El deterioro de la memoria, un llamado de atención para la prevención del Alzheimer: estos son los síntomas 485m6f

Los especialistas han logrado identificar varias causas del Alzheimer, un diagnóstico que se da debido a la aparición y acumulación de proteínas en forma de placas y ovillos neurofibrilares, las cuales llevan al deterioro de las neuronas cerebrales, situación que origina que el tamaño del cerebro se reduzca. 4h356g
Se estima que hay 55 millones de personas en el mundo que padecen de demencia, entre las que de un 60% a un 70% sufren de Alzheimer. Esta enfermedad en muchas ocasiones presenta sus primeros síntomas a partir de los 65 años, según Mayo Clinic.
Este es un diagnóstico que hasta la fecha y más allá del avance de la ciencia no tiene cura. Algunos de los primeros síntomas que se pueden presentar son el olvido de acciones que se suelen hacer en el día a día, como: una conversación o eventos recientes.
El avance de estos síntomas puede llevar a que quienes lo padecen a presentar afectaciones graves como la pérdida total de la memoria y la capacidad para desarrollar actividades.
La etapa avanzada de esta enfermedad, en la cual el cerebro pierde su total funcionalidad, puede causar complicaciones que deriven en la muerte. A pesar de esto, es fundamental destacar que la detención temprana y la istración de los medicamentos de manera adecuada contribuye a una mejora y a que el deterioro del Alzheimer sea de manera gradual.
Estos son los principales síntomas que alertan sobre el Alzheimer 14a4i
Pérdida de memoria: aunque todas las personas padecemos de la pérdida de memoria de manera ocasional, este tema relacionado con el Alzheimer suele presentarse de forma permanente. Lo cual con el tiempo puede afectar en la realización de sus actividades.
Dentro de las situaciones que pueden presentar son:
• Hacer repeticiones, preguntando una y otra vez.
• Sentirse desorientado en lugares donde se solía asistir.
• Olvidar el nombre de las personas más cercanas a su entorno y de objetos que usan cotidianamente.
• Dificultad para mantener una conversación.
• Afectación del pensamiento y razonamiento, produciendo dificultades para llevar sus finanzas y actividades cotidianas, como: bañarse, vestirse, hacer preparaciones, etc.
• Complicaciones en cuanto a la toma de decisiones y en la realización de acciones como manipular alimentos.
Cambios de personalidad y conducta: según Mayo Clinic, las afectaciones cerebrales causadas por el Alzheimer influyen en el comportamiento y emociones de quienes los padecen. Los actos más frecuentes que se pueden presentar son:
• Depresión.
• Aislamiento social.
• Cambios constantes del estado de ánimo.
• Desorientación.
• Situaciones o actos de ira y agresividad.
• El hábito del sueño no suele ser el usual.
• Delirar.
Es esencial tener en cuenta que, si presenta o alguien cercano presenta alguno de estos síntomas, acuda a un especialista para darle el mejor trato y manejo a esta enfermedad relacionada con la demencia.