NTN24
Alexis L. Leroy Alexis Leroy

Estamos en la inmunda: el clima ebulle y los países no hacen nada; debemos tomar el liderazgo 3u5kn

Lea aquí la columna de opinión de Alexis L. Leroy, fundador y CEO de ALLCOT.

Mientras Naciones Unidas anuncia que “pasamos del calentamiento a la ebullición global”, los países del G20 que son quienes producen el 78% de los gases efecto invernadero – GEI, no se ponen de acuerdo sobre cuestiones clave como la transición energética, la reducción de emisiones, los impuestos ecológicos fronterizos y el abandono progresivo de los combustibles fósiles. 1a72e

Según la Organización Mundial de Meteorología y el observatorio europeo Copernicus “julio de 2023 ha sido el mes más cálido jamás registrado; este calor no tiene precedentes en miles de años”. Según las dos organizaciones, la temperatura promedio de julio es de 16,95 grados Celsius, por encima de los 16,63 grados registrados en el mismo mes de 2019.

Pero mientras nos incendiamos y nos ahogamos de calor, los gobiernos más poderosos y contaminantes del planeta pospusieron las decisiones para frenar el calentamiento global hasta diciembre de 2023, cuando se realice la COP 28 en Emiratos Árabes Unidos. Y me pregunto, si 20 países no pudieron ponerse de acuerdo, ¿cómo podemos esperar que se pongan de acuerdo los 196 países que hacen parte del Acuerdo de Paris?

El problema es que 2030 está a la vuelta de la esquina y no hay tiempo para jugar, hay que actuar ya. Y esta falta de consenso y compromiso de los gobiernos me hace pensar que estamos poniendo la supervivencia del planeta en las manos equivocadas y que otros debemos tomar el liderazgo.

Es urgente que la ambición de los países en materia de lucha contra el cambio climático sea muchísimo mayor. Con las metas actuales que tienen los países, es decir lo que técnicamente se llaman contribuciones determinadas a nivel nacional (NDCs), sólo se reducirían las emisiones en un 15% para 2030. Esto está muy lejos del objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados.

Es hora de que el sector privado y la sociedad civil asumamos el reto de transitar hacia un sistema económico responsable y sostenible que permita aliviar la situación social, económica y ambiental a la que nos estamos enfrentando.

Desde el sector privado podemos liderar la construcción de una sociedad sostenible y equitativa, donde se generen nuevas oportunidades de negocio. No es coincidencia que las empresas con mayores cupos en el mercado de carbono, sean las que tienen la mejor salud económica y la mejor cultura empresarial.

Como ciudadanos es importante que elijamos gobiernos que tengan en cuenta la justicia social, la sostenibilidad, y más aún, que el sector privado es la locomotora que les permite cumplir sus metas en materia social y ambiental.

Mientras que los países del G20 siguen pensando en qué hacer y qué acordar, el sector privado y los ciudadanos, como productores y consumidores, podemos adoptar buenas prácticas que trasciendan y nos permitan comenzar a tener resultados en materia de sostenibilidad y cambio climático.

¡Se acabo el tiempo!

Temas relacionados: 4r441

Alexis Leroy 3l3g20

Cambio Climático 5bp4i

Medio Ambiente 4v4zd


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
María Corina Machado junto a su madre, Corina Parisca - Foto: EFE
Oposicion venezolana

Madre de María Corina Machado también salió de Venezuela 30541q

Falcao García, jugador - Foto EFE
Radamel Falcao García

La lección que Falcao García le dio a su hijo en medio de su proceso de recuperación: "Ya estoy listo papi" 26h10


Shakira, cantante - Foto EFE
Shakira

"Nadie lo vio venir": Shakira sufre inesperada caída en el escenario durante concierto en Canadá 2yw48


Crímenes de lesa humanidad

Se suman supuestas víctimas venezolanas a la investigación contra Rodríguez Torres y Luisa Ortega Díaz 1x1g3u

Selección de Ecuador - Foto EFE
UEFA Champions League

Ecuatorianos celebran el regreso de uno de los suyos a la final de Champions: no tenían un representante desde Antonio Valencia e2r5l

Bolivia ante Venezuela en El Alto - Foto: EFE
Eliminatorias Sudamericanas

Jugador clave de Bolivia fue suspendido por Conmebol y se perderá el partido crucial de Eliminatorias ante La Vinotinto: esta es la razón 225x2d

Ronald Acuña Jr. - Foto AFP
Ronald Acuña Jr

Venezolano Ronald Acuña Jr. está listo para regresar a los Bravos 3j432c

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r