NTN24
Asdrúbal Aguiar Bolívar

Bolívar o Vargas, el dilema existencial de Venezuela q3d26

La cuestión cierta es que Bolívar nos lanzó a los hornos en los que él cuece su culto desenfadado por los ingleses.

Por: Asdrúbal Aguiar 5u4l34

Una suerte de complejo arrastramos los venezolanos desde el instante mismo en que el Padre de la Patria, Simón Bolívar, condena nuestra relación con Estados Unidos y el que hayamos asumido parte de sus principios una vez como nos hicimos de nuestra pionera Constitución, la de 1811, obra de civiles; tanto como fue hechura de esa Ilustración pionera y no la de las armas, la previa declaratoria de nuestra Independencia, llegado el día 5 de julio. Todavía creemos que es una efeméride militar.

La cuestión del doble rasero, mejor aún, de la doblez de nuestro comportamiento frente a los habitantes del norte, bien lo resumo en aquello que le escuchara a un eminente estadista venezolano del siglo XX: “Con los gringos hay que reunirse, si posible a diario, pero no tomarse con ellos ninguna foto”.

La cuestión cierta es que Bolívar nos lanzó a los hornos en los que él cuece su culto desenfadado por los ingleses y el oculto anhelo por emular a su monarca: Les pide dinero y deja endeudada a la Gran Colombia; le contrata mercenarios que se le alzan llegados a suelo patrio – la Legión de Irlandeses –y debe fusilar a algunos de estos; luego les entrega en arriendo parte de nuestro actual Estado Bolívar, hasta que su edecán Daniel Florence O’Leary, devenido en Cónsul, escribe a Londres para se apuren a controlar las bocas de nuestro Orinoco; ello, si aspiraban a dominar Suramérica; y, al término, nos deja en herencia la confiscación que hicieran de nuestro territorio esequibo, luego de su muerte en Santa Marta.

Pero es dato duro de nuestra azarosa historia, una paradoja, que nos fue necesario, sucesivamente, pedir y hasta suplicar el auxilio de Washington – eran los tiempos de Guzmán Blanco – para frenar el expolio a que había sometido la Gran Bretaña y su imperial corona.

Acaso pueda matizarse lo dicho por la misma circunstancia de las guerras por la Independencia, que no lo fueron por la libertad. Se nos consideraba – así reza el Manifiesto de Cartagena de 1812 – indignos e impreparados para tan suculento plato. Y si esta emotiva perorata Bolívar acusa a nuestros Padres Fundadores de haber creado una república aérea, en su discurso ante el Congreso de Angostura desnudará su línea ideológica autoritaria. Apela al modelo inglés para matizarla, y darle a su poder carácter hereditario. No por azar, cuando crea Bolivia y le da su constitución, forja la presidencia vitalicia, que puede heredar el vicepresidente de su libre elección – experiencia que conoce Venezuela a partir de 2013 – encendiendo la pradera y destruyendo su magna obra, la Gran Colombia.

“Estoy penetrado de la idea de que el gobierno de Venezuela debe reformarse”, dice, refiriéndose a nuestra primigenia constitución federal. Al ras con esa idea propone su galimatías: “¿No dice el Espíritu de las Leyes que deben ser propias para el pueblo que se hacen?”. Dado ello, nos caracteriza: “Un pueblo pervertido si alcanza su libertad, muy pronto vuelve a perderla”; de donde encuentra la solución a mano: “Os recomiendo, Representantes, el estudio de la Constitución británica, … Si el Senado, en lugar de ser electivo fuese hereditario, sería en mi concepto la base, el lazo, el alma de nuestra República”.

Al cabo, hará su juicio terminal, a saber, que “por exorbitante que parezca la autoridad del poder ejecutivo de Inglaterra, quizás no es excesiva en la República de Venezuela”. Pide, pues, atribuir a un Magistrado republicano, una suma mayor de autoridad que la que posee un Príncipe Constitucional”.
Pues bien, la contracara de esa perspectiva – de la que se nutren los autócratas militares nuestros, ungidos por plumarios a su servicio, apologetas del gendarme necesario o césar democrático – será la expuesta por el sabio y rector José María Vargas.

Denostado – al olvidárselo – por las sucesivas generaciones de venezolanos una vez como lo intimada el coronel Pedro Carujo: - ¡la patria es de lo valientes!, y reducida su imagen a la de un hombre bueno o débil, léase, un político pendejo, su testimonio escrito, a saber, su mensaje al Congreso de 20 de enero de 1836 desvela la razón de su silenciamiento. Ha sido y es la contracara del pensamiento bolivariano dictatorial, y su argumentado desafío.

“No puede haber avenimiento entre el orden y las pasiones…”, en medio de una crisis que había preparado el conflicto entre los principios y los abusos… entre las insensatas pretensiones particulares a que dieran origen las pasiones desarrolladas en la revolución y las concesiones legítimas e imprescriptibles, que la justicia y la razón han decretado a todos los venezolanos”, dice el presidente Vargas. Y subraya que sólo “por un fatal descuido fue conservada esta maquinaria de opresión colonial por el mismo gobierno que sacudió este yugo”.

¿Qué hacer a todas éstas?
El que fuese rector de nuestra histórica Casa Superior de Estudios, la Real y Pontificia Universidad de Caracas, siendo consistente con la necesidad de que las leyes sean fidedigna expresión de las gentes a las que se dirigen, sostiene que “la parroquia es el elemento de nuestra estructura política… A ella le corresponde el cuidado de los negocios más importantes… la formación de los sentimientos morales del pueblo. Así el régimen de las parroquias es el más digno de atención, porque él abraza los intereses más comunes, y ellos son los materiales de que se compone el edificio social”, dice.

Su arraigada perspectiva popular y de suyo democrática, raizalmente antagonista de la visión centralizadora y autoritaria cultivada por las espadas, la fija así José María Vargas, al recomendar a los parlamentarios que anclen en la base de la sociedad, en la parroquia, el esfuerzo para “la transformación efectiva de las costumbres del antiguo régimen colonial, por las muy diversas – y plurales – que deben constituir la esencia del gobierno que hemos proclamado”, finaliza.

[email protected]

Temas relacionados: 4r441

Bolívar 1v6e39


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Once Caldas, Caracas FC, Atl. Nacional y Dep. Táchira - Fotos EFE
Conmebol

Jornada decisiva para colombianos y venezolanos en Libertadores y Sudamericana: unos cerca de la clasificación y otros aferrados a la esperanza 1w5p1v

Papa León XIV en el papamóvil (AFP)
Papa

El papa León XIV recorrió por primera vez la plaza de San Pedro en el papamóvil antes de la misa de inicio de su pontificado 5k3630


EE. UU./ ID - Fotos de referencia Canva
Documentos

Esta es la nueva identificación de seguridad que se requiere para viajar a Estados Unidos 5u5i2r


El cantante colombiano Maluma en Bogotá. (EFE)
Maluma

Maluma emocionó a sus fanáticos con un concierto que contó con inesperados invitados incluidos Carlos Vives y Andrés Cepeda 2456e

Escena del asesinato de Andrii Portnov. (EFE)
Asesinato

Un exdiputado ucraniano próximo a Rusia fue asesinado a tiros frente a una escuela cerca de Madrid en España 156w24

Selección de Ecuador - Foto EFE
UEFA Champions League

Ecuatorianos celebran el regreso de uno de los suyos a la final de Champions: no tenían un representante desde Antonio Valencia e2r5l

Shakira - AFP
Shakira

El mensaje de Shakira a todas las madres solteras que "siguen adelante a pesar de los desafíos" 5n3y1g

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r