NTN24
Alexis L. Leroy Alexis Leroy

Reflexiones carbónicas sobre 2024: avances, desafíos y el camino por delante 52vr

Los logros nos recuerdan que los cimientos de un mercado global de carbono se están consolidando.

A medida que 2024 llega a su fin, reflexionamos sobre un año de avances significativos en los mercados de carbono, pero también sobre las brechas críticas que aún persisten. 1r1f2a

Este año nos ha mostrado lo que es posible cuando la ambición se combina con la colaboración.

Hitos significativos en 2024:

  • Cancelaciones de Créditos de Carbono Voluntarios: Este año se registraron 147 millones de créditos retirados, marcando un récord y señalando un creciente compromiso por parte de empresas y gobiernos para compensar emisiones.
  • Resolución de la Decisión de Bakú sobre el Artículo 6.4: Por fin tenemos una dirección clara. La decisión ha esclarecido las reglas para el comercio de carbono bajo el Acuerdo de París, desbloqueando el potencial para una cooperación internacional a gran escala.
  • Avances Técnicos de CORSIA: Se han logrado progresos clave para alinear la aviación con los objetivos climáticos globales, asegurando que este sector vital contribuya de manera efectiva a la reducción de emisiones.
  • Emergencia de Nuevos Mercados de Carbono: Mercados subnacionales como Colima en México, que ahora se suma a Querétaro, y el continuo desarrollo del mercado chileno son indicadores prometedores de la descentralización y la expansión de mecanismos de financiamiento climático.

Estos logros nos recuerdan que los cimientos de un mercado global de carbono se están consolidando. Las cifras cuentan una historia convincente: la demanda de créditos voluntarios sigue creciendo, demostrando que el mundo está tomando acción.

Sin embargo, para quienes están en el terreno —comunidades, desarrolladores de proyectos y ejecutores— el progreso no es tan rápido ni equitativo como debería ser. El al capital sigue siendo una barrera formidable, especialmente para los proyectos en el Sur Global. El costo del capital es a menudo prohibitivo, y los riesgos financieros asociados con la implementación de proyectos de carbono disuaden a muchos inversores de participar a gran escala.

Para desbloquear verdaderamente el potencial de los mercados de carbono, necesitamos mecanismos financieros flexibles para mitigar riesgos. Estas herramientas pueden reducir los riesgos de financiar proyectos críticos y llevar recursos tan necesarios a las regiones que más los necesitan. La falta de estos mecanismos obstaculiza la transición que necesitamos con urgencia y afecta de manera desproporcionada a quienes ya están en la primera línea de la crisis climática.

En esta época del año, mis pensamientos están con los actores clave: desarrolladores de proyectos, líderes comunitarios, sociedad civil y otros que trabajan incansablemente para convertir la ambición en realidad. Ellos son quienes construyen confianza dentro de las comunidades, actuando como puentes entre las políticas y la acción. Su resiliencia asegura que, incluso contra las adversidades, el progreso continúe.

Pero enfrentemos la verdad: aunque el progreso es visible, estamos lejos de donde necesitamos estar. Los debates sobre evitación versus remoción distraen del objetivo más grande de escalar el financiamiento climático y generar impacto. Es hora de superar estas divisiones y unirnos en torno a un objetivo compartido de cambio significativo y medible.

Al cerrar este año, resuenan profundamente las palabras del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres: “El financiamiento climático no es caridad; es una inversión. La acción climática no es opcional; es una obligación.”

Debemos llevar esta mentalidad al 2025. No basta con reconocer las brechas; debemos trabajar juntos para cerrarlas. Esto significa crear sistemas financieros que apoyen y empoderen a los actores clave, asegurando que los recursos lleguen a quienes están en la primera línea de la acción climática. Significa hablar con una sola voz sobre la importancia del financiamiento de carbono y el impacto, en lugar de quedarnos atrapados en disputas menores o tecnicismos.

A medida que se acerca el 2025, comprometámonos a impulsar acciones que importen, asegurando que el progreso no se mida solo en créditos retirados o proyectos lanzados, sino en los impactos reales y tangibles que entreguemos para el planeta y su gente.

¡Que 2025 sea un año de progreso, unidad e impactos global!

Temas relacionados: 4r441

Alexis Leroy 3l3g20

Medio Ambiente 4v4zd


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71

Más noticias s1u4g

Ver más
Jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú - Foto de referencia de EFE
Perú

"Somos víctimas de constantes amenazas y extorsiones": analistas sobre jornada de protestas contra el gobierno de Dina Boluarte en Perú 4v1pp

Papa León XIV / FOTO: EFE
Papa León XIV

“El impacto de su mensaje me parece que fue triple”: experto sobre el primer rezo del Regina Cheli del papa León XIV 5b4x3v


Diosdado Cabello
Embajada de Argentina en Caracas

"Pura paja": Cabello rompió el silencio sobre la embajada de Argentina pero cayó en varias contradicciones 73c39


Daniil Medvédev - Foto: EFE
Tenis

Reconocido tenista que hizo parte del top 3 mundial mandó a callar a los aficionados que lo abuchearon: "El público de tenis se está radicalizando demasiado" 2g5v3g

Lady Gaga en masivo concierto en Río de Janeiro. (AFP)
Lady Gaga

Más de 2 millones de personas asistieron a megaconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro: así se escuchó estremecedor coro de ‘Shallow’ 162xo

Cónclave | Foto: AFP
Cónclave

Estas son las sanciones que puede haber si se rompe el secreto absoluto del cónclave 2662p

Aeropuerto Internacional de Maiquetía
Vuelos cancelados

Suspensión de vuelos entre Venezuela y Colombia afecta a unos 3 mil pasajeros 4l4b3m

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r