NTN24
Asdrúbal Aguiar María Corina Machado

Espacio de libertad 514z5g

Lea aquí la última columna de opinión de Asdrúbal Aguiar, secretario general del Grupo Idea.

Por: Asdrúbal Aguiar 5u4l34

El 22 de octubre de 2023, tras la peregrinación de María Corina Machado, ocurre el redescubrimiento por cada uno de nosotros y en conjunción, del verdadero sentido de nuestra venezolanidad.

Mediatizado, apagado, o acaso hasta perdido una vez como nos distrajimos con el canto de sirenas del populismo a partir de 1989, nos volvimos diáspora una década más tarde. – “Aquél que imprudentemente se acerca a ellas y oye su voz, ya no vuelve a ver a su esposa e hijos”, reza Homero.

Al igual que le ocurriese a Odiseo, mientras unos alcanzaban a taparse los oídos, otros las escucharon: los amarrados a sus orígenes salvándose, los desprevenidos y los menos – la logia, los alacranes, los marqueses de Casa León – se dejaron cautivar por el sonoro canto del mal absoluto. Al cabo, el regreso a Ítaca lo logra el grande Ulises.

VEA TAMBIÉN

María Corina Machado y Edmundo González dedican el Sájarov a todos los venezolanos que luchan por la democracia 1bv28

o

La mayoría de los venezolanos ya hemos iniciado nuestro reencuentro en nación. Es el milagro de las primarias, que adquiere su plenitud el 28 de julio anterior.

Dije y sostuve, una vez como el ostracismo se engulle a casi 8 millones de nuestros compatriotas, que disuelta la nación no había república posible. Aquella, como aporía, nace dentro de la república militar y adquiere su madurez en la república civil, alcanzada nuestra modernidad. El talante propio los venezolanos, más allá de los partidos y distantes de los cuarteles, “nos acostumbró a vivir en libertad”; pero las sirenas…

Y me decía un diplomático extranjero que era sueño querer rehacer a la nación y lo posible e inmediato era trabajar con la república, incluso seca de carnes y sin alma, de manos de los oficiantes de la política, para que Venezuela pudiese salir de su marasmo. Le bastaba a su gobierno la simulación republicana y democrática nuestra. Los diálogos fallidos, tras mendrugos a discreción y en espacios en los que la traición se hizo generosa, fueron su testimonio. Los enterró la inédita experiencia llevada a cabo por María Corina.

Con ella ocurre un quiebre en la hora de mayor orfandad y vejamen que hayan sufrido el conjunto de mis compatriotas, los de afuera y los de adentro. Enhorabuena llegó una palabra de mujer, mujer como el nombre que nos identifica, Venezuela, que se nos aproxima con la sensibilidad de la madre en medio del encono entre los hijos buenos y los malos; que para ella todos son sus hijos. Nos dijo que la nación sólo existe y se salva por sí sola en el camino del reencuentro, de la Vuelta a la patria y ganados, además, por aquello que se propuso Rómulo Betancourt en 1959 y lo olvidamos a partir de 1989: purgar entre nosotros la “saña cainita” de herencia hispana que nos acompaña desde las guerras de Independencia, caída la Primera República y agotada la experiencia deliberativa que se inicia en 1830 y concluye con la Guerra Federal.

Machado dio en la clave. Se miro y miró a los ojos de las víctimas de la deconstrucción sufrida por el país, a manos de quienes confiscaron el poder y los partidos, mientras se observaban de reojo y entre sí y para prorrogarse en el poder a costa de la gente. Transigían cuotas y negociaban sanciones fingiendo tolerancia, a nombre de una democracia cuyos contenidos fueron vaciados por la Constituyente de 1999.

Optó aquella por redimir sin usarlo al venezolano común, sin explotarlo, señalándole, sí, el camino para el reencuentro de todos en los espacios plurales de la libertad. Advirtiéndonos que, todos, hemos de transitarlo sin espíritu adánico, regresando sobre lo que somos, seres libres, abandonado de tanto en tanto como en el mito de Sísifo. Cada uno ha de hacer su parte, su propia tarea en libertad y con libertad. Luego, sumadas, armarán como lo están haciendo el rompecabezas de la libertad; sin pausa ni aventuras, a lo largo de un proceso difícil y sin escalas y sin fecha de prescripción, incluido el 10 de enero de 2025. Nadie hará por nosotros lo que a nosotros nos corresponde hacer.

Ese fue el ensayo exitoso al lado de María Corina Machado, organizado y hecho realidad por la propia gente: cada familia o grupo de personas en toda la geografía, la propia o la extraña, sin caudillos que la empujasen. De tal modo, el sentido y el valor del ejercicio de la libertad personal, que es intransferible, al término adquirió su sentido y no de modo previo, como presuponiéndose que el bien común es algo preestablecido por alguien y de forma apriorística.

Tal experiencia la vivió cada testigo electoral, cada soldado de la patria, al tomar en sus manos la responsabilidad de salvaguardar las actas electorales y su resultado del día 28J: la elección de Edmundo González Urrutia. La nación que es la verdadera soberana se hizo patente con su acto de voto, de elección y de decisión consciente, derrotando a la dictadura y a sus reglas. La habrá de acatar la república, una vez desalojada de sus invasores.

Cada venezolano, al momento escribir o de hablar, o de aportar nuestra cuota de trabajo en el rearme final de aquello que veíamos muy lejos y se nos distanciaba como aspiración – que tomaría mucho tiempo, lo dije en mi discurso de ingreso a la Academia de Mérida: La conciencia de nación (2022) – hemos de poner sobre nuestras puertas o solapas, un letrero o emblema que nos muestre a cada uno como “Espacio de Libertad”, como lugar abierto y para el hacer con el tiempo, hasta el final.

Si sumamos los “espacios de libertad” reconquistados individualmente y luego de la experiencia electoral colectiva; y si apartamos a la vera los odios de Caín, podremos decir que Venezuela ya es libre. Está allí donde estamos sus hijos, bregando, en nuestros espacios de libertad. Muy pocos son, apenas un cartel de sátrapas, quienes medran bajo una república que es obra de sus delirios y cuyos símbolos han destruido. Venezuela no está en el Palacio de Miraflores.

[email protected]

Temas relacionados: 4r441

María Corina Machado 15224u

Edmundo González 1u2k55

Oposicion venezolana 5t6d18

Elecciones Presidenciales 364m1q


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Foto de referencia (AFP)
Guerrilla

Revelan impactante informe de reclutamiento forzado de menores por parte de grupos criminales en Colombia 2g2l5x

Hamburgo ascendió en Alemania / FOTO: EFE
Bundesliga

Con invasión de cancha incluida, así se celebró el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga tras siete años de ausencia 6x4q5y


Represión

El desgarrador comunicado de ONG venezolana que suspende alimentación a 12 mil niños por riesgo de detenciones 554022


Casa papa León XIV | Foto: EFE
Papa León XIV

Esta es la historia de la casa de infancia del papa León XIV en Chicago 5i425m

Pobreza en Venezuela

Ampliación de brecha social, menos integrantes de familias, más pobreza multidimensional: Encovi dibuja la anatomía de una Venezuela sin estadísticas 4x4l65

Luna creciente - Foto AFP
Astronomía

Recomiendan aprovechar la última oportunidad de ver un "rostro sonriendo" en el firmamento 6x5ix

Féretro del papa Francisco y filas en el Vaticano (AFP)
Muerte del papa Francisco

Primer día de capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro se extendió más allá de las 2:00 de la madrugada 2x5i4i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r