NTN24
Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

La conspiración del Marqués de Casa León 2b5w67

Lea aquí la última columna de opinión de Asdrúbal Aguiar, Secretario General del Grupo Idea.

A la historia venezolana, en tiempos de dictaduras o dictablandas que son las más, y bajo el actual e inédito despotismo criminal que se engulle al Estado exprimiéndole sus ubres mientras la nación sufre y se desparrama, no la abandona el síndrome de Casa León. La proximidad del 28 de julio ha vuelto a acelerar su circunstancia suicida. 3q6070

El país, en su despertar, realizando una suerte milagro que se resume en la procesión que avanza tras María Corina y a la manera de una Pastora barquisimetana, levantando el polvo de nuestra geografía nada pide a cambio, sólo que le dejen respirar y reencontrarse con los afectos distanciados. Entretanto, los causahabientes del marqués de Casa León, ese zorruno truhan que tiene a su mejor réplica en la figura de Tancredi Falconeri recreada por El Gatopardo, mientras celebran al tsunami popular en curso se dicen para sus adentros y entre ellos que «si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie». Se proponen sobrevivir. Les urge seguir atados al tráfico del poder, en una hora de inflexión dictatorial inevitable.

Ese antihéroe que fuese Antonio Fernández de León, al que le dedica páginas memorables don Mario Briceño Iragorry a fin de que la Venezuela sin memoria esté prevenida, era un «empresario exitoso» desde las vísperas de nuestra emancipación hasta consumada la verdadera independencia que nos hace libres en 1830; un lleva y trae que se mueve entre los patriotas y los realistas, tal como lo hacen sus causahabientes desde hace cinco lustros, trillando entre las franquicias opositoras que dominan, sus pulperías endomingadas de bodegones y el invasor de Miraflores.

La cuestión es que, esta vez, el fenómeno telúrico que envuelve a la casi totalidad de los venezolanos, los de afuera, los de adentro, los de las ciudades, los de los pueblos más remotos y abandonados de ese cuero seco que es nuestra geografía, ahora sí, es el protagónico. El levantamiento popular se le atraviesa a la tradición del gendarme necesario. Le perdió el miedo y media una fuerza en génesis que sólo llega, excepcionalmente, en naciones maltratadas con sevicia, que han sufrido de un severo daño antropológico. Sin ella y sin quien la interprete con legitimidad, por ende, se hará cuesta arriba la gobernabilidad del país.

Cuando ocurre el primer amago de insurgencia libertaria venezolana contra Napoleón Bonaparte, una vez como este invade a España e impone como monarca a su hermano José, en 1808 los criollos, hijos de españoles, demandan el establecimiento de una Junta autónoma tras la “conjura de los mantuanos” para autogobernarse. Mas descubiertos y perseguidos por el Capitán General, el marqués de Casa León, justamente el primer viandante de la conspiración y redactor de su proclama dice, entonces, no tener nada que ver con ella ni con sus promotores, a quienes desconoce y son perseguidos. Sucesivamente, a la caída de la Primera República es el mismo Casa León quien, como jefe de rentas de la Confederación y enviado para que negocie la transición con el canario Domingo de Monteverde, al término traiciona a Francisco de Miranda. Se pasa al bando del líder realista. Lleva luego la cizaña hasta su amigo, el Padre Libertador y a los suyos, volviéndoles conspiradores contra la libertad en ese instante agonal. Es quien, al paso, tras los intentos del Precursor para liberar a Venezuela antes de 1810, aporta dineros para pagar el precio por la cabeza de este eminente venezolano cuyo nombre figura en el Arco de Triunfo.

Hecho preso en La Guaira, el hijo de la panadera como le llama Inés Quintero, una vez entregado a los realistas por esa logia seminal de los «boliburgueses» de ahora Monteverde la compensa. Le da pasaporte para que huya. Bolívar, con el suyo, se dirige hasta Cartagena de Indias, desde donde lapida con su Carta célebre a la Ilustración civil que nos dio nuestra primera carta de derechos, el acta de la Independencia, y la primera Constitución Federal, en 1811.

Tras colaborar con Monteverde, Casa León funge después como director de rentas de Bolívar cuando este llega a Caracas en 1813. Y en 1814, al tomar la ciudad José Tomás Boves, el Urogallo, le acepta el cargo de gobernador político. Es el felón a quien la monarquía española, una vez restablecida y tras la acusación que formula Pablo Morillo, le abre expediente por deslealtad; más al término, este Reineke, El Zorro, tramposo y timador, logra que el mariscal español Miguel de la Torre le designe jefe político de Venezuela hasta las postrimerías de la guerra por la Independencia. Consumada la batalla de Carabobo viaja a Curazao y de allí a Puerto Rico. María Antonia Bolívar, por instrucciones del Libertador, le ayuda económicamente.

El Marqués de Casa León, en suma, es la síntesis del tránsfuga o alacrán mayor, cercano a Tío Tigre, sea quien fuese, al que sirve creyendo amansarle para después argüir ante sus críticos, como lo hace aquél según su defensor, Juan Uslar Pietri, que se le “iba la vida en su decisión”. O bien, que “se valió luego de aquel cargo para ayudar a sus amigos perseguidos” o para preservar su hacienda.

La historia magistra vitae est. Así como las hormigas enseñan a los humanos cómo buscar y guardar las cosas necesarias para la vida, igualmente Tío Conejo “es un animal como el erizo, que sabe habitar en cavernas y huecos de piedra”, sabiéndose asegurar hasta el instante oportuno (Tratado de las langostas, Madrid, 1610). Y cabe recordar que, mientras las armas y el perezjimenismo unido a sus comisionistas veían con ojeriza al presidente Rómulo Betancourt, lo que sostuvo al nacimiento de nuestra república democrática evitando su derrumbe a partir de 1959 fue la presencia diaria y desbordante del pueblo llano en la Plaza O’leary. La llave de esa gobernabilidad, enhorabuena, está en buenas manos, las de María Corina y su unión con “Edmundo para todo el mundo”.

Temas relacionados: 4r441

Asdrúbal Aguiar v6y2h

Opinión d5y4u


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Foto de referencia (Canva)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Donald Trump, presidente de EE. UU. - Foto: EFE
TPS

"Es la consumación de una traición de la istración Trump": expertos analizan la decisión de la Corte Suprema de avalar la revocación del TPS a venezolanos en EE. UU. 6k3z1b

Incendio en Irán (AFP)
Irán

Aumenta número de muertos por explosión en el mayor puerto comercial de Irán 54631s


Kylian Mbappé e Ibai Llanos - Foto EFE
Kylian Mbappé

Kylian Mbappé a Ibai Llanos: "Eres la primera persona que me insulta y me pide perdón" 31964


Daniel Noboa, presidente de Ecuador, junto a Mohamed bin Zayed Al Nahayan, presidente de Emiratos Árabes - Foto: EFE/Presidencia de Ecuador
Daniel Noboa

¿Qué tipo de beneficios podría alcanzar el presidente ecuatoriano Daniel Noboa durante su gira por siete países? 2u2n3i

Soldados embarcando un helicóptero - Foto: EFE/ Ejército De Colombia
Colombia

"El Ejército está perdiendo la guerra": experto en seguridad e inteligencia estratégica sobre los recientes ataques armados en Colombia 6d4v5h

Luis Arce - AFP
Bolivia

Luis Arce declinó su candidatura a la reelección en Bolivia, días después de que el MAS lo oficializara como su candidato 1m545v

Andreina Baduel | Foto: EFE
Presos políticos en Venezuela

Silencio absoluto sobre el estado de salud de Josnuar Baduel como castigo para la familia que pide fe de vida 216e2b

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r