NTN24
Héctor Schamis Héctor Schamis

La Corte Penal Internacional 2x6d4u

Lea aquí la última columna de opinión del profesor Héctor Schamis.

La inacción de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en relación a los crímenes de lesa humanidad cometidos por Maduro y su régimen es materia de indignación reiterada. Yo mismo escribí “Justicia retrasada es justicia denegada” en diciembre último, entre otros textos. Ello en razón de los argumentos burocráticos que se invocan para mantener el caso como “examen preliminar” más allá de toda razonabilidad. 1d5b5q

El caso motivó al Secretario General de la OEA, a dos Altos Comisionados de Derechos Humanos de ONU, a seis países de América (Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú), a tres de Europa (Alemania, Francia y República Checa) y a un sinnúmero de organizaciones de la sociedad civil europea y americana a solicitarle a la Fiscalía un involucramiento firme. Es decir, a abandonar la fase del examen preliminar y, en virtud de la evidencia acumulada, encarar una investigación criminal bona fide.

Pero allí continúa y continuará hasta el final del periodo de la Fiscal Fatou Bensouda que concluye en junio próximo. En base a cualquiera de esas peticiones ella podría haber actuado; nótese que la denuncia de nueve Estados parte del Estatuto de Roma contra otro no tiene precedentes. Pero si no lo hizo en tres años no lo hará en los próximos cuatro meses. o3819

En función de ese calendario, esta semana se vota por un nuevo Fiscal General de la Corte. Una elección con una importancia cardinal, el propio futuro de la Corte Penal Internacional y del sistema de justicia criminal internacional en su conjunto podría estar en juego dependiendo de quien sea nombrado para encabezar dicha Fiscalía.

La I fue fundada en 1998 a partir del Estatuto de Roma. Es el único tribunal permanente encargado de juzgar responsables de genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad. La posición del fiscal es central, dada la gravedad de los crímenes que investiga y la relevancia de los imputados; por lo general dictadores y quienes ejecutan sus órdenes. La I no juzga Estados sino personas y los crímenes tipificados son imprescriptibles.

Vea también → El Ministerio de la Verdad, privatizado

Es en ese terreno que el récord de la Fiscalía, y por ende de la Corte, es insatisfactorio. Además de alegatos acerca de supuestas opacidades istrativas, se le ha criticado su falta de eficacia: solo emitió cuatro condenas en casi dos décadas. Y además, todos los acusados en este tiempo han sido africanos; un sesgo que, a un mínimo, llama la atención. No parece haber aplicado la ley con la venda en los ojos.

La nueva persona a cargo de la Fiscalía debe ser por ello competente en sentido jurídico; es decir, con credenciales intelectuales y experiencia para aplicar los principios del Estatuto de Roma con rigor. Por ello es necesario que el nuevo fiscal también sea neutral en materia ideológica, para justamente poder ser objetivo y consecuente en la aplicación de la ley. 1q73z

En este sentido preocupa a muchos juristas que algunos de los postulantes, de un total de nueve, hayan tenido pronunciamientos políticos tal vez reñidos con el cargo. Por algo es que los funcionarios judiciales de alto rango son con frecuencia recusados cuando sus posiciones generan dudas acerca de su objetividad. Dos ejemplos a continuación.

Por ejemplo, Fergal Gaynor, candidato irlandés al puesto, es notorio en su larga carrera procesal penal por haber llevado casos contra nacionales de Estados Unidos y sus aliados en una cantidad desproporcionadamente mayor que otras naciones y, además, con una retórica altisonante. Si bien dicho país no es miembro pleno del sistema—firmó pero no ratificó el Estatuto de Roma—no obstante su influencia sobre muchos Estados parte no puede ser ignorada. Un Fiscal con dichas características podría llevar las actuales fricciones entre Washington y la I, sanciones y retiros de visas, a un verdadero callejón sin salida.

Quienes especulan con que el cambio de istración traerá, de por sí, buenos vientos para la I ignoran tal vez que los cambios en política exterior casi nunca son demasiado drásticos entre ambos partidos. A ellos recomiendo escuchar las marcadas coincidencias sobre Venezuela, justamente, entre el Senador Republicano Marco Rubio, un verdadero halcón sobre el caso, y el Secretario de Estado (nominado) Antony Blinken en su audiencia de confirmación.

Venezuela es relevante en el caso del candidato Carlos Castresana, fiscal español. En un verdadero blitzkrieg por medios de prensa afines, lo que no dijo en realidad fue más importante que lo que sí expresó. Pues obvió su larga vinculación con el ex-juez Baltasar Garzón quien, más allá de su condena por prevaricación en 2012, siempre ha tenido posiciones favorables al chavismo. De hecho, acaba de pronunciarse en favor de la liberación de Alex Saab, testaferro de Maduro detenido en Cabo Verde por un pedido de extradición de la justicia de Estados Unidos. Como es bien sabido, detrás de Garzón casi siempre viene Zapatero.

El hecho es que Castresana rehusó pronunciarse sobre Venezuela, dejando el tema para más adelante “en caso de llegar al cargo”. Venezuela es el caso más crítico en el ámbito de la oficina a la que aspira; eso es como un candidato a presidente que deja sin explicar su política económica a los votantes dejando el tema “para cuando llegue al cargo”. Si quiso ser “diplomático”, para las victimas venezolanas y sus familias puede ser interpretado como “complicidad”.

Esto subraya que el cargo también es para una persona con una intachable trayectoria y probadas credenciales éticas. No es el caso de la Fiscal saliente, justamente, cuya experiencia profesional anterior incluye haber sido Ministra de Justicia de Yahya Jammeh, dictador de Gambia entre 1996 y 2017 a su vez acusado de graves violaciones de derechos humanos. Aprender de ese error es imprescindible. De otro modo, “no será justicia”.

Héctor Schamis

Temas relacionados: 4r441

Héctor Schamis 17461q

I 102f1j


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Opinión 4d4dx


Ver más
Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Iván Duque, expresidente de Colombia - Foto EFE
Iván Duque

"El Congreso le dijo no a esa consulta tramposa y ahora el presidente quiere seguir persistiendo": Iván Duque sobre la consulta popular con la que insiste el gobierno Petro 5cv48

Lionel Messi con el Inter de Miami - Foto: EFE
Lionel Messi

"Es el tipo más normal que he visto en mi vida": jugador de La Vinotinto reveló detalles de Lionel Messi tras compartir el mismo equipo 6w4w26


Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos | Foto: EFE
Kristi Noem

Arrestan a chileno sospechoso de robar el bolso de la jefa de seguridad nacional de Estados Unidos, Kristi Noem 393q10


¿Dónde quedará ubicada la tumba del papa Francisco? / FOTO: EFE - Google
Muerte del papa Francisco

Finalmente, la tumba del papa Francisco sí estará cerca de una parte de Argentina 5q1s1f

Juan Valdez llega a Dubái Mall / Foto AFP
Colombia

El café colombiano Juan Valdez llega al centro comercial más grande del mundo: Dubái Mall abre sus puertas al sabor de Colombia 67h4k

Karol G anunció el lanzamiento de su nuevo sencillo “Latina Foreva”- Foto. AFP
Karol G

¡Recargada! Con sensual foto, Karol G anunció el lanzamiento de su nuevo sencillo musical, desatando la euforia en sus seguidores 1c5870

Donald Trump en la Casa Blanca - Foto EFE
Donald Trump

"Trump es el presidente peor evaluado en la historia de los últimos 70 años de los Estados Unidos": Daniel Zovatto sobre los primeros 100 días de Gobierno del magnate 6k682w

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r