Estas son las sanciones que puede haber si se rompe el secreto absoluto del cónclave 4q3751

Todo listo para que inicie el cónclave, en el cual se reúnen los 133 cardenales, menores de 80 años, para elegir al sucesor del papa Francisco. 246d2h
Antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina del Vaticano, tanto el personal de apoyo como los cardenales deberán hacer un juramento de secreto absoluto.
Romper este secreto absoluto puede tener fuertes sanciones debido a lo estipulado en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II.
¿Cuáles son las sanciones que puede haber por romper el secreto absoluto del cónclave? 1zs2r
Según lo estipulado en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, promulgada por Juan Pablo II, las consecuencias de romper el silencio absoluto son tanto para laicos como para religiosos.
Si uno de los cardenales decide revelar cualquier detalle como los votos, las deliberaciones o incluso las opiniones de inmediato será excomunicado.
Mejor conocido como “latae sententiae”, es el castigo obtenido por revelar el secreto absoluto, haciendo que el cardenal quede fuera de la iglesia sin un juicio previo.
Además, de esto, también pierde su investidura y el derecho de ejercer funciones eclesiásticas de por vida.
Sin embargo, el personal de logística como cocineros, médicos, técnicos, seguridad y limpieza tampoco está exento de un castigo.
Como los cardenales, el personal de logística hizo un juramento ante el Camarlengo prometiendo guardar silencio de todo lo que pase durante el cónclave.
De no ser así, aquel que rompa el silencio absoluto o filtre algún tipo de información podría ser procesado por la justicia italiana, enfrentándose así a penas de cárcel por violación de secretos de Estado.
Cabe resaltar que el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco será el más grande con 133 cardenales, teniendo en cuenta que dos de ellos se ausentarán por temas de salud.