NTN24
Héctor Schamis Dina Boluarte

Inestabilidad por diseño: por Héctor Schamis l1g5n

Lea aquí la última columna de opinión de Héctor Schamis, profesor de la Universidad de Georgetown.

El 22 de octubre pasado escribí “La Carta Democrática en Perú”. Se había conformado entonces el “Grupo de Alto Nivel” en el seno de la OEA, una gestión de varios cancilleres de la región. Fue en respuesta al pedido del gobierno de Pedro Castillo en base a los artículos 17 y 18 de dicha Carta, donde se prevé la mediación del sistema interamericano para asistir a un Estado-parte en un proceso de conflicto institucional y proteger la democracia. 44d3i

“Deterioro institucional”, precisamente, Perú hoy y por décadas, decía yo en aquella columna. Pues ocurre que, ni bien concluyó la visita de dicho grupo, y que apenas tuvo tiempo para emitir un informe preliminar sobre lo hallado y recomendado, el propio Castillo pateó el tablero.

Y de manera irracional; es decir, contrario a los propios intereses de cualquier político: su supervivencia política. Es que se vistió de Alberto Fujimori y procedió a “ordenar” la disolución del Congreso y la instauración de un gobierno de excepción. O sea, legislar por medio de decretos del Ejecutivo y así concentrar la suma del poder público en sus manos; el tan mentado autogolpe.

VEA TAMBIÉN → Cancillería de Perú transmite a Colombia su "profundo malestar" por las declaraciones de Petro

Ordenar con comillas porqué hacer el papel de Fujimori requiere apoyo popular, de las Fuerzas Armadas, capacidad de controlar el flujo de información y el Poder Judicial, y férrea autoridad sobre su propio gabinete. Pero Castillo no es Fujimori, ni contaba con un Rasputín como Vladimiro Montesinos en su corte. En cuestión de minutos renunció la mitad de su gabinete, el Congreso dejó las puertas abiertas para que ingresaran los legisladores, el Poder Judicial lo denunció y Castillo fue arrestado.

El gobierno de emergencia duró un par de horas. Ahora sí, finalmente, el presidente se hizo merecedor de la “vacancia”; o sea, su destitución. El recóndito enigma de los políticos auto-destructivos otra vez en escena. Tánatos mataba sin violencia, con suavidad. Castillo tal vez no lo sabía o lo olvidó.

En el Congreso lo tenían muy presente; los votos que antes escaseaban, ahora sobraron. Tenían imputada a la vicepresidente Dina Boluarte por diversas clases de delitos, algunos creíbles y otros delirantes, varios potencialmente materiales en un proceso y otros absolutamente irrelevantes. Los “castillistas” decían que ese era el plan de los congresistas opositores: vacarlos a ambos al mismo tiempo y tomar control de la presidencia.

Nota al pie de página: las comillas porque no existe tal fenómeno, el castillismo. Ni jamás existió, las identidades políticas en Perú son en extremo fluidas, tanto que duran solo durante los meses, en lugar de años, que dura una presidencia. Tal vez la única identidad perdurable sea el Fujimorismo, un estilo de hacer política basado en la intriga palaciega y la deslealtad institucional.

Vuelvo a la historia. En la misma semana que Castillo emitió la orden de disolución del Congreso le fueron retirados los cargos a Dina Boluarte. Casualidad o no, el único vacado fue Castillo y la primera mujer presidente en la historia de Perú tomó posesión. Claramente, la política representada cual democracia parlamentaria.

Salvo que no lo es, es tan solo una ficción de parlamentarismo. Es un sistema de partidos efímeros y en extremo fragmentado, lo cual imposibilita organizar coaliciones legislativas con un mínimo de cohesión, y que por ende genera incentivos perversos: bloqueos mutuos, vetos y contra-vetos legales o de facto. Allí, el único resultado esperable es la parálisis legislativa y la ingobernabilidad. “Inestabilidad por diseño”, se titula este texto, no ocurre por accidente.

VEA TAMBIÉN → México le otorgó asilo a familia del expresidente Pedro Castillo

En esos primeros días, la calle observaba la crisis con una cierta distancia, la de un pueblo que no se siente representado por ninguno de los contendientes. Los peruanos dedicados a sus ocupaciones, después de todo ocurrió tantas veces en tan poco tiempo. La comunidad internacional otro tanto, reconociendo a la nueva mandataria, pero sin particular entusiasmo.

Ante el hecho consumado, el ahora expresidente dijo entonces no recordar haber firmado la orden de disolución del Congreso porque le fue proporcionado un brebaje que lo confundió. Otro eslabón más en la cadena de sinsentidos, seguramente bebió el elixir de la soberbia, la poción del engaño y la pérdida de realidad.

A propósito, primaba el silencio y la cautela hasta que el gobierno de México se hizo parte del problema. Ofreció asilo a Castillo y promovió una declaración de cuatro países con gobiernos auto-definidos de izquierda. A partir de dicho pronunciamiento, y no antes, se desataron protestas y actos de vandalismo en diferentes puntos de país; curiosamente como si se tratara de un presidente en extremo popular.

En la declaración en cuestión se denuncia el hostigamiento judicial sufrido por Castillo; lo cual es cierto, el primer pedido de vacancia ocurrió a las pocas semanas de asumir el poder; se aboga por la protección judicial y el respeto a sus derechos humanos, también imprescindible; y se urge al país a “abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”.

El problema es que esta última recomendación debió ser para el propio Pedro Castillo y nadie más. Pues el único que revirtió la voluntad popular expresada en el voto fue él. Todo Congreso es elegido por el libre sufragio; Castillo emitió una orden para disolverlo. Pero así son nuestros gobiernos “de izquierda”. Después de todo, tal vez no sea casualidad aquella amistad de Alberto Fujimori y Hugo Chávez.

Temas relacionados: 4r441

Héctor Schamis 17461q

Dina Boluarte 47f2


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Claudia Sheinbaum, presidente de México y Ximena Guzmán Cuevas, servidora pública en CDMX - Fotos: Archivo Particular.
Asesinato

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados en un ataque directo: Claudia Sheinbaum se pronunció r4m6s

Luis Díaz/ Premier League 2020 - Fotos AFP
Premier League

Lo que tiene que pasar para que el Liverpool de Luis Díaz se corone campeón de la Premier League el domingo 4e1s55


Daniel Noboa, presidente de Ecuador, junto a un alto mando militar - Foto: EFE
Ecuador

¿Cuáles son los retos que enfrentará Daniel Noboa en su primer mandato completo como presidente de Ecuador? x42s


Tarek William Saab - Foto AFP
Detenciones arbitrarias

Fiscal venezolano confirma la detención de defensor de derechos humanos y lo acusa de querer "sabotear" las elecciones 4w6kw

La presidente de México, Claudia Sheinbaum. (EFE)
Claudia Sheinbaum

"Hay un deseo en alcanzar mejores acuerdos en materia comercial": Claudia Sheinbaum revela que tuvo llamada con Trump a4b25

Daddy Yankee, cantante, y su expareja, Mireddys González - Fotos: EFE
Daddy Yankee

Daddy Yankee toma decisión radical en medio de su divorcio: "Existen profundas diferencias personales" 2n4952

Bad Bunny - EFE
Música

¿Bad Bunny, en líos en España?: autoridades investigan posibles irregularidades en la venta de entradas para sus conciertos 6m2e56

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r