El café colombiano Juan Valdez llega al centro comercial más grande del mundo: Dubái Mall abre sus puertas al sabor de Colombia 5y6n6k

El café colombiano sigue consolidando su prestigio a nivel mundial, y esta vez lo hace a lo grande. Juan Valdez, la marca insignia de café de Colombia, ha inaugurado una tienda en el centro comercial más grande y concurrió del planeta: el Dubái Mall , un espacio que recibe a más de cien millones de visitantes al año. Con esta apertura, Juan Valdez no solo amplía su presencia internacional, sino que también fortalece su compromiso con el reconocimiento global de los caficultores colombianos. 2p4s3k
Fundada por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia y operada por la empresa Procafecol SA, Juan Valdez ha sabido posicionarse como un símbolo de calidad, tradición y orgullo nacional.
Hoy cuenta con cerca de 300 tiendas en Colombia y alrededor de 100 repartidas en distintos países del mundo , demostrando que el café colombiano no solo es un producto, sino una experiencia con historia y raíces profundas.
El secreto de su sabor único se encuentra en el origen: Colombia es un país privilegiado para el cultivo de café . Su geografía diversa, sus suelos fértiles y sus condiciones climáticas ideales permiten la producción de un café suave, dulce y lleno de matices.
La región de Nariño , por ejemplo, gracias a su altitud y bajas temperaturas, permite que el grano madure lentamente, generando un perfil con mayor dulzura. Cauca , por su parte, aporta notas intensas y frutales gracias a sus suelos volcánicos y la riqueza hídrica de la región. Y el Huila , el productor principal del café, suma a la ecuación un ambiente nublado ideal para que el grano se desarrolle con equilibrio y suavidad.
Este café de altura no solo ha conquistado a los paladares colombianos , sino también a los consumidores internacionales. La tienda en Dubái es una prueba de ello.
"La apertura de nuestra tienda insignia en Dubái Mall marca un hito inspirador en la historia de Juan Valdez . Reafirma el propósito que nos mueve: conquistar nuevos horizontes y seguir compartiendo el legado de nuestros caficultores", expresó Camila Escobar, presidenta de Juan Valdez, en el marco de la apertura.
La llegada de Juan Valdez a Dubái no es solo una victoria comercial, es un reconocimiento a los miles de productores que, desde regiones como Caldas, Quindío, Valle y más, trabajan día a día con pasión, cuidando cada grano con esmero . Es una muestra de que el trabajo del campo colombiano puede brillar en los escaparates más lujosos del mundo.
Más que una cafetería, esta nueva tienda es una embajada del sabor colombiano en el corazón del Medio Oriente. Con cada taza que se sirva en Dubái, el mundo se acercará un poco más a las montañas, a la tierra fértil ya las manos campesinas que hacen posible uno de los cafés más aclamados del planeta. Juan Valdez no solo expande su marca: sigue llevando el nombre de Colombia a lo más alto .