NTN24
Alexis L. Leroy Alexis Leroy

América Latina ante el reto de las regulaciones climáticas: ¿Amenaza o ventaja competitiva? i4939

Lea aquí la columna de opinión de Alexis L. Leroy, fundador y CEO de ALLCOT.

Las nuevas regulaciones climáticas están transformando el comercio internacional y plantean un desafío significativo para América Latina. Normativas como el Mecanismo de Ajuste de Carbono en Frontera (CBAM) y el Reglamento de Deforestación (EUDR) de la Unión Europea, junto con iniciativas similares en Estados Unidos y el Reino Unido, exigen mayores compromisos ambientales a los países exportadores. En una región donde la economía depende en gran medida de la agricultura, la minería y la industria, estas medidas podrían traducirse en barreras comerciales, aumento de costos y una reducción de la competitividad. 2k1e51

Sin embargo, con una estrategia adecuada basada en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs) del Acuerdo de París, estas regulaciones podrían convertirse en una oportunidad para acceder a financiamiento climático y fortalecer la posición de la región en los mercados internacionales.

CBAM y el reto de la tarificación del carbono 1e6a4u

El CBAM impone un costo al carbono en productos como acero, cemento y fertilizantes, obligando a los exportadores a pagar un impuesto si su país no cuenta con un mecanismo de tarificación del carbono equivalente. Aunque la Unión Europea sostiene que esta medida busca evitar la "fuga de carbono", en la práctica podría afectar negativamente a las industrias latinoamericanas que aún no tienen estrategias claras de descarbonización.

Para mitigar este impacto, los países de la región pueden adoptar diversas soluciones. La implementación de impuestos al carbono o sistemas de comercio de emisiones (ETS) ayudaría a alinear sus economías con el CBAM. Además, podrían aprovechar el Artículo 6 del Acuerdo de París para desarrollar proyectos de compensación de carbono y canalizar financiamiento hacia procesos de manufactura más sostenibles.

Algunos países ya han tomado medidas en esta dirección. Chile y Colombia han establecido impuestos al carbono, colocándose en una mejor posición para enfrentar el CBAM. En cambio, Brasil y Argentina podrían enfrentar costos adicionales si no implementan políticas similares. México, por su parte, cuenta con un impuesto al carbono desde 2014 y ha desarrollado un mercado de carbono piloto, lo que podría facilitar su adaptación a estas regulaciones.

Una estrategia regional podría incluir la negociación con la UE para el reconocimiento de créditos de carbono de alta calidad y la transición a energías renovables como mecanismos de cumplimiento del CBAM.

Reglamento de Deforestación y el futuro de la agricultura 3a5o5b

El EUDR impone restricciones a la importación de productos agrícolas como soja, carne y café, exigiendo que se demuestre su origen libre de deforestación. En América Latina, donde muchas exportaciones provienen de pequeños productores con recursos limitados, esta normativa representa un desafío significativo.

Para abordar este reto, es clave integrar compromisos de deforestación cero en las NDCs y fortalecer los sistemas de trazabilidad y certificación agrícola para verificar el origen sostenible de los productos. Asimismo, facilitar el a financiamiento mediante fondos climáticos es crucial para apoyar a los pequeños productores en la transición hacia prácticas sostenibles.

Algunos países ya han avanzado en esta dirección. El Plan de Agricultura de Bajo Carbono de Brasil y los Pagos por Servicios Ambientales de Costa Rica son ejemplos de cómo la sostenibilidad puede combinarse con la productividad. En México, iniciativas como la certificación del café bajo estándares de sostenibilidad han permitido a productores acceder a mercados europeos con mayor valor agregado.

Además, América Latina tiene la oportunidad de desarrollar programas nacionales de certificación alineados con los estándares de la UE y EE.UU., permitiendo diferenciarse como líder en agricultura sostenible.

Financiamiento climático: clave para la competitividad 2z2x4e

Las NDCs pueden convertirse en una herramienta clave para atraer inversión y cumplir con las regulaciones climáticas. Para ello, es fundamental acceder a fondos internacionales como el Fondo Verde para el Clima y el Banco Mundial, permitiendo financiar proyectos sostenibles.

Otra estrategia efectiva es la implementación de un modelo de financiamiento mixto, que combine recursos públicos y privados para facilitar la transición hacia una economía más sostenible. Además, negociar incentivos comerciales vinculados a metas climáticas podría generar oportunidades económicas y fortalecer la competitividad de la región en el mercado global.

Un ejemplo claro de cómo la acción climática puede impulsar el desarrollo económico es la conservación del Amazonas, financiada por Noruega y Alemania. Este esfuerzo no solo protege la biodiversidad, sino que también mejora la posición comercial de la región.

Diplomacia climática y cooperación regional 3o5x6y

Para mitigar los impactos desproporcionados de regulaciones como el CBAM y el EUDR, América Latina debe fortalecer su presencia en la diplomacia climática global y fomentar una cooperación regional efectiva. Un modelo a seguir es la estrategia de Corea del Sur y Japón, que han trabajado en conjunto para minimizar los efectos comerciales de estas regulaciones y promover industrias más sostenibles.

Si la región adopta una estrategia proactiva y bien estructurada, podrá posicionarse como un líder en comercio sostenible y garantizar un crecimiento económico alineado con los compromisos climáticos internacionales.

Temas relacionados: 4r441

Alexis Leroy 3l3g20

Cambio Climático 5bp4i


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
Dua Lipa - EFE
Dua Lipa

Dua Lipa sorprendió con canto en español en concierto en España: versionó ‘Héroe’ de Enrique Iglesias 251d3

Erupción solar captada este miércoles 14 de mayo - Foto NASA
Sistema Solar

Se registró este miércoles la erupción solar más fuerte en lo que va del año 2025 24249


Mural del difunto presidente Hugo Chávez en los tanques de agua en el techo de un edificio en Caracas - Foto de referencia: EFE
Dictadura

"Vamos a recuperar apartamentos abandonados para dárselos a quien los necesite": gobernador chavista que busca ser reelegido sobre inmuebles de emigrantes 4y5n5d


Han cerrado 284 emisoras de radio en Venezuela
Radio

Bernal gestionó la devolución de licencia a histórica emisora de radio cerrada por Conatel en Táchira 3y5h3

Edificio FBI - Foto EFE
Policía Federal

"Estamos viendo un intento por parte del presidente Trump de anular la rama judicial del gobierno": abogado sobre reciente arresto a juez en Wisconsin 361244

Puerto Cabello ante Vasco da Gama en Copa Libertadores - Foto: EFE
Copa Sudamericana

Equipo venezolano hace historia al golear a histórico del fútbol brasileño en Copa Sudamericana: hay una diferencia de 80 millones de dólares entre ambos clubes 96s57

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración ante los medios este martes 29 de abril de 2025. (EFE)
Apagones

"Esto no puede volver a pasar jamás": Gobierno de España se pronuncia sobre el apagón, sus posibles causas y sanciones 456p4b

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r