"Vamos a recuperar apartamentos abandonados para dárselos a quien los necesite": gobernador chavista que busca ser reelegido sobre inmuebles de emigrantes 1o3e5o

Las declaraciones del gobernador chavista del estado Trujillo, Gerardo Márquez, han sido motivo de debate en Venezuela. 74l6l
La causa: en medio de su “campaña electoral” de cara a los comicios regionales pautados por el CNE afín al régimen de Maduro, el funcionario se refirió a aquellos hogares de personas que dejaron el país producto de la crisis humanitaria (emigrantes).
Concretamente, Márquez, adjunto al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), manifestó en tono sarcástico: “Es de un primo mío escuálido que está en Chile y está vendiendo porque necesita la platica. Vendiéndolo por 5.000 y 6.000 dólares, se acabó el negocio de la vivienda”.
Asimismo, acotó: “Vamos a ir por todas las comunas recuperando apartamentos asignados, que están abandonados, para dárselos a quien de verdad los necesite”.
“Jefes de las comunidades, estén atentos a sus comunas y sus urbanismos, porque vamos a pasar con la gran Misión Vivienda Venezuela, recuperando los apartamentos”, remarcó.
Las elecciones regionales de Venezuela de 2025 se realizarán el 25 de mayo para elegir a los 24 gobernadores y los 260 legisladores de los consejos legislativos estadales.
En estos comicios participarán, como era de esperarse, mayoritariamente colaboradores de la dictadura.
Por parte de la bancada “antichavista” participarán dirigentes de la “oposición venezolana” ya conocidos como los exdiputados Stalin González, Tomás Guanipa, Luis Emilio Rondón, Luis Florido, Felipe Mujica, Ángel Medina, así como los exgobernadores Pablo Pérez, Henri Falcón y Henrique Capriles.
Las elecciones legislativas y regionales convocadas por el chavismo han generado controversia entre quienes apoyan el llamado de la líder opositora María Corina Machado a no participar ni reconocerlas y quienes piden votar para no dejar el camino libre al régimen.