.
Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema de Justicia en Colombia se pronunció por primera vez sobre un caso de maltrato animal tras dejar en firme condena contra atacante del perro "Chéster" 1b2y4n

Policía México - Foto de referencia de EFE
México

Ataque armado contra funcionarios de Ciudad de México fue "directo" y "con planeación”, según la Fiscalía 4h6031

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Selección Colombia (EFE)
Fútbol colombiano

Federación Colombiana de Fútbol celebra la clasificación a cuatro copas mundiales de la FIFA en 2025 4qwl

Trump y Petro. (EFE)
Departamento de Estado de Estados Unidos

Estados Unidos se opondrá a desembolsos de banca multilateral para empresas chinas que realicen proyectos en Colombia y otros países de la región 2u6q56


Jorge 'Tuto' Quiroga, expresidente de Bolivia - Foto: EFE
Jorge Tuto Quiroga

"Uno esperaba de Colombia que dijera que Edmundo González ganó, reconocer la voluntad popular y no pisotearla": Jorge ‘Tuto’ Quiroga, expresidente de Bolivia 1qh2o


Joe Biden (AFP)
Joe Biden

En qué consiste el fuerte cáncer que padece el expresidente Joe Biden y cuáles son sus síntomas 4t182f

Foto de comedores comunitarios en Gaza (AFP)
Franja de Gaza

ONU advierte que ya "agotó todas sus reservas de alimentos" para la Franja de Gaza 2m476b

Autoridades reportan 286 rescates en ascensores por apagón en Madrid - Foto AFP
España

La impactante cantidad de rescates en Madrid de personas atrapadas en ascensores por apagón en España y Portugal 5p1e3m

Feid y Karol G - AFP
Karol G

Críticas a Feid y Karol G por ropa que usaron en la premier del documental de la 'Bichota' en Nueva York 3t5x6n

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r