NTN24
Joe Biden

Biden anuncia programa de "recompensas y castigos" para enfrentar la crisis migratoria 2r532s

El mandatario sostuvo que planea dar un discurso sobre seguridad en la frontera sur de Estados Unidos.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que extenderá el proceso de libertad condicional de Venezuela y lo ampliará a ciudadanos de Nicaragua, Haití y Cuba. 3s5a40

En ese sentido, el mandatario puntualizó que hasta 30.000 personas por mes de estos cuatro países, que tengan un patrocinador elegible y pasen la verificación de antecedentes y verificación de antecedentes, pueden acudir a los Estados Unidos por un período de dos años y recibir autorización de trabajo.

"Alguien debe tener un patrocinador aquí en Estados Unidos, ese es el proceso, pero si entran de manera ilegal serán devueltos a México. Si lo hacen apropiadamente, perfecto, de lo contrario no tendrán al programa (...) El Título 42 va a desaparecer y tendremos que inciar con el Título 8. Los problemas en la frontera no van a desaparecer", expresó Biden.

"Si bien Estados Unidos es la tierra de la libertad, las sanciones que estamos anunciando hoy van a mejorar la situación, pero esto no frena la migración. Hemos destinado cientos de nuevos puestos fronterizos, pero el tema de los coyotes es un tema serio. Tenemos una importante agenda con el presidente López Obrador", continuó Biden. 

VEA TAMBIÉN → “Es vergonzoso”: Biden sobre dificultad de la Cámara de Representantes para elegir presidente

Respecto a la medida ("recompensas y castigos") adoptada por el gobierno estadounidense destacan nuevas consecuencias para las personas que intenten ingresar ilegalmente, entre ellas:

• Aumento del uso de la deportación acelerada.

• Estrategia para alentar a las personas a buscar vías ordenadas y legales para la migración.

Conforme a las rutas migratorias y el aumento de los recursos para asegurar la frontera, interrumpir las redes de contrabando criminal y apoyar a las comunidades fronterizas, Biden subrayó los siguientes aspectos:

• Ampliación del Proceso de Parole para venezolanos a nicaragüenses, haitianos y cubanos.

• Triplicar el reasentamiento de refugiados del hemisferio occidental (hasta 20.000 refugiados de países de América Latina y el Caribe durante los años fiscales 2023 y 2024).

• Lanzamiento del portal de citas en línea para reducir el hacinamiento y los tiempos de espera en los puertos de entrada de EE. UU.

• Nuevas vías legales a otros países de la región.

• Movilización de recursos de registro para el procesamiento seguro, ordenado y humanitario de los migrantes.

• Sacar a miles de contrabandistas de las calles y contrarrestar la desinformación de los contrabandistas.

• Ampliación de la coordinación y el apoyo a las ciudades fronterizas, las comunidades receptoras y las organizaciones no gubernamentales.

VEA TAMBIÉN → Por única vez en 100 años la Cámara de Representantes de EE.UU. no elige presidente en primera votación

Asimismo, Biden, informó que "planea visitar la frontera EE.UU. - México, el próximo domingo 8 de enero"; punto limítrofe que atraviesa una crisis migratoria sin precedente por la llegada de miles de personas que buscan asilo en la nación norteamericana.

El viaje de Biden se da posterior a las denuncias de gobernadores de Estados dirigidos por republicanos quienes alegan estar totalmente abandonados por el Gobierno federal ante la crisis migratoria.

DE INTERÉS: Así luce Cayo Hueso, la localidad de Florida donde han llegado centenares de migrantes

El pasado 27 de diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ordenó al Gobierno de Biden mantener cautelarmente el Título 42, una política de la istración Trump, la cual permite expulsiones de migrantes para hacer frente a la pandemia de covid-19.

La crisis migratoria en la frontera sur es uno de los asuntos más abordados por la oposición republicana; bancada que critica a Joe Biden y a la vicepresidenta, Kamala Harris, de hacer caso omiso sobre el sensible tema.

Temas relacionados: 4r441

Migración 1t7050

Joe Biden 2n483r

Viaje 1d4e5n

Frontera de México 1v6u3v

Frontera 6xb

Biden 5rx62

Anuncio 1a4p25

AMLO 2p595


Programas 4x5cg


Ver más

Videos 4v2v20

Ver más
Policía colombiana / @PoliciaColombia
Colombia

Confirman asesinato familiar de Lyan Hortúa: habría sido el responsable de la entrega del dinero para la liberación 575h31

Donald Trump, presidente de Estados Unidos (AFP)
Donald Trump

Expertos analizan el 'Domo Dorado' que anunció Trump para defender a EE. UU. de ataques aéreos 3f1k8

Agentes de seguridad rodean la Embajada de Israel en Washington, DC. (AFP)
Washington

Asesinan a dos de la embajada de Israel en EE. UU. cerca de un museo judío en Washington DC 153o10

Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos - Foto: EFE
Marco Rubio

Secretario de Estado de EE.UU. asegura que venezolanos que pierden TPS pueden pedir asilo: "muchos tendrán aplicaciones creíbles" k1q5y

Jorge Quiroga, Felipe Calderón y Jamil Mahuad (EFE)
Democracia

“Los errores que cometió Biden con el régimen de Venezuela fueron enormes”: expresidentes analizan crisis democrática en varios países de América Latina 3g4g6b


Más de Política 29333


Ver más
Álvaro Uribe, expresidente de Colombia - Foto de referencia: AFP
Álvaro Uribe

Expresidente colombiano Álvaro Uribe se reunió en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y congresistas republicanos x1m4i

Debate sobre consulta popular en Colombia - Foto: EFE
Reforma laboral

"Nos iba a costar a los colombianos un poco más de 700.000 millones de pesos": analista sobre hundimiento de la consulta popular impulsada por el gobierno Petro 35h58

María Elvira Salazar, congresista estadounidense / FOTO: EFE
Migrantes venezolanos

María Elvira Salazar y otros congresistas de EE. UU. impulsan proyecto de ley para proteger a más de medio millón de migrantes venezolanos 711lj

Opinión 323064

Ver más
Héctor Schamis Héctor Schamis

La OEA de Almagro: un actor global 6m2s5n


Arturo McFields China

Colombia y los proyectos fallidos de China en América Latina 2k3d68


Asdrúbal Aguiar Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XVI 2k2w71


Alexis L. Leroy Cambio Climático

Madres de la Tierra: Mujeres, sostenibilidad y el horizonte estratégico del Sur Global 5g181

Más noticias s1u4g

Ver más
Papa Francisco (AFP)
Muerte del papa Francisco

Expertos en asuntos del Vaticano hablan del legado que el papa Francisco le deja a Latinoamérica 1u291m

Opositores en la Embajada de Argentina en Caracas.
Embajada de Argentina en Caracas

Un punto ciego en el cambio de guardia permitió el rescate de los refugiados en la embajada Argentina 5f3j6f


Príncipe Harry (AFP)
Reino Unido

"Me gustaría mucho reconciliarme con ellos": la declaración del príncipe Harry después de cuatro años de distanciarse de la corona británica 576k54


Joven denuncia extorsión en Venezuela
Extorsión

Detienen a seis policías que robaron, privaron de libertad y extorsionaron a joven que regresó a Venezuela p1t62

Presos políticos | Foto referencia: EFE
Presos políticos en Venezuela

“Los presos políticos están secuestrados, solo que en un ente controlado por el Estado”: Zair Mundaray, abogado penalista 3d5z40

Camisa con el escrito 'TPS', acompañado por la bandera de Venezuela - Foto de referencia: EFE
TPS

Corte Suprema de Estados Unidos permite a la istración Trump revocar el TPS a 350.000 venezolanos 542p5y

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia - Foto de referencia: AFP
Álvaro Uribe

Expresidente colombiano Álvaro Uribe se reunió en Washington con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y congresistas republicanos x1m4i

Especiales 13k5b

Ver más

Galerías 30186w

Ver más
Este lunes 5 de mayo se llevó a cabo la MET Gala en Nueva York - Fotos AFP/EFE/AFP
MET Gala

Las fotos de los mejores looks de la MET Gala 2025: el evento más extravagante de la moda 104f38

Un corte de luz "masivo" ocurrido este lunes mantiene a toda la península ibérica sin electricidad - Fotos EFE
Apagones

Caos, embotellamientos y miles de personas caminando por las calles: así se ve el colapso por inédito apagón masivo en España y Portugal 1d3b4f

Este sábado 26 de abril se llevó a cabo el funeral del papa Francisco - Foto AFP
Muerte del papa Francisco

En imágenes: así se vivió el funeral del papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano 4k171r